Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país.

Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas que la gasolina que lentamente se agota y un personaje femenino que continuamente insiste en que manejes el auto de forma recta sin que la mires a ella.

188ynycdos6hwjpg

Pyongyang Racer es un  videojuego que refleja de alguna manera la dinámica social de corea del norte y permite hacer referencia a lo estático del actuar del ser humano tanto en la vida real como en la realidad virtual. El entretenimiento pasa por una representación de la vida cotidiana y la influencia social, política y cultural del entorno genera sus propias manifestaciones en cualquier ámbito estético.

En esta entrada

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/ Comentarios desactivados en John D. Carmack

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/ Comentarios desactivados en John D. Carmack

Hiper realidad

Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

/ Comentarios desactivados en Hiper realidad

Hiper realidad

Hiper-reality es un proyecto del Diseñador Keiichi Matsuda y que forma parte de una serie de cortos (trabajos anteriores incluyen Robocop doméstica, Augmented City 3D y Masters tesis domesti / ciudad de Keiichi ) que representan a un escenario futurista donde

/ Comentarios desactivados en Hiper realidad

Machinima

Machinima es un término que se refiere a la creación de animaciones utilizando videojuegos. En un sentido amplio, cualquier pieza audiovisual de contenido lineal hecha con escenarios, personajes o ‘motores’ de videojuegos puede ser vista también como machinima. La clave es que

/ Comentarios desactivados en Machinima

Machinima

Machinima es un término que se refiere a la creación de animaciones utilizando videojuegos. En un sentido amplio, cualquier pieza audiovisual de contenido lineal hecha con escenarios, personajes o ‘motores’ de videojuegos puede ser vista también como machinima. La clave es que

/ Comentarios desactivados en Machinima

Videojuegos en el MoMA

  En noviembre de 2012, el MoMA (MUseo de Arte Moderno de New York) comenzó a adquirir videojuegos como parte de la colección permanente de Arquitectura y Diseño, con el objetivo de estudiarlos, preservarlos y exhibirlos. El primer grupo estuvo

/ One Comment

Videojuegos en el MoMA

  En noviembre de 2012, el MoMA (MUseo de Arte Moderno de New York) comenzó a adquirir videojuegos como parte de la colección permanente de Arquitectura y Diseño, con el objetivo de estudiarlos, preservarlos y exhibirlos. El primer grupo estuvo

/ One Comment

Distinta Categoría