John Baldessari
John Baldessari, (USA; 1931), es un artista conceptual conocido por su trabajo con, perfomance, video, fotografía e imágenes apropiadas.
Fascinado por los diferentes mecanismos de la comunicación humana, sus juegos de textos con imágenes constituyen el primer ejemplo del Arte conceptual, mientras que las series fotográficas figuran entre las obras pioneras del Arte de la apropiación.
El artista californiano no aborda el lenguaje escrito como un elemento visual. Los textos que inserta en el lienzo están ahí para ser leídos, por lo que cualquier nota sobre la pintura sustituye a la pintura misma. También es primordial en sus creaciones la noción de temporalidad, que él concreta mediante la utilización de múltiples fotogramas a modo de secuencia.
John Baldessari, I Am Making Art, 1971, 18’46”
A Brief History of John Baldessari
Posts Que Comparten Tags
Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema
Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema
Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarrolladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superponer múltiples exposiciones sobre un
Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarrolladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superponer múltiples exposiciones sobre un
Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de
Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de
Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en
Dara Birnbaum
Dara Birnbaum, (USA 1946). Video artista, comenzó a trabajar en el campo del video arte a mediados de la década de 1970 desafiando los prejuicios de género de la época y la presencia cada vez mayor de la televisión en
La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es
La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es
Marie Menken
Marie Menken (1909 -1970). Fue una cineasta experimental de New York. Sus cortometrajes se enmarcan dentro de la tradición del avant garde, principalmente sus colaboraciones en los años 40s con el colectivo The Gryphon Group, dedicado al cine de vanguardia.
Marie Menken
Marie Menken (1909 -1970). Fue una cineasta experimental de New York. Sus cortometrajes se enmarcan dentro de la tradición del avant garde, principalmente sus colaboraciones en los años 40s con el colectivo The Gryphon Group, dedicado al cine de vanguardia.
Analivia Cordeiro
Analivia Cordeiro, (Brasil, 1954). Es coreógrafa y pionera de la video danza. En sus primeros trabajos de la década de 1970 utiliza recursos y efectos de programación por computadora y electrónicos. Canal de Vimeo de Analivia Cordeiro Analívia Cordeiro inició
Analivia Cordeiro
Analivia Cordeiro, (Brasil, 1954). Es coreógrafa y pionera de la video danza. En sus primeros trabajos de la década de 1970 utiliza recursos y efectos de programación por computadora y electrónicos. Canal de Vimeo de Analivia Cordeiro Analívia Cordeiro inició
Emilio Vavarella
Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de
Emilio Vavarella
Emilio Vavarella (Italia, 1989) trabaja con el cruce entre prácticas artísticas de distintas disciplinas, la investigación teórica y la experimentación a través de los medios de comunicación. Su obra se centra en cuestiones de filosofía política y poder tecnológico contemporáneo. A través de
Dara Friedman
Dara Friedman, (Alemania, 1968), es una artista residente en los Estados Unidos que crea obras de cine y video que utilizan un proceso de filmación y edición cuidadosamente orquestado, a menudo colaborando con individuos y comunidades para capturar las cualidades
Dara Friedman
Dara Friedman, (Alemania, 1968), es una artista residente en los Estados Unidos que crea obras de cine y video que utilizan un proceso de filmación y edición cuidadosamente orquestado, a menudo colaborando con individuos y comunidades para capturar las cualidades
Hollis Frampton
Hollis Frampton (USA, 1936 – 1984) fue un director de cine de vanguardia, fotógrafo, escritor / teórico, y pionero del arte digital.Los experimentos fotográficos de Frampton giraron muchas veces alrededor de la idea de series y conjuntos, fue natural que
Hollis Frampton
Hollis Frampton (USA, 1936 – 1984) fue un director de cine de vanguardia, fotógrafo, escritor / teórico, y pionero del arte digital.Los experimentos fotográficos de Frampton giraron muchas veces alrededor de la idea de series y conjuntos, fue natural que