Visualizaciones

Las visualizaciones de IDIS permiten diferentes formas de acceder a la Base de Datos de nuestro proyecto.

Visualización de datos

El análisis y desarrollo de visualizaciones de información es otro de los aspectos importantes de Proyecto IDIS, las mismas  permiten acceder a la información de nuestra base de datos desde multiples perspectivas, lineales, intercativas, virtuales, instalativas, etc.

La base de datos original constituía una presentación Power point para acompañar una clase ¨Arqueología de medios¨ del Profesor Carlos Trilnick ( 2008).

Luego surgieron otras interfaces y plataformas  en donde visitar los datos acopiados, la más destacada es nuestro sitio web proyectoidis.org donde las miniaturas de cada item en la base de datos se visualiza de manera aleatoria en la pantalla de bienvenida en cada visita al sitio, por detrás de ese orden existe la posibilidad de generar búsquedas por categorías, por tags o palabras clave. Actualmente el sitio cuenta con mas de 2800 publicaciones.

Genealogías en forma de asterismo

La organización visual de los nodos interconectados está inspirada en el concepto de asterismo. En astronomía amateur, un asterismo es un conjunto de estrellas con una disposición o alineación geométrica especial que se recuerda fácilmente por evocar formas que (a diferencia de las constelaciones) pueden superponerse y generar infinitas conexiones y formas dependiendo de la subjetividad del observador.

Otros estudios y bocetos sobre visualizaciones para la base de datos:

IDIS VR

Desarrollado por Gonzalo Moiguer, Gabriel Rud y coordinado por proyecto IDIS, IDIS VR es una base de datos instalada en un entorno virtual, que permite a quien la utiliza interactuar espacialmente con nuestra base de datos.

IDIS VR esta disponible en el espacio Carlos Trilnick del Colaboratorio SI FADU (demo)

Para visitas contactar colaboratorio.investigaciones@fadu.uba.ar.

IDIS para domo.

Desarrollada durante el Taller Fulldome UVM 2015/2016, dictado por el Profesor Ricardo Dal Farra. IDIS DOMO es un proyecto de navegación de base de datos imaginado dentro del planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires. (demo)

IDIS estación de consulta

Desarrollado por  Gonzalo Bustos y Juan Pablo Miceli de FCEN/UBA en el colaboratorio SI FADU. (demo)

Para visitas contactar colaboratorio.investigaciones@fadu.uba.ar.

IDIS en el pasillo.

Creada para las jornadas de la Secretaría de Investigaciónes FADU UBA por el DIS Manuel Strajman (demo)

Para visitas contactar colaboratorio.investigaciones@fadu.uba.ar.

Asterismo IDIS

En esta visualización c datos de proyectoidis.org están representados por nodos interconectados.

Al desplazar el cursor sobre el cúmulo de puntos blancos se activa el título de cada nodo. Al hacer click sobre cada nodo se activan los otros nodos con los cuales ese dato está vinculado dentro de la Base de Datos.

Para ingresar a la visualización Asterismo IDIS haga click aquí.