Martin Gusinde

Gusinde-women

Martin Gusinde (Polonia 1886 – Austria 1969), fue un sacerdote, etnólogo y fotógrafo alemán, que trabajo en el extremo sur de Chile y Argentina a principios del siglo 20. Gusinde fue el autor de las más hermosas e inquietantes fotografías de los Selk’nam, tribu extinta del sur del continente, exterminada por los colonos y nuevos habitantes de la región durante fines del siglo 19 y comienzos del 20 y a causa de una ola de sarampión.

Relatos maravillosos de Charles Darwin ya hablaban de los Selk´nam y sus fantásticos rituales, en la visita del científico a las islas del sur y Tierra del Fuego, por la década de 1820. Lo que fotografió Gusinde 100 años después, ya mermada enormemente la población original, nos da una idea aproximada de la creatividad y singularidad de los Selk´nam.

El archivo fotográfico de Gusinde cuenta con más de 1200 imágenes, conseguidas en parte por ser uno de los primeros etnógrafos en mancomunarse con su objeto de estudio, formando parte de las actividades sociales y siendo iniciado en sus ritos místicos del grupo.

Gusinde-Yincihaua-spiritd073725b7c1899642b6dc70703eb7300

mas

 

 

 

En esta entrada

Los viajes de Gabriel Veyre

Gabriel Antoine Veyre, (Francia 1871 – Marruecos 1936), fue un operador del cinematógrafo de los hermanos Lumière, cineasta y fotógrafo nacido en Francia. Se le conoce principalmente por su trabajo en México, donde se lo considera pionero de la cinematografía

/ Comentarios desactivados en Los viajes de Gabriel Veyre

Los viajes de Gabriel Veyre

Gabriel Antoine Veyre, (Francia 1871 – Marruecos 1936), fue un operador del cinematógrafo de los hermanos Lumière, cineasta y fotógrafo nacido en Francia. Se le conoce principalmente por su trabajo en México, donde se lo considera pionero de la cinematografía

/ Comentarios desactivados en Los viajes de Gabriel Veyre

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

Cine y comunicación de los pueblos indígenas

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas son personas de diversas organizaciones indígenas y no indígenas, de varios países de América Latina, que, a manera de red, desde 1985 realizan diferentes actividades de colaboración, intercambio y

/ One Comment

Cine y comunicación de los pueblos indígenas

La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas son personas de diversas organizaciones indígenas y no indígenas, de varios países de América Latina, que, a manera de red, desde 1985 realizan diferentes actividades de colaboración, intercambio y

/ One Comment

Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

/ Comentarios desactivados en Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas

Estéticas enraizadas: aproximaciones al video indígena en América Latina por Amalia Córdova, Instituto de la Comunicación e Imagen. Universidad de Chile. Este ensayo examina las formas en que el audiovisual de origen indígena es producido y circulado en América Latina, ofreciendo

/ Comentarios desactivados en Estéticas enraizadas

Misma Categoría: libros