Blog Archives

Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una

Michaela Stark
Michaela Stark es una artista y diseñadora australiana, actualmente reside en Londres. Une el diseño de indumentaria, específicamente lencería, con imágenes de cuerpos distorsionados, modificados por las mismas prendas. Usando principalmente su propio cuerpo como modelo, Stark comunica una

Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarroladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superoner múltiples exposiciones sobre un

Eugenia de Galton
Entre las múltiples capacidades e intereses de Francis Galton (1822-1911) se destaca su inventiva para desarrollar estudios de análisis genético fisonómico, utilizando técnicas fotográficas desarroladas por el mismo. El método fotográfico de Galton consistía en superoner múltiples exposiciones sobre un

The distance I can be from my son
Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de

The distance I can be from my son
Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT

Scott Eaton
Artista, educador y tecnólogo creativo. Su trabajo explora los límites de la representación figurativa mediante la combinación de técnicas tradicionales con herramientas digitales contemporáneas. Su formación académica va desde un master en el Media Lab de la MIT

MATD
MATD (Multimodal Acoustic Trap Display), es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

MATD
MATD (Multimodal Acoustic Trap Display), es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Bio selfie
Un helecho llamado Pete que crece en el zoológico de Londres se tomó la primera selfie realizada por plantas del mundo. Es el resultado de un ensayo científico que podría revolucionar el campo de conservación de especies botánicas. Selfie tomada

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte digital con el

Museum of Contemporary Digital Art
El Museo de Arte Digital Contemporáneo es un espacio de reflexión acerca de la relación entre tecnología de arte digital que nuclea artistas, coleccionistas, instituciones y amantes del arte. Ante todo, el MoCDA es un museo que expone obras de arte digital con el

Ada. Ada. Ada.
Ada. Ada. Ada. es una obra de teatro/performance de la artista Zoe Philpott (Londres, 1972), creada en 2018 y definida como el show de una mujer sobre Ada Lovelace, la primera programadora de computadoras del mundo. La obra consiste en

Ada. Ada. Ada.
Ada. Ada. Ada. es una obra de teatro/performance de la artista Zoe Philpott (Londres, 1972), creada en 2018 y definida como el show de una mujer sobre Ada Lovelace, la primera programadora de computadoras del mundo. La obra consiste en

Charlotte Pryce
Charlotte Pryce, (Reino Unido, 1961), es realizadora de películas experimentales, fotografías y objetos ópticos incluyendo performances con linternas mágicas que comenzó a presentar en 2018. La linterna mágica, conocido como un dispositivo ya obsoleto que una vez habilitó algunas de

Charlotte Pryce
Charlotte Pryce, (Reino Unido, 1961), es realizadora de películas experimentales, fotografías y objetos ópticos incluyendo performances con linternas mágicas que comenzó a presentar en 2018. La linterna mágica, conocido como un dispositivo ya obsoleto que una vez habilitó algunas de

Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

The Diigitals
The Diigtals es la primer agencia de modelos exclusivamente digitales. La misma, nace con la creación de Shudu, en abril de 2017 cuando Cameron-James Wilson, un jóven fotógrafo de moda, comenzó a experimentar con el 3D. Shodu, sigue siendo luego

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Sunspring
Sunspring, es un cortometraje cuyo guión estuvo a cargo de “Benjamin”, una red neural recurrente de memoria a corto plazo, alimentada y entrenada con múltiples guiones de ciencia ficción. Desde “2001” y “Ghostbusters”, hasta “Blade Runner” y toda la saga de “Star Wars”. El

Our Time
Our time es una de las instalaciones contemporáneas mas grandes del mundo, realizada por United Visual Artist, colectivo de artistas de Londres, fundado en el año 2003. Investigan la experiencia subjetiva del paso del tiempo: cuánto dura un momento y a

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

Andrew Kötting
Andrew Kötting (Reino Unido, 1959) es artista visual, escritor y realizador de cine experimental. Canal de Vimeo de Andrew Kötting Andrew Kötting es uno de los artistas más intrigantes del Reino Unido, y quizás el único cineasta actualmente en ejercicio

DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El

DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

La cultura del diseño
Sobre el libro “La cultura del diseño” Si hasta ahora el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha venido elaborando desde disciplinas tradicionales como la historia y otras más jóvenes como el estudio de la cultura visual,

Design Research Society
La Sociedad de Investigación de Diseño es una sociedad científica comprometida con la promoción y el desarrollo de la investigación en diseño. Es la sociedad multidisciplinar más antigua de la comunidad de investigación en diseño. Director: Nigel Cross Durante los

Design Research Society
La Sociedad de Investigación de Diseño es una sociedad científica comprometida con la promoción y el desarrollo de la investigación en diseño. Es la sociedad multidisciplinar más antigua de la comunidad de investigación en diseño. Director: Nigel Cross Durante los

