El Órgano de Mar más grande del mundo se encuentra en Zadar, Croacia y fue inaugurado en 2005.
El dispositivo fue diseñado por el arquitecto Nikola Bašic como parte del proyecto para rediseñar la nueva costa de la ciudad (Nova riva) poco concurrida luego de la postguerra. Es una obra arquitectónica y un instrumento experimental que produce música por medio del empuje de las olas y una serie de tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol.
En 2006, el Órgano de Mar fue galardonado con el premio ex aequo de la cuarta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano.
Otros órganos de mar en el mundo son Blackpool High Tide Organ, Blackpool, U.K. y San Francisco’s Wave Organ, San Francisco, California, USA
Distinta Categoría
GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8
GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8
John Heartfield
Su nombre real era Helmut Herzfeld. Fue un artista especializado en fotomontaje, conocido por sus obras “antinazi”. Se vio influenciado por su padre, que era un socialdemócrata, pero que Heartfield descubre que en esa época, “un socialdemócrata era un revolucionario”.
John Heartfield
Su nombre real era Helmut Herzfeld. Fue un artista especializado en fotomontaje, conocido por sus obras “antinazi”. Se vio influenciado por su padre, que era un socialdemócrata, pero que Heartfield descubre que en esa época, “un socialdemócrata era un revolucionario”.
Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación, situado en la República Argentina, es el archivo histórico de mayor antigüedad en el país. Inicialmente establecido el 28 de agosto de 1821 como el Archivo de la Provincia de Buenos Aires, se federalizó
Archivo General de la Nación
El Archivo General de la Nación, situado en la República Argentina, es el archivo histórico de mayor antigüedad en el país. Inicialmente establecido el 28 de agosto de 1821 como el Archivo de la Provincia de Buenos Aires, se federalizó
Kinetoscopio
El kinetoscopio fue un dispositivo previo al proyector cinematográfico inventado por Thomas Alva Edison y por William Dickson a finales de la década de 1880, a partir de la versión del zoopraxiscopio de Eadweard Muybridge. El dispositivo era un aparato destinado
Kinetoscopio
El kinetoscopio fue un dispositivo previo al proyector cinematográfico inventado por Thomas Alva Edison y por William Dickson a finales de la década de 1880, a partir de la versión del zoopraxiscopio de Eadweard Muybridge. El dispositivo era un aparato destinado
Macrosomatognosia
En 1952 y en 1953, Lippman señala la correspondencia de los síntomas mostrados en la obra Alicia en el País de las Maravillas con un cuadro de migraña, sospechando que el propio autor, Lewis Caroll, debía de padecer este trastorno. Sin
Macrosomatognosia
En 1952 y en 1953, Lippman señala la correspondencia de los síntomas mostrados en la obra Alicia en el País de las Maravillas con un cuadro de migraña, sospechando que el propio autor, Lewis Caroll, debía de padecer este trastorno. Sin
Nicolás Grum
Nicolás Grum nació en Santiago de Chile en 1977. Su trabajo se desarrolla a través de diversos medios, particularmente el video, dibujo, escultura e instalaciones. En la mayoría de sus proyectos está presente la ironía, o la subversión de signos
Nicolás Grum
Nicolás Grum nació en Santiago de Chile en 1977. Su trabajo se desarrolla a través de diversos medios, particularmente el video, dibujo, escultura e instalaciones. En la mayoría de sus proyectos está presente la ironía, o la subversión de signos
Mika Rottenberg
Mika Rottenberg, Argentina, 1976. Estudió arte en Israel, vive en New York. Trabaja con video y video instalaciones. Sus obras se focalizan especialmente en temas relacionados con el género y la situación de la mujer en la sociedad contemporánea.
Mika Rottenberg
Mika Rottenberg, Argentina, 1976. Estudió arte en Israel, vive en New York. Trabaja con video y video instalaciones. Sus obras se focalizan especialmente en temas relacionados con el género y la situación de la mujer en la sociedad contemporánea.
Ali Kazma
Ali Kazma (Turquía, 1971), es un artista que trabaja con el video como principal herramienta, documentando con detalle y pericia procesos productivos de seres humanos, generando sugestivas vecindades con secuencias mecánicas y atravesando capas de complejidad, desde lo trivial a
Ali Kazma
Ali Kazma (Turquía, 1971), es un artista que trabaja con el video como principal herramienta, documentando con detalle y pericia procesos productivos de seres humanos, generando sugestivas vecindades con secuencias mecánicas y atravesando capas de complejidad, desde lo trivial a
Monoskop
Es un wiki para el estudio colectivo sobre arte, medios y humanidades. www.monoskop.org
Jennifer Rubell
Jennifer Rubell, (Estados Unidos, 1970), es artista conceptual cuyo trabajo se centra en la interacción física del espectador con el objeto. Su práctica se ha centrado durante mucho tiempo en la relación entre feminidad y feminismo, uniendo lo doméstico y
Jennifer Rubell
Jennifer Rubell, (Estados Unidos, 1970), es artista conceptual cuyo trabajo se centra en la interacción física del espectador con el objeto. Su práctica se ha centrado durante mucho tiempo en la relación entre feminidad y feminismo, uniendo lo doméstico y