copyleft

El copyleft  consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.

El término surge en las comunidades de software libre como un juego de palabras en torno a copyright: “derecho de autor”, en inglés (literalmente: “derecho de copia”) con otro sentido, el de left: pretérito del verbo dejar o permitir.

Copyleft.svg

Una letra C invertida, es símbolo el más común como contrapartida del símbolo de copyright.

Ver Sistema Operativo GNU: http://www.gnu.org/copyleft/copyleft.es.html

En esta entrada

Future Non Stop

Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

/ Comentarios desactivados en Future Non Stop

Future Non Stop

Future Non Stop es un archivo vivo de teoría y práctica en cultura digital. Es un repositorio de contenidos semánticamente conectados, que contiene documentos sobre los últimos 15 años sobre las nuevas prácticas en el arte y los medios de

/ Comentarios desactivados en Future Non Stop

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/ Comentarios desactivados en OpenPTrack

OpenPTrack

OpenPTrack en un proyecto  de  código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el

/ Comentarios desactivados en OpenPTrack

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

AOS

Art is Open Source, es una red informal e internacional para explorar la mutación de los seres humanos por la accesibilidad y la disponibilidad de las tecnologías y redes digitales. Fue creada en 2011 por el artista Salvatore Iaconesi, (Italia,

/ Comentarios desactivados en AOS

minipimer.tv

El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

/ Comentarios desactivados en minipimer.tv

minipimer.tv

El colectivo minipimer lleva más de 4 años investigando en el ámbito del arte y la tecnología, a través de la experimentación audiovisual en streaming con herramientas libres, el trabajo en un grupo de estudio, el desarrollo de herramientas hardware

/ Comentarios desactivados en minipimer.tv

La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989,  es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el

/ Comentarios desactivados en La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989,  es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el

/ Comentarios desactivados en La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica

Ley de Linus

La Ley de Linus fue  formulada por Eric Raymond, en su clásico ensayo La Catedral y el Bazar, de esta manera: «Dado un número suficientemente elevado de ojos, todos los errores se convierten en obvios» Parte de la idea de que todo

/ Comentarios desactivados en Ley de Linus

Ley de Linus

La Ley de Linus fue  formulada por Eric Raymond, en su clásico ensayo La Catedral y el Bazar, de esta manera: «Dado un número suficientemente elevado de ojos, todos los errores se convierten en obvios» Parte de la idea de que todo

/ Comentarios desactivados en Ley de Linus

Miller Puckette

Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

/ Comentarios desactivados en Miller Puckette

Miller Puckette

Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

/ Comentarios desactivados en Miller Puckette

Torrent

Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

/ Comentarios desactivados en Torrent

Torrent

Es un software de código abierto, puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes. En realidad, la tecnología Torrent es Peer to Peer básicamente porque se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores

/ Comentarios desactivados en Torrent

Posts Que Comparten Tags