John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas.
Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte conceptual, mientras que las series fotográficas figuran entre las obras pioneras del Arte de la apropiación.
El artista californiano no aborda el lenguaje escrito como un elemento visual. Los textos que inserta en el lienzo están ahí para ser leídos, por lo que cualquier nota sobre la pintura sustituye a la pintura misma. También es primordial en sus creaciones la noción de temporalidad, que él concreta mediante la utilización de múltiples fotogramas a modo de secuencia.
John Baldessari, I Am Making Art, 1971, 18’46”
A Brief History of John Baldessari
Posts Que Comparten Tags

Stereopticon
Un stereopticon es un proyector de diapositivas o linterna mágica, que tiene dos lentes, por lo general una encima del otro. Eran una forma popular de entretenimiento y educación antes de la llegada de las imágenes móviles. Los estadounidenses William

Stereopticon
Un stereopticon es un proyector de diapositivas o linterna mágica, que tiene dos lentes, por lo general una encima del otro. Eran una forma popular de entretenimiento y educación antes de la llegada de las imágenes móviles. Los estadounidenses William

Asad J. Mali
El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.

Asad J. Mali
El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.

El humano perfecto
El humano perfecto (en danés ‘Det perfekte menneske’) es un corto documental de 1967 dirigido por Jørgen Leth y con una duración de 13 minutos. Nos ofrece el retrato de un hombre como si se tratase de un estudio antropológico.

El humano perfecto
El humano perfecto (en danés ‘Det perfekte menneske’) es un corto documental de 1967 dirigido por Jørgen Leth y con una duración de 13 minutos. Nos ofrece el retrato de un hombre como si se tratase de un estudio antropológico.

Tony Labat
Tony Labat, Cuba (1951), en 1966, a la edad de 15 años emigró a los Estados Unidos Labat ha desarrollado un cuerpo de obras en performance, video, escultura e instalación. Su trabajo ha tratado, y continúa sus investigaciones, con el

Tony Labat
Tony Labat, Cuba (1951), en 1966, a la edad de 15 años emigró a los Estados Unidos Labat ha desarrollado un cuerpo de obras en performance, video, escultura e instalación. Su trabajo ha tratado, y continúa sus investigaciones, con el

Sara Kathryn Arledge
Sara Kathryn Arledge, (Estados Unidos, 1911 -1988), artista visual innovadora del cine experimental de mediados del siglo XX. Fue una artista prolífica que enfatizó lo misterioso en lo mundano y lo desorientador en lo bello. Introspeción, 1946 Arledge trabajó en

Sara Kathryn Arledge
Sara Kathryn Arledge, (Estados Unidos, 1911 -1988), artista visual innovadora del cine experimental de mediados del siglo XX. Fue una artista prolífica que enfatizó lo misterioso en lo mundano y lo desorientador en lo bello. Introspeción, 1946 Arledge trabajó en

Umatic
Proyecto UMATIC. En el rescate de más de 20 años del Patrimonio Audiovisual 1975 – 1995 de Chile. Umatic es un proyecto que pretende poner a disposición del medio audiovisual, académico y cultural, información relevante acerca de las obras y

Umatic
Proyecto UMATIC. En el rescate de más de 20 años del Patrimonio Audiovisual 1975 – 1995 de Chile. Umatic es un proyecto que pretende poner a disposición del medio audiovisual, académico y cultural, información relevante acerca de las obras y

Yoochel Kaaj
Yoochel Kaaj, arte en medios, es un colectivo independiente fundado en 1997 y basado en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán, México, que trabaja desde la década de los 90 para fomentar la expresión, comunicación e investigación en la

Yoochel Kaaj
Yoochel Kaaj, arte en medios, es un colectivo independiente fundado en 1997 y basado en la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán, México, que trabaja desde la década de los 90 para fomentar la expresión, comunicación e investigación en la

Néstor Olhagaray
Néstor Olhagaray, (Chile, 1946), es video artista, profesor universitario, teórico e investigador en nuevos medios. Es el fundador de la Bienal de Artes Mediales de Santiago que se realiza desde 1993. Canal de Vimeo de Nestor Olhagaray Del video-arte al

Néstor Olhagaray
Néstor Olhagaray, (Chile, 1946), es video artista, profesor universitario, teórico e investigador en nuevos medios. Es el fundador de la Bienal de Artes Mediales de Santiago que se realiza desde 1993. Canal de Vimeo de Nestor Olhagaray Del video-arte al

Carl Zeiss
Carl Zeiss (Alemania 1816 – 1888) fue un óptico reconocido mundialmente por sus contribuciones al desarrollo técnico en el campo de la óptica y las lentes, dentro de su compañía Carl Zeiss AG. Las lentes desarrolladas por su empresa se implementan en microscopios, cámaras fotográficas y de

Carl Zeiss
Carl Zeiss (Alemania 1816 – 1888) fue un óptico reconocido mundialmente por sus contribuciones al desarrollo técnico en el campo de la óptica y las lentes, dentro de su compañía Carl Zeiss AG. Las lentes desarrolladas por su empresa se implementan en microscopios, cámaras fotográficas y de

Gabriel Rud
Gabriel Rud es un artista argentino, especialista en Lógica y Técnica de la Forma, ganador de múltiples concursos y menciones. Desde sus mas prematuras creaciones, Rud manifiesta interés por lo enigmático y deforme, esta fascinación ha transportado su obra por

Gabriel Rud
Gabriel Rud es un artista argentino, especialista en Lógica y Técnica de la Forma, ganador de múltiples concursos y menciones. Desde sus mas prematuras creaciones, Rud manifiesta interés por lo enigmático y deforme, esta fascinación ha transportado su obra por