Frank Bretschneider

Frank Bretschneider, (Alemania, 1956). Compositor de música electrónica y artista visual, radicado en Berlín. Sus primeros álbumes fueron editados bajo el nombre Komet.

Es fundador, junto con Olaf Bender y Carsten Nicolai, del sello de música electrónica experimental-minimalista Raster-Noton.

Trabaja principalmente con ondas sinusoidales y ruido blanco, generando composiciones minimalistas y precisas. Sus  visuales suelen ser formas abstractas que están sincronizadas a la música y generadas a partir de algoritmos.

Super.Trigger: Desarrolla estructuras rítmicas complejas y altamente controladas a través de su programación.

Utiliza patrones geométricos en blanco y negro, creando una especie de ilusión óptica.

Kippschwingungen: Explora el sonido del Subharchord, un instrumento electrónico desarrollado en la década del ’60 por el RFZ (el centro técnico para radio y televisión del servicio postal de Alemania del Este), que está basado en la generación de sonido subarmónico, y al cual Bretschneider le adiciona un modular que genera ondas sinusoidales. Combina una vieja tecnología con métodos de producción musical contemporáneos.

Sinn+Form: Está basada en la idea de un mundo caótico. Varios módulos de sintetizador producen un flujo constante de datos, generados al azar, que alteran ciertos parámetros musicales (tono, volumen, duración de las notas). Bretschneider  recurre a la improvisación para controlar e influir sobre esos parámetros.

Las visuales están producidas a partir de una máquina desarrollada por el artista visual Pierce Warnecke.

Página web del artista: http://www.frankbretschneider.de/

En esta entrada

Carsten Nicolai

Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

/ Comentarios desactivados en Carsten Nicolai

Carsten Nicolai

Carsten Nicolai, (Alemania, 1965), es artista sonoro e instalativo. Utiliza además los nombres artísticos de Alva Noto, Noto y Aleph–1. Sitio oficial de Nicolai: http://www.carstennicolai.de/ Sitio oficial de Alva Noto: http://www.alvanoto.com/ Es miembro de los grupos de música “Signal” (con Frank Bretschneider

/ Comentarios desactivados en Carsten Nicolai

Invasión Generativa

Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

/ Comentarios desactivados en Invasión Generativa

Invasión Generativa

Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

/ Comentarios desactivados en Invasión Generativa

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Wendy Carlos

Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como

/ Comentarios desactivados en Wendy Carlos

Wendy Carlos

Wendy Carlos, (USA, 1939), es una compositora de música electrónica estadounidense. Carlos fue una de las primeras intérpretes famosas de que usaron sintetizadores. Su primer disco Switched-On Bach fue tal vez el primer álbum en intentar el empleo de sintetizadores como

/ Comentarios desactivados en Wendy Carlos

Steve Reich

Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso

/ Comentarios desactivados en Steve Reich

Steve Reich

Steve Reich (USA, 1936). Es reconocido por ser uno de los pioneros del minimalismo en música, junto con John Cage, Terry Riley, Philip Glass y La Monte Young, entre otros. Las primeras obras de Reich se basaron en el uso

/ Comentarios desactivados en Steve Reich

El arte de los ruidos

El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

/ Comentarios desactivados en El arte de los ruidos

El arte de los ruidos

El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y

/ Comentarios desactivados en El arte de los ruidos

Zimoun

Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

/ Comentarios desactivados en Zimoun

Zimoun

Zimoun (Suecia, 1977) trabaja en sus obras con la evocación nostálgica de los dispositivos obsoletos, dándoles un nuevo ”uso”. Utiliza materiales industriales, desde un estilo minimalista, para ubicar la tecnología en el plano de lo cotidiano. Su trabajo explora sobre

/ Comentarios desactivados en Zimoun

Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

/ Comentarios desactivados en Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre

/ Comentarios desactivados en Hugh LeCaine inventa el sintetizador

Distinta Categoría