Medien Kunst Netz

Art Media Net – Red de arte de los medios

http://www.medienkunstnetz.de

MedienKunstNetz

Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de  proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos medios y el arte digital.

Ingresando al “index” se puede explorar por categorías, artistas y obras.

medienkunst3

medienkunst2

En el sitio las corrientes del arte y el desarrollo de la tecnología de los medios de comunicación a lo largo del siglo XX sirven de perspectivas históricas y contemporáneas sobre el trabajo artístico con esos recursos expresivos.

Media Art Net tiene como objetivo establecer una estructura en internet con contenidos altamente calificados mediante acceso gratuito. El sitio cuenta con información a un nivel más profundo para la investigación orientada al usuario.

Media Art Net pone en primer plano la oferta de referencias cruzadas por temas.
Es una estructura compleja de enlaces de bases de datos, con un enfoque exploratorio a través de resúmenes visuales y ensayos temáticos realizados por autores especializados mediante propuestas de curadores que presentan una variedad de enfoques y contextualizaciones.

Abordan los siguientes temas:

Algunos curadores en el sitio:

  • Claudia Giannetti
  • Dieter Daniels
  • Rudolf Frieling
  • Yvonne Volkart
  • Tjark Ihmels
  • Gregor Stemmrich
  • Steve Dietz

Un proyecto con fondos del ministerio de Educación e Investigación alemán (BMBF) generado por el  Goethe-Institut y el centro de arte y medios Karlsruhe.

Entidades que participan:
Medien Kunst Netz encargado por el Goethe-Institut / ZKM Zentrum für Kunst und Medientechnologie Karlsruhe // finanziell unterstützt vom/ con apoyo financiero de Bundesministerium für Bildung und Forschung (BMB+F)//en cooperacion con Hochschule für Grafik und Buchkunst (HGB), Leipzig / Hochschule für Bildende Kunst (HfBK), Dresden (finanziell unterstützt vom/ con apoyo financiero de el portal de educación  Bildungsportal Sachsen) / Institut Cultural Studies in Art, Media and Design der Hochschule für Gestaltung und Kunst Zürich /con apoyo financiero de HGKZ, Pro Helvetia und Präsidialamt der Stadt Zürich) / IMG Institut für Mediengestaltung, Fachhochschule Mainz (finanziell unterstützt vom/con apoyo financiero de Wissenschaftsministerium Rheinland-Pfalz) // MECAD Media Centre d’Art i Disseny de la Escola Superior de Disseny ESDi, Barcelona.

 

En esta entrada

Inventar el futuro

Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

/ Comentarios desactivados en Inventar el futuro

Inventar el futuro

Inventar el Futuro: arte, electricidad, nuevos medios de Edward A. Shanken aspira a mostrar la formidable pero corta historia de los usos artísticos de los Medios Electrónicos, una historia equiparable a la creciente penetración de la tecnología en todas las

/ Comentarios desactivados en Inventar el futuro

Problemas perversos (Wicked Problems)

En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

/ Comentarios desactivados en Problemas perversos (Wicked Problems)

Problemas perversos (Wicked Problems)

En un artículo publicado en 1973 en la revista Policy Sciences, dos profesores de diseño y planificación urbana de la Universidad de California, definieron un tipo de problemas a los que denominaron “problemas perversos” (wicked problems), que pueden asimilarse a

/ Comentarios desactivados en Problemas perversos (Wicked Problems)

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Peter Weibel

Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

/ Comentarios desactivados en Peter Weibel

Los libros del Met

El Museo Metropolitano de Arte, fundado el 13 de abril de 1870, presenta más de 5000 años de arte de distintas culturas alrededor del mundo. Está situado en tres lugares icónicos de Nueva York: The Met Fifth Avenue, The Met Breuer,

/ Comentarios desactivados en Los libros del Met

Los libros del Met

El Museo Metropolitano de Arte, fundado el 13 de abril de 1870, presenta más de 5000 años de arte de distintas culturas alrededor del mundo. Está situado en tres lugares icónicos de Nueva York: The Met Fifth Avenue, The Met Breuer,

/ Comentarios desactivados en Los libros del Met

Rosemarie Trockel

Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incursionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

/ Comentarios desactivados en Rosemarie Trockel

Rosemarie Trockel

Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incursionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

/ Comentarios desactivados en Rosemarie Trockel

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Dead Media

El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

/ Comentarios desactivados en Dead Media

Dead Media

El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

/ Comentarios desactivados en Dead Media

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

African Digital Art

Arte digital de África es una celebración de la cultura africana del arte, el diseño y la tecnología. Creado y desarrollado por Jepchumba (Kenia, 1983). La plataforma cubre una amplia gama de producción artística de realización audiovisual, animación, proyectos interactivos,

