El poder de las imágenes
El poder de las imágenes Madrid, Ediciones Cátedra, S.A., 1992 ¿Qué tienen en común las máscaras africanas, los cuadros dieciochescos, las imágenes medievales y ciertas fotografías contemporáneas?. Sencillamente su capacidad para despertar emociones intensas y suscitar respuestas vehementes. Mediante el análisis de una amplia gama de imágenes y de tratados de estética, el autor establece la recurrencia de las respuestas humanas ante las imágenes a lo largo del tiempo.
Tweet
|
Distinta Categoría

Eduardo Imasaka
Eduardo Imasaka, es un artista visual y audiovisual argentino que trabaja en dibujo, medios digitales, instalaciones y performance. Sus trabajos incluyen profundas indagaciones los campos de la música electrónica y de la imagen generada por procedimientos de programación y robótica.

Eduardo Imasaka
Eduardo Imasaka, es un artista visual y audiovisual argentino que trabaja en dibujo, medios digitales, instalaciones y performance. Sus trabajos incluyen profundas indagaciones los campos de la música electrónica y de la imagen generada por procedimientos de programación y robótica.

Chiller
Chiller es un videojuego lanzado en 1986. El jugador asume el papel de un tirador que debe, mutilar y asesinar a víctimas indefensas que están siendo torturadas en un calabozo. Es un ejemplo de las temáticas violentas que la industria

Chiller
Chiller es un videojuego lanzado en 1986. El jugador asume el papel de un tirador que debe, mutilar y asesinar a víctimas indefensas que están siendo torturadas en un calabozo. Es un ejemplo de las temáticas violentas que la industria

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Werner Herzog
Werner Herzog, Alemania, 1942, es un director de cine, guionista, productor, actor y director de ópera. Herzog creció en un remoto pueblo de montaña de Baviera. De niño nunca fue al cine, no tenía televisión ni teléfono. En 1961, cuando

Werner Herzog
Werner Herzog, Alemania, 1942, es un director de cine, guionista, productor, actor y director de ópera. Herzog creció en un remoto pueblo de montaña de Baviera. De niño nunca fue al cine, no tenía televisión ni teléfono. En 1961, cuando

Bainbridge Bishop
En 1875 el pintor estadounidense Bainbridge Bishop creó un órgano de color para “pintar música” en una “pantalla hemisférica”. Su invento se exhibió ese año como parte del museo de atracciones y magia PT Barnum Museum en Nueva York. En

Bainbridge Bishop
En 1875 el pintor estadounidense Bainbridge Bishop creó un órgano de color para “pintar música” en una “pantalla hemisférica”. Su invento se exhibió ese año como parte del museo de atracciones y magia PT Barnum Museum en Nueva York. En

New Forms Media Society
New Forms Media Society (NFMS) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al artes de medios fundada en 2000 en Vancouver, Canadá, que tiene por objetivo unir a comunidades creativas, ampliar los límites artísticos y conceptuales y explorar los

New Forms Media Society
New Forms Media Society (NFMS) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al artes de medios fundada en 2000 en Vancouver, Canadá, que tiene por objetivo unir a comunidades creativas, ampliar los límites artísticos y conceptuales y explorar los

Arthur Omar
Arthur Omar es un artista brasileño múltiple, con una presencia importante en muchas áreas de la producción artística contemporánea. Licenciado en Sociología, trabaja con diferentes medios, como cine, video, fotografía, instalaciones, música, poesía y dibujo. También escribe ensayos y reflexiones

Arthur Omar
Arthur Omar es un artista brasileño múltiple, con una presencia importante en muchas áreas de la producción artística contemporánea. Licenciado en Sociología, trabaja con diferentes medios, como cine, video, fotografía, instalaciones, música, poesía y dibujo. También escribe ensayos y reflexiones

Teatro negro
Estas obras se desarrollan en un escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes acciones. Los contrastes de luces con la oscuridad más absoluta

Teatro negro
Estas obras se desarrollan en un escenario que se encuentra completamente de negro, donde mediante un juego de luces y contrastes de colores se van generando y desarrollando las diferentes acciones. Los contrastes de luces con la oscuridad más absoluta