Blog Archives
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/12/Sunwoo-Hoon-02-210x315.jpg)
Sunwoo Hoon
Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/12/Sunwoo-Hoon-02-210x315.jpg)
Sunwoo Hoon
Sunwoo Hoon debutó como artista webtoon con su trabajo Damage Over Time en el portal web Daum de Corea del Sur. En 2015, ganó el Premio a artista emergente del Festival Internacional de Animación de Seúl (SICAF). Ese mismo año
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Hey-Yeun-Jang-01-210x150.jpg)
Hey-Yeun Jang
Hey-Yeun Jang es una artista de cine e instalación nacida en Corea del Sur que vive en Nueva York). Sus obras, incluyen películas, videos y trabajos con diapositivas de 35 mm. Canal de Vimeo de Hey-Yeun Jang Out of water,
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Hey-Yeun-Jang-01-210x150.jpg)
Hey-Yeun Jang
Hey-Yeun Jang es una artista de cine e instalación nacida en Corea del Sur que vive en Nueva York). Sus obras, incluyen películas, videos y trabajos con diapositivas de 35 mm. Canal de Vimeo de Hey-Yeun Jang Out of water,
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/Anicka-Yi-01-210x327.jpeg)
Anicka Yi
Anicka Yi, (Corea del Sur, 1971), artista conceptual cuyo trabajo se encuentra en la intersección de la fragancia, la cocina y la ciencia. Sus instalaciones que involucran los sentidos, especialmente el olfato, y por sus colaboraciones con biólogos y químicos.
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/04/Lisa-Park-210x140.jpg)
Lisa Park
Lisa Park es una artista interdisciplinaria que vive tanto en la ciudad de Nueva York como en Seúl, Corea del Sur. Es un miembro de la NEW INC, New Museum’s first museum-led, incubadora de arte, tecnología y diseño. Sus últimos trabajos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/FilipWolak-Whitney-99Obs-IncompleteText6-1069-1000x666-210x140.jpg)
Taeyoon Choi
Taeyoon Choi, (Corea del Sur). Artista visual, activista, inventor y educador. Sus prácticas involucran electrónica, dibujos, y relatos visuales que suelen devenir en intervenciones performáticas. Participó de la residencia en Eyebeam Art and Technology Center, y fue co-fundador de School for Poetic
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/FilipWolak-Whitney-99Obs-IncompleteText6-1069-1000x666-210x140.jpg)
Taeyoon Choi
Taeyoon Choi, (Corea del Sur). Artista visual, activista, inventor y educador. Sus prácticas involucran electrónica, dibujos, y relatos visuales que suelen devenir en intervenciones performáticas. Participó de la residencia en Eyebeam Art and Technology Center, y fue co-fundador de School for Poetic
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/Lee-Yongbaek-210x158.jpg)
Lee Yongbaek
Lee Yongbaek (Corea del Sur, 1966). Artista visual, sus obras experimentan con video monocanal, sistemas e instalaciones interactivas, arte sonoro, arte cinético y técnicas robóticas. Desde principios de la década de 1990 Lee es parte de la vanguardia en la
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/Lee-Yongbaek-210x158.jpg)
Lee Yongbaek
Lee Yongbaek (Corea del Sur, 1966). Artista visual, sus obras experimentan con video monocanal, sistemas e instalaciones interactivas, arte sonoro, arte cinético y técnicas robóticas. Desde principios de la década de 1990 Lee es parte de la vanguardia en la
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/Je-Baak-210x118.jpg)
Je Baak
La práctica artística del artista multimedial y videoartista Je Baak, (Corea del Sur, 1978), se centra en los puntos de encuentro de la filosofía contemporánea y su práctica del budismo zen. The structure of, video instalación, 2010 El objeto o
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Song-Hojun-diy-recycled-satellite-537x366-210x143.jpg)
Song Ho Jun
Song Ho Jun es un artista de vanguardia nacido en Corea de Sur obsesionado por su pasión por contar historias a través de la tecnología. Actualmente trabaja en poner en órbita un Satélite casero para poder enviar mensajes en código
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Song-Hojun-diy-recycled-satellite-537x366-210x143.jpg)
Song Ho Jun
Song Ho Jun es un artista de vanguardia nacido en Corea de Sur obsesionado por su pasión por contar historias a través de la tecnología. Actualmente trabaja en poner en órbita un Satélite casero para poder enviar mensajes en código
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/05/tumblr_mjguq6yOFO1qd7luwo5_1280-210x205.jpg)
Chul Hyun Ahn
Chul-Hyun Ahn (Corea del Sur, 1971) es un artista que combina el uso del color, los espejos y el neón industrial. Sus obras forman una ilusión óptica basada en la profundidad de campo como una representación física del infinito y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/05/tumblr_mjguq6yOFO1qd7luwo5_1280-210x205.jpg)
Chul Hyun Ahn
Chul-Hyun Ahn (Corea del Sur, 1971) es un artista que combina el uso del color, los espejos y el neón industrial. Sus obras forman una ilusión óptica basada en la profundidad de campo como una representación física del infinito y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/06/KIMSOOJA_Barbes14_2012splash-210x158.jpg)
Kimsooja
Kimsooja es una artista surcoreana cuyas principales obras exploran el video y la video instalacion, trascendiendo las fronteras entre el uso de acciones reiteradas y procesos de meditacion . Muchas de sus obras comprenden acciones cotidianas, tales como lavar la
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/YHCHI-01-210x119.png)
Young-Hae Chang Heavy Industries
Desde 1997, Young-hae Chang y Marc Voge trabajan juntos bajo el nombre de Young-hae Chang Heavy Industries (YHCHI). Adoptando el modelo de una corporación ficticia, producen obras de arte para Internet y en línea que siguen una fórmula estricta: películas
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/10/YHCHI-01-210x119.png)
Young-Hae Chang Heavy Industries
Desde 1997, Young-hae Chang y Marc Voge trabajan juntos bajo el nombre de Young-hae Chang Heavy Industries (YHCHI). Adoptando el modelo de una corporación ficticia, producen obras de arte para Internet y en línea que siguen una fórmula estricta: películas
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Nam-June-Paik-TV-Lab_2-210x138.jpg)
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Nam-June-Paik-TV-Lab_2-210x138.jpg)
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Paik-TV-Rodin-1982-210x140.jpg)
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Paik-TV-Rodin-1982-210x140.jpg)
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con