Ed Emshwiller
Ed Emshwiller, USA, 1925 – 1990, fue un artista visual que trabajó en ilustraciones de ciencia ficción y video y animación computarizada.
Activo en el movimiento New American Cinema de la década de 1960 y principios de 1970, creó performances multimedia y realizó varias obras de cine y video danza y cine experimental, como”Relativity” 38 minutos (1966).
Ed Emshwiller, “Sunstone”, 1979, 3’55” video.
“Sunstone” es una cinta histórica. Simbólica y poética, es una obra fundamental en el desarrollo del lenguaje electrónico y de articulación del espacio tridimensional. La imagen de apertura es un rostro emblemático, que parece ser electrónicamente “tallado” de piedra. Un tercer ojo místico, brillantemente elaborado a partir de una paleta digital, irradia con transformaciones vibrantes de color y textura. Esculpir electrónicamente, Emshwiller luego transforma la representación de la perspectiva: la “”Sunstone” se revela como una de las facetas de un cubo giratorio abierto, cada uno de cuyos lados tiene una imagen a la vez visible de movimiento de imagénes de video.
Creado un período de ochomes, con lo que eran en esa época tecnologías complejas, este cubo describe metafóricamente, un espacio temporal de tres dimensional hiperreal y simulado. El enfoque humanista de Emshwiller sobre la tecnología marcó el comienzo de la década de 1980 con un nuevo vocabulario electrónico para la conceptualización y visualización de imágenes en el espacio y el tiempo. Como reflejo de un mundo de la imagen saturada, “Sunstone” marcó un nueva etapa en arte electrónico.
“Sunstone”, versión completa:
En esta entrada
Ombro cinema
El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La
Ombro cinema
El Ombro cinema, es una antigua técnica de animación. Las siluetas se diseñan contemplando distintas etapas de movimiento de la figura seleccionada, al pasar por delante de la figura una ventana reticulada, el efecto estroboscópico genera ilusión de movimiento. La
Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que
Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
Charles Csuri
Charles Csuri, (USA, 1922). Artista pionero en gráfica, animación y arte digital. Realizó su primer animación computarizada en 1964. En 1981 funda en la Universidad Estatal de Ohio el Grupo de Investigación de Computación Gráfica, el Proyecto de Ohio Súper
Charles Csuri
Charles Csuri, (USA, 1922). Artista pionero en gráfica, animación y arte digital. Realizó su primer animación computarizada en 1964. En 1981 funda en la Universidad Estatal de Ohio el Grupo de Investigación de Computación Gráfica, el Proyecto de Ohio Súper
Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto
Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Animator pro
El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es
Animator pro
El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es
Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o
Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o