The Dirty Electronics Ensemble
Desde 2005, John Richards (Reino Unido, 1966), ha estado explorando la idea de las electrónicas sucias a través de la experimentación, escritos y talleres. Electrónica sucia (dirty electronics) se refiere a un enfoque de la música electrónica que se opone

The Dirty Electronics Ensemble
Desde 2005, John Richards (Reino Unido, 1966), ha estado explorando la idea de las electrónicas sucias a través de la experimentación, escritos y talleres. Electrónica sucia (dirty electronics) se refiere a un enfoque de la música electrónica que se opone

Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

Post Digital Print
Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte, lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

Julian Opie
Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

Julian Opie
Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Kim Laughton
Kim Laughton (Cornwall, UK) es un artista 3D utiliza internet como su plataforma principal. Vive en Shanghai. Realiza trabajos para eventos sub-culturales, en los cuales representa lo inquietante, lo post-apocalíptico, lo psicodélico. Además, realizó posters para bandas y discográficas como Fade

Vantablack
Todo se remonta a 2014, cuando la compañía de nanotecnología Surrey Nano Systems creó el “Vantablack”, un material hecho de nanotubos de carbono densamente empaquetados en una cámara especial de alto calor que logró absorber el 99.96 por ciento de la

Vantablack
Todo se remonta a 2014, cuando la compañía de nanotecnología Surrey Nano Systems creó el “Vantablack”, un material hecho de nanotubos de carbono densamente empaquetados en una cámara especial de alto calor que logró absorber el 99.96 por ciento de la

Museum of Obsolete Media
https://obsoletemedia.org/ Creado por un bibliotecario médico residente en una zona rural del Reino Unido, el Museum of Obsolete Media es un museo virtual que reúne una amplia colección de formatos mediáticos fuera de uso o en tránsito de serlos. Formats

Museum of Obsolete Media
https://obsoletemedia.org/ Creado por un bibliotecario médico residente en una zona rural del Reino Unido, el Museum of Obsolete Media es un museo virtual que reúne una amplia colección de formatos mediáticos fuera de uso o en tránsito de serlos. Formats

Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas

Revital Cohen y Tuur Van Balen
El trabajo de Revital Cohen (Israel, 1981) y Tuur Van Balen (Bélgica, 1981) se ocupa de los significados de diferentes materiales y métodos de producción. Sus proyectos se manifiestan en objetos, instalaciones, videos y fotografías que exploran procesos de fabricación entendidos como prácticas

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Peter Millard
Peter Millard es una animador independiente de origen inglés. Las obras de Millard se reconocen por su estilo de trazo infantil, la tendencia a la deformidad y la inmediatez con que parecen estar realizados. sitio web del artista

Stanza
Stanza es un artista que vive y trabaja en el Reino Unido, exhibe sus obras en todo el mundo desde 1984. Es un experto en tecnología artística, CCTV (circuitos cerrados de TV), redes en línea, pantallas táctiles, sensores ambientales y

Paul Friedlander
Paul Friedlander es un físico y matemático que hace ya dos décadas, se dedica a investigar aquellas tecnologías y procesos que hagan de la luz una materia maleable que pueda adquirir cualquier tipo de forma y volumen. Las esculturas cinéticas

Paul Friedlander
Paul Friedlander es un físico y matemático que hace ya dos décadas, se dedica a investigar aquellas tecnologías y procesos que hagan de la luz una materia maleable que pueda adquirir cualquier tipo de forma y volumen. Las esculturas cinéticas

Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante

La galería de las obras perdidas
El Tate Museum de arte moderno lanzó el sitio The Gallery of Lost Arts, una gran exposición en línea de obras que fueron robadas, perdidas, rechazadas o destruidas. La página no solo presenta las obras de arte, sino también fotografías

La galería de las obras perdidas
El Tate Museum de arte moderno lanzó el sitio The Gallery of Lost Arts, una gran exposición en línea de obras que fueron robadas, perdidas, rechazadas o destruidas. La página no solo presenta las obras de arte, sino también fotografías

The Lumen Prize
El Premio Lumen de arte y tecnología está dedicad al arte creado por medios tecnológicos, a través de una competencia global, exposiciones y eventos en todo el mundo. Fundado por Carla Rapoport en 2012, el Premio Lumen ha organizado 29

The Lumen Prize
El Premio Lumen de arte y tecnología está dedicad al arte creado por medios tecnológicos, a través de una competencia global, exposiciones y eventos en todo el mundo. Fundado por Carla Rapoport en 2012, el Premio Lumen ha organizado 29

Run Wrake
Run Wrake (Yemen, 1965 – Reino Unido 2012), fue un animador británico con un estilo muy especialmente marcado por la música big beat de los 90, el collage, los loops y el found-footage. Es conocido mayormente por su corto de

Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design

Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design