The Burns Archive

The Burns Archive es un archivo de evidencia fotográfica de los aspectos olvidados, invisibles e inquietantes de la historia. El sitio recopila más de un millón de fotografías médicas tempranas, pero también es conocido por sus imágenes icónicas de diversas temáticas: muerte, enfermedades, desastres, crímenes, racismo, revolución y guerra.

web: http://www.burnsarchive.com/

 

BurnsArchive-10

 

En esta entrada

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro  de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es

/ Comentarios desactivados en La cámara lúcida

Duchenne de Boulogne

Duchenne de Boulogne (1806 -1875).  Fue un médico e investigador clínico francés. Es considerado pionero en estudios de electricidad, neurología y fotografía médica. Realizó sus experimentos clínicos utilizando electricidad que aplicaba en el cuerpo, la cabeza y los músculos del

/ Comentarios desactivados en Duchenne de Boulogne

Duchenne de Boulogne

Duchenne de Boulogne (1806 -1875).  Fue un médico e investigador clínico francés. Es considerado pionero en estudios de electricidad, neurología y fotografía médica. Realizó sus experimentos clínicos utilizando electricidad que aplicaba en el cuerpo, la cabeza y los músculos del

/ Comentarios desactivados en Duchenne de Boulogne

Rayos X

El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible,

/ Comentarios desactivados en Rayos X

Rayos X

El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible,

/ Comentarios desactivados en Rayos X

Medicina y cronofotografía

Albert Londe fue un influyente fotógrafo francés, investigador médico y cronofotografista Es recordado por su trabajo como fotógrafo de medicina en el Hospital Salpêtrière en París. Durante sus dos décadas en la Salpêtrière, Albert Londe se convirtió en posiblemente el

/ Comentarios desactivados en Medicina y cronofotografía

Medicina y cronofotografía

Albert Londe fue un influyente fotógrafo francés, investigador médico y cronofotografista Es recordado por su trabajo como fotógrafo de medicina en el Hospital Salpêtrière en París. Durante sus dos décadas en la Salpêtrière, Albert Londe se convirtió en posiblemente el

/ Comentarios desactivados en Medicina y cronofotografía

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Mosaico Criollo

“Mosaico Criollo” es un aporte significativo al patrimonio cinematográfico argentino, fruto de una iniciativa sin precedentes, tanto por el rango, calidad y cantidad de material propuesto, como también porque se trata de una experiencia inédita de colaboración entre archivos públicos

/ Comentarios desactivados en Mosaico Criollo

Mosaico Criollo

“Mosaico Criollo” es un aporte significativo al patrimonio cinematográfico argentino, fruto de una iniciativa sin precedentes, tanto por el rango, calidad y cantidad de material propuesto, como también porque se trata de una experiencia inédita de colaboración entre archivos públicos

/ Comentarios desactivados en Mosaico Criollo

Posts Que Comparten Tags

Deja un comentario