Bioart

Bioart: Práctica que utiliza tejidos, bacterias, organismos vivos y procesos de la vida para crear obras de arte que desdibujan las distinciones tradicionales entre ciencia y arte. La mayoría de estas obras tienden hacia la reflexión y la transmisión de una visión política y social crítica a través de la combinación experimental de procesos artísticos y científicos y generalmente refieren a temas relacionados con los sistemas biotecnológicos y con problemáticas ecológicas.

Para la realización y ejecución de las obras el bio art utiliza dispositivos de laboratorio científico integrados a dispositivos digitales y robóticos y, en algunos casos, a estructuras instalativas y objetos que permiten la interactividad con el medio ambiente en el cual se emplazan y con los espectadores.

“El bio-art es una forma de ver y analizar dónde, cómo y de qué formas se relaciona la cultura humana y el resto de los seres vivos”. Adam Zaretsky

Ver: VivoArts: Art and Biology Studio

Bioscience Moves into Galleries as Bioart

 

En esta entrada

Arcangel Constantini

Arcangel Constatini es un artista digital, que trabaja en instalaciones, performance, net art y bio arte de Ciudad de México, pionero en el uso creativo de la red, no sólo en el ámbito mexicano, sino en toda Latinoamérica. Muy sensible

/ Comentarios desactivados en Arcangel Constantini

Arcangel Constantini

Arcangel Constatini es un artista digital, que trabaja en instalaciones, performance, net art y bio arte de Ciudad de México, pionero en el uso creativo de la red, no sólo en el ámbito mexicano, sino en toda Latinoamérica. Muy sensible

/ Comentarios desactivados en Arcangel Constantini

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Marcello Mercado

Marcello Mercado (Argentina, 1963), recide en Alemania. Su trabajo se basa en la relación entre la biología, el arte y la tecnología. Utiliza múltiples soportes como la  pintura, el video arte, el bioarte, las instalaciones, las performances, el arte sonoro, la

/ Comentarios desactivados en Marcello Mercado

Marcello Mercado

Marcello Mercado (Argentina, 1963), recide en Alemania. Su trabajo se basa en la relación entre la biología, el arte y la tecnología. Utiliza múltiples soportes como la  pintura, el video arte, el bioarte, las instalaciones, las performances, el arte sonoro, la

/ Comentarios desactivados en Marcello Mercado

Sueño Profundo

Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

/ Comentarios desactivados en Sueño Profundo

Sueño Profundo

Deep Dream es un proyecto de investigación sobre redes neuronales artificiales llevado a cabo por los ingenieros Alexander Mordvintsev, Christopher Olah y Mike Tyka basado en la plataforma de reconocimiento de imágenes de Google. Una red neuronal tiene entre diez y

/ Comentarios desactivados en Sueño Profundo

C-Lab

C-LAB es una plataforma y un colectivo de arte con sede en Londres que trabaja con las fusiones críticas y contemporáneas entre arte, ciencia y tecnología. Liderado por los artistas Howard Boland y Laura Cinti, se centra en las exploraciones

/ Comentarios desactivados en C-Lab

C-Lab

C-LAB es una plataforma y un colectivo de arte con sede en Londres que trabaja con las fusiones críticas y contemporáneas entre arte, ciencia y tecnología. Liderado por los artistas Howard Boland y Laura Cinti, se centra en las exploraciones

/ Comentarios desactivados en C-Lab

Misma Categoría: sitios