Video Skulptur
Metrópolis, programa de la Televisión Española, dedica su programa de 25 aniversario a la Exposición histórica de video-escultura en Colonia, Alemania. Visión retrospectiva y actual tras 25 años de existencia (1963 -1989). Cuarenta y cinco artistas internacionales: Nam June Paik, Bruce Nauman, Wolf Vostell, Bill Viola, Marina Abramovic, Gary Hill, Antoni Muntadas e Ingo Günther entre otros.
El programa ofrece una amplia visión cronológica de la evolución de las instalaciones reunidas por primera vez en una exposición que creó el término “video escultura”.
Dos salas: Kölnischer Kunstverein, amplio recorrido histórico, y Dumont Kunsthale, muestra de la video-escultura actual desde las más diversas perspectivas tanto artísticas como geográficas.
Ochenta monitores en pirámide reproducen imágenes a ritmo vertiginoso en la Instalación de Paik. Un nadador atraviesa de lado a lado 22 monitores, de Studio Azzurro.
http://www.rtve.es/television/20100329/video-skulptur/325764.shtml
En esta entrada
Wolf Vostell
Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,
Wolf Vostell
Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,
Bill Viola
Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras
Bill Viola
Bill Viola, (USA, 1951 – 2017), es un video artista contemporáneo. Se le considera una figura importante en la generación de artistas cuya expresión depende de electrónica, el sonido, la imagen y la tecnología de los nuevos medios. Sus obras
Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,
Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.
Marina Abramovic
Marina Abramovic, (Yugoslavia, actual Serbia, 1946), artista de performance que empezó su carrera a comienzos de los años 70. Activa durante más de tres decádas, recientemente se ha descrito a sí misma como la “Abuela del arte de la performance“.
Antoni Muntadas
Considerado como unos de los pioneros del media art y del arte conceptual en España, Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) lleva más de cuatro décadas realizando proyectos en los que plantea una reflexión crítica sobre cuestiones claves en la configuración de
Antoni Muntadas
Considerado como unos de los pioneros del media art y del arte conceptual en España, Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) lleva más de cuatro décadas realizando proyectos en los que plantea una reflexión crítica sobre cuestiones claves en la configuración de
Studio Azzurro
Studio Azzurro es un grupo de artistas multimedia fundado en 1982 en Milán, Italia, por Fabio Cirifino (fotografía), Paolo Rosa (video y artes visuales) y Leonardo Sangiorgi (gráfica). Sus trabajos se caracterizan por las propuestas pioneras interactivas que plantean y
Studio Azzurro
Studio Azzurro es un grupo de artistas multimedia fundado en 1982 en Milán, Italia, por Fabio Cirifino (fotografía), Paolo Rosa (video y artes visuales) y Leonardo Sangiorgi (gráfica). Sus trabajos se caracterizan por las propuestas pioneras interactivas que plantean y