Pistolgraph

pistol

La cámara Pistolgraph fue inventada por Thomas Skaife (Reino Unido, (1806-1876), alrededor de 1856 y es introducida en 1859, estando ésta entre una de las primeras cámaras con obturador mecánico capaz de tomar fotografías instantáneas.

La cámara se encuentra montada arriba de una caja de madera que funciona como soporte y caja de almacenamiento. Tiene forma de pistola pequeña, es una cámara de placa húmeda. Algunas fuentes dicen que el mismo Skaife fue arrestado durante una procesión de la Reina Victoria al apuntarle intentando tomarle una fotografía. Produce imágenes de 1  1/8 de diámetro en placas de 1  1/8  x  1  1/2. El obturador consiste en dos pequeñas puertas que son operadas a través de una banda elástica y la velocidad de obturación estimada por Skaif es de 1/10 seg.

 

En esta entrada

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

Decapitaciones victorianas

Fotografías manipuladas de Inglaterra victoriana. En la era victoriana, se acostumbró a manipular las imágenes para hacer parecer a las personas decapitadas. Este trabajo se realizó de forma manual superponiendo negativos para lograr el efecto deseado.

/ Comentarios desactivados en Decapitaciones victorianas

Decapitaciones victorianas

Fotografías manipuladas de Inglaterra victoriana. En la era victoriana, se acostumbró a manipular las imágenes para hacer parecer a las personas decapitadas. Este trabajo se realizó de forma manual superponiendo negativos para lograr el efecto deseado.

/ Comentarios desactivados en Decapitaciones victorianas

Memoria Electrónica

Publicidad de  la empresa Engineering Research Associates Division, ERA, publicada en la Revista Scientific American en abril de 1953. “La memoria electrónica confiable” Ofrece una “memoria ERA Magnética de tambor de almacenamiento de sistemas automáticos de controles de procesos  electrónicos

/ Comentarios desactivados en Memoria Electrónica

Memoria Electrónica

Publicidad de  la empresa Engineering Research Associates Division, ERA, publicada en la Revista Scientific American en abril de 1953. “La memoria electrónica confiable” Ofrece una “memoria ERA Magnética de tambor de almacenamiento de sistemas automáticos de controles de procesos  electrónicos

/ Comentarios desactivados en Memoria Electrónica

William Friese-Greene

William Friese-Greene (Reino Unido 1855 – 1921), fue un pionero en el desarrollo de la captura y representación de imágenes en movimiento. A mediados de la década de 1880 trabajó en un proyector de imágenes que podía reproducir hasta 7 imágenes por

/ Comentarios desactivados en William Friese-Greene

William Friese-Greene

William Friese-Greene (Reino Unido 1855 – 1921), fue un pionero en el desarrollo de la captura y representación de imágenes en movimiento. A mediados de la década de 1880 trabajó en un proyector de imágenes que podía reproducir hasta 7 imágenes por

/ Comentarios desactivados en William Friese-Greene

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/ Comentarios desactivados en Eugenio A. Cardini

Eugenio A. Cardini

Eugenio Alejandro Cardini (1879-1962) fue un cineasta y fotógrafo amateur argentino. Se lo considera un pionero de la cinematografía en Argentina, siendo el realizador de una de las primeras películas de ficción en el país: “Escenas Callejeras” (1902). En 1896

/ Comentarios desactivados en Eugenio A. Cardini

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

/ Comentarios desactivados en Daguerrotipo

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por

/ Comentarios desactivados en Daguerrotipo

Fotografía Familiar

Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan

/ Comentarios desactivados en Fotografía Familiar

Fotografía Familiar

Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan

/ Comentarios desactivados en Fotografía Familiar

Posts Que Comparten Tags

One Comment