El Órgano de Mar más grande del mundo se encuentra en Zadar, Croacia y fue inaugurado en 2005. El dispositivo fue diseñado por el arquitecto Nikola Bašic como parte del proyecto para rediseñar la nueva costa de la ciudad (Nova riva) poco concurrida luego de la postguerra. Es una obra arquitectónica y un instrumento experimental que produce música por medio del empuje de las olas y una serie de tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol. En 2006, el Órgano de Mar fue galardonado con el premio ex aequo de la cuarta edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano. Otros órganos de mar en el mundo son Blackpool High Tide Organ, Blackpool, U.K. y San Francisco’s Wave Organ, San Francisco, California, USA
Tweet
|
Misma Categoría: obras

Ukiyo-e
En Japón durante el periodo Edo, se crea entre otras expresiones artísticas, el ukiyo-e que es un tipo de grabado en madera policromo. El periodo Edo se desarrolla aproximadamente entre 1600 hasta 1860, y comienza con la unificación de Japón. Este

Ukiyo-e
En Japón durante el periodo Edo, se crea entre otras expresiones artísticas, el ukiyo-e que es un tipo de grabado en madera policromo. El periodo Edo se desarrolla aproximadamente entre 1600 hasta 1860, y comienza con la unificación de Japón. Este

Infectos
Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

Infectos
Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

Ligne de mire
Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

Ligne de mire
Ligne de mire es el fruto del trabajo iniciado por Mathieu Pernot (Francia, 1960), en Bretaña en el 2009. Se compone de doce fotos y de un video, realizados alrededor de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial que se

Sonic Pendulum
Creada por Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce

Sonic Pendulum
Creada por Yuri Suzuki Design Studio y presentada en la semana de diseño de Milán, Sonic Pendulum es una instalación de sonido que utiliza la inteligencia artificial para imaginar y crear una composición sonora infinita e interactiva. Procesando el sonido que reconoce

Postales del futuro
Postales francesas de 1910 que ilustran el futuro en el año 2000

VR_I
VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

VR_I
VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le

Corpos Informáticos
Desde su fundación en 1992 en la Universidad de Brasilia, el colectivo Corpos Informáticos ha realizado investigaciones artísticas sobre la relación entre el cuerpo y las redes de comunicación. A fines de la década de 1990, Corpos comenzó a realizar

Corpos Informáticos
Desde su fundación en 1992 en la Universidad de Brasilia, el colectivo Corpos Informáticos ha realizado investigaciones artísticas sobre la relación entre el cuerpo y las redes de comunicación. A fines de la década de 1990, Corpos comenzó a realizar

Contrucciones identitarias
Mar C. Llop, fotógrafa y activista trans española. En sus obras documenta a través de fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. La muestra “Work in progress. Construcciones identitarias”, se sumerge en

Contrucciones identitarias
Mar C. Llop, fotógrafa y activista trans española. En sus obras documenta a través de fotografías la transformación de cuerpos en tránsito. La muestra “Work in progress. Construcciones identitarias”, se sumerge en

Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realiazada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,

Le Film est déjà commencé?
Le Film est déjà commencé?, (¿Ha empezado ya la película?), 1951, 59 minutos, es una de las películas más trascendentes del movimiento Letrista francés. Fue realiazada por Maurice Lemaître y concebida no como un filme sino casi como un happening,