Marta De Menezes
Marta De Menezes (Lisboa, 1975) es una artista portuguesa dedicada explorar la interacción entre el arte y la biología, que trabaja con tecnologías biológicas como medios artísticos. En el año 1999, De Menezes creó su primera obra de arte biológica, Nature?, al modificar los dibujos de las alas de mariposas vivas.
Desde entonces, ha desarrollado proyectos artisticos utilizando tecnicas biologicas varias. En nucleArt (2002) trabaja con fragmentos de ADN pigmentados con colores fluorescentes para crear micro esculturas dentro de los núcleos de células humanas. Las mismas células vivas constituyen la obra de arte, sin embargo, el acto de observarlas con un microscopio las termina destruyendo.
La obra Decon (2007) consiste en pinturas vivas que se deconstruyen mientras están expuestas. Se crearon réplicas de las pinturas geométricas de Piet Mondrian utilizando cultivos bacterianos con pigmentos para tela cuyos colores se degradan progresivamente por la actividad de las bacterias.
Sitio Web de la artista: https://martademenezes.com/
Recomendados al Azar
Joyce Wieland
Joyce Wieland (1931-1998). Fue una artista plástica y directora de cine experimental canadiense. En sus obras aborda temas de contenido político, identidad, sexualidad femenina, el comportamiento de los animales y el estudio del paisaje, entre otros. Su estilo está vinculado
Joyce Wieland
Joyce Wieland (1931-1998). Fue una artista plástica y directora de cine experimental canadiense. En sus obras aborda temas de contenido político, identidad, sexualidad femenina, el comportamiento de los animales y el estudio del paisaje, entre otros. Su estilo está vinculado
Ali Tnani
Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,
Ali Tnani
Ali Tnani, (Túnez, 1982), es un artista contemporáneo con base en Túnez y París. Recibió su maestría en 2007 en el Institut Supérieur des Beaux-arts de Túnez y desde entonces ha exhibido ampliamente y participado en programas internacionales de residencias,
Bradley Eros
Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza
Bradley Eros
Bradley Eros, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja en cine experimental y expandido, se autodefine también como mediamístico, curador inconformista, realizador de collage sonoro, fotógrafo, performer, escritor y poeta, profesor nómada e investigador privado. Su trabajo audiovisual se caracteriza
Hipertexto
Hipertexto: Sistema que permite que un texto contenga enlaces con otras secciones de un documento o con otros documentos. Por ejemplo “http” significa “protocolo de transferencia para hipertexto”. Ted Nelson, en 1965, fue el primero en acuñar la palabra “hypertext”,
Hipertexto
Hipertexto: Sistema que permite que un texto contenga enlaces con otras secciones de un documento o con otros documentos. Por ejemplo “http” significa “protocolo de transferencia para hipertexto”. Ted Nelson, en 1965, fue el primero en acuñar la palabra “hypertext”,
Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su
Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su
Canaletto
Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 1697 – 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. Fue hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su sobrenombre Canaletto; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo
Canaletto
Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 1697 – 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. Fue hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su sobrenombre Canaletto; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo
LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan
LoVid
LoVid es un dúo artístico interdisciplinario formado por Tali Hinkis (USA 1974) y Kyle (USA 1976) Lapidus. Sus trabajos incluyen instalaciones de vídeo, esculturas, impresiones digitales, patchwork, proyectos multimedia, performances y grabaciones de vídeo. En su trabajo se combinan
Life Performers Meeting
Live Performers Meeting, nace en Holanda en el año 2004 , con el objetivo de responder a la necesidad de crear un campo espacio-temporal referencial donde se encuentren, se conozcan y se compartan experiencias relacionadas con el veejaying (vídeo jockey),
Life Performers Meeting
Live Performers Meeting, nace en Holanda en el año 2004 , con el objetivo de responder a la necesidad de crear un campo espacio-temporal referencial donde se encuentren, se conozcan y se compartan experiencias relacionadas con el veejaying (vídeo jockey),
Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico
Fisiotrazo
Antes de los inicios de la fotografía y de su uso, ya se conocía la cámara oscura para producir imágenes. La silueta y el aparato llamado fisiotrazo, son ejemplos de medios de reproducción precursores de la fotografía. El fisionotrazo es un instrumento óptico
Horst Rittel
Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica
Horst Rittel
Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica