Luc Ferrari
Luc Ferrari (1929-2005) fue un compositor francés, que destacó principalmente por ser uno de los pioneros de la música electroacústica, y por su personal interpretación de algunas de las corrientes musicales contemporáneas. Trabajó además en teatro, radio y cine documental.
Nació en París, el 5 de febrero de 1929. Tuvo grandes profesores, como Alfred Cortot, Olivier Messiaen y Arthur Honegger, con los que estudió piano, análisis musical y composición , respectivamente. Influido por las vanguardias dominantes de la época, sus primeras obras están marcadas por la técnica serialista.
Su vida cambia radicalmente en 1954, año en que viaja a Nueva York para entrevistarse con Edgar Varèse, compositor al que admiraba profundamente tras la audición de varias de sus obras (especialmente Déserts). Tras este encuentro, la música de Ferrari experimenta una brusca evolución tras adoptar varios de los principios de Varèse sobre el sonido, que desde ahora tratará frecuentemente como un objeto no dependiente de la armonía. También es en esta época donde empieza a usar cintas magnéticas en su propia música.
Cuatro años más tarde, funda la Groupe de Recherches Musicales junto a dos de los compositores punteros de la música concreta, Pierre Schaeffer, y François-Bernard Mâche.
Ferrari utiliza una serie de sonidos ambientales para crear un collage “organizado y poético”. Es una de las obras más representativas del compositor, que frecuentemente utilizaba sonidos del mundo real en su lenguaje musical.
En esta entrada
Las puestas teatrales de Robert Wilson
Robert Wilson es dramaturgo, dirige, concibe y adapta obras de teatro abarcando todos los aspectos creativos, desde la elaboración de la banda sonora, hasta la creación de decorados e iluminación. Wilson se formó como pintor y arquitecto y es fundador
Las puestas teatrales de Robert Wilson
Robert Wilson es dramaturgo, dirige, concibe y adapta obras de teatro abarcando todos los aspectos creativos, desde la elaboración de la banda sonora, hasta la creación de decorados e iluminación. Wilson se formó como pintor y arquitecto y es fundador
Pierre Shaeffer
Pierre Henri Marie Schaeffer (14 de agosto de 1910 – 19 de agosto de 1995) fue un compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado “Tratado de los objetos musicales”, en donde expone
Pierre Shaeffer
Pierre Henri Marie Schaeffer (14 de agosto de 1910 – 19 de agosto de 1995) fue un compositor francés. Es considerado el creador de la música concreta. Es autor del libro titulado “Tratado de los objetos musicales”, en donde expone
Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le
Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le
Arthur Lipsett
Arthur Lipsett, (Canadá 1936-1986). Director de cine experimental de vanguardia, trabajó especialmente en cotometrajes en los que utiliza material fílmico encontrado y aplica la técnica del collage, el reciclaje y la deconstrucción visual. Su técnica es reconocida como film-colagge. Lipsett
Arthur Lipsett
Arthur Lipsett, (Canadá 1936-1986). Director de cine experimental de vanguardia, trabajó especialmente en cotometrajes en los que utiliza material fílmico encontrado y aplica la técnica del collage, el reciclaje y la deconstrucción visual. Su técnica es reconocida como film-colagge. Lipsett
Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre
Hugh LeCaine inventa el sintetizador
Hugh Le Caine, (Canadá 1914 -1977), fue un visionario adelantado a su tiempo que contribuyó de manera significativa al progreso de la música electrónica. A lo largo de su vida creó una veintena de nuevos instrumentos y equipos electrónicos, entre
Edgar Varese
Edgar Varese, (París, 1883 – Nueva York, 1965). Compositor francés nacionalizado estadounidense. Cursó sus primeros estudios musicales en Turín. A partir de 1903 residió en París, en donde fue alumno de A. Roussel y de V. D’Indy en la Schola
Edgar Varese
Edgar Varese, (París, 1883 – Nueva York, 1965). Compositor francés nacionalizado estadounidense. Cursó sus primeros estudios musicales en Turín. A partir de 1903 residió en París, en donde fue alumno de A. Roussel y de V. D’Indy en la Schola