Ana Mendieta

Ana Mendieta, (Cuba, 1948 – Nueva York, 1985). Fue una artista, escultora, pintora, performer y video artista feminista cubana. Es reconocida por su trabajo en torno al cuerpo, la violencia, la vida, la muerte, la pertenencia y la identidad femenina.

Mendieta Ana Mendieta, auto retrato, 1972

Blood_Mendieta

“Ana Mendieta” por Gerardo Mosquera: http://performancelogia.blogspot.com.ar/2007/08/ana-mendieta-gerardo-mosquera.html

“Laberintos corporales en la obra de Ana Mendieta” de María del Mar López-Cabrales: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero33/laberint.html

 

 

 

 

 

En esta entrada

Claudia Aravena Abughosh

Claudia Aravena Abughosh, Chile, 1968. Es artista visual y curadora independiente, trabaja con video e instalaciones. La artista refiere sobre su obra: “Mis trabajos giran en torno a los conceptos de origen, migración, pertenencia, memoria cultural y construcción identitaria. Mi

/ Comentarios desactivados en Claudia Aravena Abughosh

Claudia Aravena Abughosh

Claudia Aravena Abughosh, Chile, 1968. Es artista visual y curadora independiente, trabaja con video e instalaciones. La artista refiere sobre su obra: “Mis trabajos giran en torno a los conceptos de origen, migración, pertenencia, memoria cultural y construcción identitaria. Mi

/ Comentarios desactivados en Claudia Aravena Abughosh

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Sophie Calle

Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido

/ Comentarios desactivados en Sophie Calle

Sophie Calle

Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido

/ Comentarios desactivados en Sophie Calle

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/ Comentarios desactivados en ArtFem.TV

ArtFem.TV

ArtFem.TV es una programación de televisión en línea en Internet que presenta arte y feminismo. Fue creado por la artista de medios austríaca Evelin Stermitz. El objetivo de ArtFem.TV es fomentar la mujer en las artes, sus obras y proyectos,

/ Comentarios desactivados en ArtFem.TV

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Amy Greenfield

Amy Greenfield (USA, 1950). Escritora y realizadora de cine experimental considerada la creadora del género “video danza“. Desde la década de 1970 ha sido pionera en el desarrollo de un nuevo lenguaje cinematográfico y su relación con el movimiento del

/ Comentarios desactivados en Amy Greenfield

Amy Greenfield

Amy Greenfield (USA, 1950). Escritora y realizadora de cine experimental considerada la creadora del género “video danza“. Desde la década de 1970 ha sido pionera en el desarrollo de un nuevo lenguaje cinematográfico y su relación con el movimiento del

/ Comentarios desactivados en Amy Greenfield

Patty Chang

Patty Chang, USA, 1972.  Artista que trabaja con film, video y performance. Parte de su trabajo contiene elementos escatológicos y otras percepciones críticas sobre los roles sexuales femeninos. “La obra de Patty Chang se inscribe precisamente en este espacio de

/ Comentarios desactivados en Patty Chang

Patty Chang

Patty Chang, USA, 1972.  Artista que trabaja con film, video y performance. Parte de su trabajo contiene elementos escatológicos y otras percepciones críticas sobre los roles sexuales femeninos. “La obra de Patty Chang se inscribe precisamente en este espacio de

/ Comentarios desactivados en Patty Chang

Clemencia Echeverri

Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

/ Comentarios desactivados en Clemencia Echeverri

Clemencia Echeverri

Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College

/ Comentarios desactivados en Clemencia Echeverri

Recomendados al Azar

One Comment