Sebastián Díaz Morales
Sebastián Díaz Morales, (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1975). Vive y trabaja en Amsterdam y Argentina. Estudió cine en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Luego continúa su formación en la Rijksakademie Van Beldeende Kunsten en Amsterdam. Pertenece a la nueva generación de artistas latinoamericanos. En sus películas y videos explora las posibilidades del video desde una perspectiva que se instala entre el documentalismo y la reinterpretación de una realidad vista a través de la alegría , la ironía y el escepticismo de dolor. En sus películas y video instalaciones constantemente vuelve a un examen de las posibilidades lingüísticas y visuales de la narración. Influenciado por el cine de vanguardia sudamericano, los enfoques de documentales y películas de arte, ha desarrollado un estilo propio. Sus trabajos se han exhibido entre otros en la Tate Modern, Londres; Stedelijk Museum, Amsterdam; Centro Pompidou, Paris; Art in General, NY; De Appel, Amsterdam; Ludwin Museum Budapest; Bienale Sao Pablo; Miro Fundation in Barcelona; Biennale of Sydney; Castello di Rivoli, Italia; Calouste Gulbenkian Foundation en Lisboa. |
En esta entrada

Festival latinoamericano de video
El Festival Latinoamericano de Video de Rosario FLVR, se realiza desde 1993 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Sitio oficial: http://flvr.centroaudiovisual.gov.ar/ El FLVR surgió de la iniciativa de un grupo de cineastas, cuyo objetivo era crear un espacio

Festival latinoamericano de video
El Festival Latinoamericano de Video de Rosario FLVR, se realiza desde 1993 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Sitio oficial: http://flvr.centroaudiovisual.gov.ar/ El FLVR surgió de la iniciativa de un grupo de cineastas, cuyo objetivo era crear un espacio

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incurcionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Rosemarie Trockel
Rosemarie Trockel (Alemania, 1953), es profesora en el Kunstakademie Düsseldorf y en su obra trabaja con múltiples medios y formas. Comenzó estudios de antropología, sociología, teología y matemática, antes de incurcionar en su carrera artística. Esto se ve reflejado en su obra:

Nuevo Cine Latinoamericano
Nuevo Cine Latinoamericano. Movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación

Nuevo Cine Latinoamericano
Nuevo Cine Latinoamericano. Movimiento de cineastas Latinoamericanos y del Caribe. En 1958 se produjo el primer encuentro de cineastas de América Latina, en Montevideo, Uruguay, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Cineastas Independientes. En aquel momento se creó la Asociación

Claudio Caldini
Claudio Caldini, Argentina, 1952, precursor del cine experimental en Argentina. El cineasta Claudio Caldini (Buenos Aires, 1952) es uno de los artistas argentinos más significativos de la experimentación fílmica. Su obra está formada por un conjunto de películas filmadas en formatos subestándard –super

Claudio Caldini
Claudio Caldini, Argentina, 1952, precursor del cine experimental en Argentina. El cineasta Claudio Caldini (Buenos Aires, 1952) es uno de los artistas argentinos más significativos de la experimentación fílmica. Su obra está formada por un conjunto de películas filmadas en formatos subestándard –super

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

Blogs&Docs
Blogs&Docs. Es una revista online con sede en Barcelona dedicada al análisis y difusión de propuestas audiovisuales de no ficción. El sitio está compuesto por las secciones de artículos, reseñas, entrevistas, festivales, publicaciones, entre otros. Sus fundadores M. Martí Freixas

Blogs&Docs
Blogs&Docs. Es una revista online con sede en Barcelona dedicada al análisis y difusión de propuestas audiovisuales de no ficción. El sitio está compuesto por las secciones de artículos, reseñas, entrevistas, festivales, publicaciones, entre otros. Sus fundadores M. Martí Freixas

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha