Caroline Leaf
Caroline Leaf, (USA, 1946)
Directora y animadora de cine canadiense-estadounidense, estudiante del Radcliffe College, institución coordinada con la Universidad de Harvard. Leaf basa sus principales trabajos a partir de la manipulación de arena sobre una caja de luz, dándole movimiento a cada escena cuadro por cuadro. Algunos de sus principales trabajos utilizando esta técnica son “Sand or Peter and the Wolf” (1969), “The Owl Who Married a Goose” (1974), “The Street” (1976), “Metamorphosis of Mr. Samsa” (1977).
En “Two Sisters/Entre Deux Soeuer” (1991), trabaja a partir de la utilización de tintas de colores sobre material fílmico de 70 mm., donde se aprecia el uso de las luces y sombras de una manera muy precisa.
Actualmente, Caroline Leaf es profesora en el Londres Nationale Film and Television School de Reino Unido.
Misma Categoría: artistas

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Stephanie Sarley
Stephanie Sarley, es una artista contemporánea norteamericana. Especialista en multimedia, es conocida por su surrealista sentido del humor. Sarley se hizo conocida por su “videos de arte con frutas”, que desde 2015 fue posteado en Instagram. Adicionalmente es conocida por crear

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Lukasz Karluk
Lukasz Karluk es un artista digital que trabaja en los campos de la instalación interactiva y el arte digital generativo. Es el co-fundador de mpulabs (Unidad de proyección móvil) y contribuye a openframeworks en la sección lider de iOS. Su trabajo

Accionismo vienés
El denominando accionismo vienés enmarca la obra de un grupo de artistas austríacos en la década del 1960, cuyas obras abarcan la performance, el arte sobre el cuerpo, las artes plásticas, y el cine y video como forma de registro

Accionismo vienés
El denominando accionismo vienés enmarca la obra de un grupo de artistas austríacos en la década del 1960, cuyas obras abarcan la performance, el arte sobre el cuerpo, las artes plásticas, y el cine y video como forma de registro

Joan Jonas
Joan Jonas, USA 1936. Es artista pionera del video arte y la performance y una de las más importantes artistas femeninas de finales de 1960 y principios de 1970. Su trabajo es muy cercano al de los artistas John Cage

Joan Jonas
Joan Jonas, USA 1936. Es artista pionera del video arte y la performance y una de las más importantes artistas femeninas de finales de 1960 y principios de 1970. Su trabajo es muy cercano al de los artistas John Cage

Les Levine
Les Levine (Irlanda, 1935). Vive en la ciudad de Nueva York. Se lo considera un importante precursor del movimiento conceptual y del video arte. Introdujo los términos arte desechable, arte de software, arte de cámara y sistemas de control del

Les Levine
Les Levine (Irlanda, 1935). Vive en la ciudad de Nueva York. Se lo considera un importante precursor del movimiento conceptual y del video arte. Introdujo los términos arte desechable, arte de software, arte de cámara y sistemas de control del

Kraftwerk
Kraftwerk, “central energética” en alemán, es un proyecto musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado en 1970 por Ralf Hütter y Florian Schneider marcaron una importante influencia en el arte electrónico sonoro y visual del

Kraftwerk
Kraftwerk, “central energética” en alemán, es un proyecto musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado en 1970 por Ralf Hütter y Florian Schneider marcaron una importante influencia en el arte electrónico sonoro y visual del

Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura

Rose Lowder
Rose Lowder (Lima, Perú, 1941) es una cineasta e investigadora del cine de avantgarde. Lowder trabaja con una cámara Bolex de 16 mm, en la que compone directamente la imagen desde la impresión del negativo directo en cámara. Lowder captura

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y

Gabriela Munguía
Gabriela Munguía es una artista, docente e investigadora mexicana residente en Argentina cuya producción artística aborda los campos de robótica, bioarte, bio interactividad y la comunicación interespecie. A partir de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente y

Dan Graham
Dan Graham, (USA, 1942). Trabaja en video y video instalaciones. Su obra es una reflexión sobre la comunicación del arte y la percepción individual y colectiva. Dan Graham explora diversos territorios combinando distintos parámetros relacionados con el mundo real y

Dan Graham
Dan Graham, (USA, 1942). Trabaja en video y video instalaciones. Su obra es una reflexión sobre la comunicación del arte y la percepción individual y colectiva. Dan Graham explora diversos territorios combinando distintos parámetros relacionados con el mundo real y

Larissa Sansour
Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y

Larissa Sansour
Larissa Sansour, (Jerusalem, Palestina, 1973), es una artista interdisciplinaria que utiliza cine, fotografía, páginas web e instalación. Recide en Londres. En sus obras incluye referencias a diversos elementos de la cultura popular, como los spaghetti westerns, películas de terror y