Joanie Lemercier
Joanie Lemercier es un artista francés centrado principalmente en la proyección de la luz en el espacio y su influencia en nuestra percepción.
Desde 2006 trabaja con luz proyectada y en 2008 co funda el estudio visual AntiVJ con los artistas Yannick Jacquet, Romain Tardy y Olivier Ratsi. Trabajó en el diseño de escenario para festivales como Mutek en Montreal y México.
En 2010, Lemercier volvió su enfoque a las instalaciones y obras para galería, expuso en China en el Museo de Arte Digital, (Beijing), Art Basel Miami y el Festival de Sundance de 2013.
Joanie Lemercier [ANTIVJ] audiovisual mapping project, Eyjafjallajökull, inspirado en el volcán del mismo nombre en Islandia. 2010
En 2013, fundó un estudio creativo en Nueva York, centrado en la investigación y el desarrollo de obras de arte y experimentos que utilizan la luz proyectada en el espacio.
Recomendados al Azar

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Litografía
Sistema de impresión de imágenes inventado en 1798 por Aloys Senefelder. La litografía fue uno de los primeros sistemas de copiado y reproducción en serie de imágenes. La técnica está basada en el sencillo y fundamental principio de que “el agua

Litografía
Sistema de impresión de imágenes inventado en 1798 por Aloys Senefelder. La litografía fue uno de los primeros sistemas de copiado y reproducción en serie de imágenes. La técnica está basada en el sencillo y fundamental principio de que “el agua

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

Cuando llueve
Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

El peso de ser invisible
“51 abortos por hora. 1233 al día. 450.000 abortos al año. Cada hora se derraman 15 litros de sangre en abortos ilegales en Argentina. ESTOY VIVO. No tuve un aborto hoy. Podría necesitar uno algún día.” Natacha Vokiakovsky es una activista,

El peso de ser invisible
“51 abortos por hora. 1233 al día. 450.000 abortos al año. Cada hora se derraman 15 litros de sangre en abortos ilegales en Argentina. ESTOY VIVO. No tuve un aborto hoy. Podría necesitar uno algún día.” Natacha Vokiakovsky es una activista,

MovieSandbox
Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar

MovieSandbox
Moviesandbox es una herramienta open source de animación 3D focalizada en facilitar la maquetación de ideas. En vez de modelar personajes y objetos como los software tradicionales, se dibuja a mano alzada o se escanea con una Kinect. Permite animar

Ron Hays
Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

Ron Hays
Ron Hays (Iowa, Estados Unidos, 1945) artista reconocido por su trabajo en el WGBH (Estación de TV pública de Boston), centro de experimentación que apoyó la creación y transmisión de obras experimentales realizadas en video. Uno de sus proyectos sobresalientes

La ricotta
La ricotta es un mediometraje dirigido por Pier Paolo Pasolini, incluido en la película colectiva Ro.Go.Pa.G. de 1963. En la pieza se narra la realización de una película sobre la pasión de Cristo dirigida por un director interpretado por Orson Welles. El protagonista,

La ricotta
La ricotta es un mediometraje dirigido por Pier Paolo Pasolini, incluido en la película colectiva Ro.Go.Pa.G. de 1963. En la pieza se narra la realización de una película sobre la pasión de Cristo dirigida por un director interpretado por Orson Welles. El protagonista,

Martha Rosler
Martha Rosler, (USA 1943). Artista, trabaja en video, fotografía, texto, instalación y performance. Su obra trata de la separación de la esfera pública y privada, la exploración de temas de la vida cotidiana, el rol de la mujer en la

Martha Rosler
Martha Rosler, (USA 1943). Artista, trabaja en video, fotografía, texto, instalación y performance. Su obra trata de la separación de la esfera pública y privada, la exploración de temas de la vida cotidiana, el rol de la mujer en la

Compresión de Datos
La compresión de datos tiene que ver con la reducción del volumen y peso de un archivo con la finalidad de poder representar una determinada información, lo que favorece el almacenamiento, transferencia y reproducción. En los archivos digitales especialmente en los

Compresión de Datos
La compresión de datos tiene que ver con la reducción del volumen y peso de un archivo con la finalidad de poder representar una determinada información, lo que favorece el almacenamiento, transferencia y reproducción. En los archivos digitales especialmente en los