/ Comentarios desactivados en African Digital Art

African Digital Art

Arte digital de África es una celebración de la cultura africana del arte, el diseño y la tecnología. Creado y desarrollado por Jepchumba (Kenia, 1983). La plataforma cubre una amplia gama de producción artística de realización audiovisual, animación, proyectos interactivos,

/ Comentarios desactivados en African Digital Art

Mediateletipos

Mediateletipos.net es una publicación española online en formato blog dedicada a la difusión de la cultura aural, el arte sonoro, el activismo audiovisual y la creación con nuevos medios. El proyecto lo realiza un colectivo de editores, activos todos ellos

/ Comentarios desactivados en Mediateletipos

Mediateletipos

Mediateletipos.net es una publicación española online en formato blog dedicada a la difusión de la cultura aural, el arte sonoro, el activismo audiovisual y la creación con nuevos medios. El proyecto lo realiza un colectivo de editores, activos todos ellos

/ Comentarios desactivados en Mediateletipos

Manifiesto Cyborg

“Manifiesto cyborg: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX” es un ensayo escrito por Donna Haraway (USA; 1944) en 1985 y publicado en su libro “Simios, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza”, en el cual

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Cyborg

Manifiesto Cyborg

“Manifiesto cyborg: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX” es un ensayo escrito por Donna Haraway (USA; 1944) en 1985 y publicado en su libro “Simios, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza”, en el cual

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Cyborg

Ubuweb

Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

/ Comentarios desactivados en Ubuweb

Ubuweb

Ubuweb es un sitio web donde se puede encontrar todo tipo de archivos sobre arte vanguardista. Fundado en 1996 por el poeta Kenneth Goldsmith (USA, 1961). En su archivo puede encontrarse una cantidad muy vasta de obras de videoarte, cine

/ Comentarios desactivados en Ubuweb

Net Art

Selección de los textos sobre net art publicados por la revista on line elaleph a lo largo de sus 5 años de existencia, [ 1997 – 2002]. aleph es un website dedicado a net.art, pensamiento y crítica de las nuevas

/ Comentarios desactivados en Net Art

Net Art

Selección de los textos sobre net art publicados por la revista on line elaleph a lo largo de sus 5 años de existencia, [ 1997 – 2002]. aleph es un website dedicado a net.art, pensamiento y crítica de las nuevas

/ Comentarios desactivados en Net Art

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/ Comentarios desactivados en From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en

/ Comentarios desactivados en From Technological to Virtual Art

äda ‘web

Fundada a finales de 1994, äda ‘web es uno de los primeros colectivos de artistas que se centran en la Internet como su medio. El sitio Web pionero del arte en línea es comisariado por Benjamin Weil y diseñado por

/ Comentarios desactivados en äda ‘web

äda ‘web

Fundada a finales de 1994, äda ‘web es uno de los primeros colectivos de artistas que se centran en la Internet como su medio. El sitio Web pionero del arte en línea es comisariado por Benjamin Weil y diseñado por

/ Comentarios desactivados en äda ‘web

John Underkoffler

John Steven Underkoffler, (1967  Pensilvania, USA). Se formó en el MIT en el área de arte y ciencias. Como parte de su trabajo de doctorado creo un sistema conocido como “Luminous Room”, 1999, con el objetivo de recopilar información a

/ Comentarios desactivados en John Underkoffler

John Underkoffler

John Steven Underkoffler, (1967  Pensilvania, USA). Se formó en el MIT en el área de arte y ciencias. Como parte de su trabajo de doctorado creo un sistema conocido como “Luminous Room”, 1999, con el objetivo de recopilar información a

/ Comentarios desactivados en John Underkoffler

Glosario Big Data

Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

/ Comentarios desactivados en Glosario Big Data

Glosario Big Data

Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

/ Comentarios desactivados en Glosario Big Data

Deep Web

Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

/ One Comment

Deep Web

Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

/ One Comment

Internet Archive

Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

/ Comentarios desactivados en Internet Archive

Internet Archive

Internet Archive es una organización sin fines de lucro iniciada en 1996 en San Francisco, Estados Unidos. Organizan trabajos publicados, los digitalizan y así los ponen a disposición del usuario. Cualquiera con una cuenta de uso libre puede subir media

/ Comentarios desactivados en Internet Archive

Recomendados al Azar