Wanda Movie Park
Wanda es el primer parque temático de cine indoor del mundo. Fue inaugurado el 20 de Diciembre del 2014 en la ciudad de Wuhan, China. Posee tres pisos y seis salas de cine multidimensional que proporcionan diferentes áreas de entretenimiento como películas en 4D y teatro inmersivo.
El cine 4D intenta recrear, dentro de la sala, las condiciones que se ven en la pantalla para generar una sensación de inmersión en el espectador. Las salas están equipadas con sistemas que pueden reproducir niebla, lluvia, viento, olores y los asientos están equipados con sistemas de vibración. Por otra parte, el teatro inmersivo utiliza instalaciones y ambientes amplios, audiencias móviles y espectáculos que invitan a la participación del público.
El parque cuenta con cerca de 160 proyectores DLP de 1 y 3 chips de Christie con resoluciones de hasta 4K para ofrecer la mejor experiencia visual e inmersiva posible a los visitantes.
http://www.stufish.com/project/wanda-movie-park
http://www.contemporist.com/2014/12/23/wanda-movie-park-by-stufish-entertainment-architects/
Recomendados al Azar

Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso

Papel sonoro
Durante las décadas del 60 y 70 la compañías 3M y Ricoh comercializaron un dispositivo con fines educativos llamado sound page. El soporte y su respectivo aparato de lectura permitían que estudiantes interactuen con lecciones y contenidos específicos magnéticamente grabadas sobre el reverso

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

Imagery in the 21st Century
Imagery in the 21st Century (Imágenes en el siglo 21), libro editado por Oliver Grau y publicado por MIT Press en 2011. Resumen del libro: Estamos rodeados de imágenes como nunca antes: en Flickr, Facebook y Youtube; en miles de canales

Ensamble cabletone
Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

Ensamble cabletone
Cabletone es un dispositivo-instrumento musical creado por el artista plástico e inventor uruguayo Juan Manuel Ruétalo, que se basa en la conductividad eléctrica del cuerpo humano a partir de la modificación de un teclado musical. Cuando dos personas conectadas al circuito

Collectif Jeune Cinéma
Collectif Jeune Cinéma, CJC, (Colectivo de Cine Joven), fue fundado en París, Francia en 1970, su objetivo es promover las prácticas audiovisuales experimentales, incluida la distribución de cine experimental, las proyecciones mensuales regulares y el Festival anual de Cine Diferente

Collectif Jeune Cinéma
Collectif Jeune Cinéma, CJC, (Colectivo de Cine Joven), fue fundado en París, Francia en 1970, su objetivo es promover las prácticas audiovisuales experimentales, incluida la distribución de cine experimental, las proyecciones mensuales regulares y el Festival anual de Cine Diferente

El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente

El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto

Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto

Art and Electronic Media
“Arte y Medios Electrónicos”, Phaidon Press, 2009. Autor: Edward A. Shanken (EE.UU., 1964) El libro revisa la historia de los usos artísticos de los medios electrónicos. Edward Shanken ha organizado el libro en torno a 7 ejes temáticos que se

Art and Electronic Media
“Arte y Medios Electrónicos”, Phaidon Press, 2009. Autor: Edward A. Shanken (EE.UU., 1964) El libro revisa la historia de los usos artísticos de los medios electrónicos. Edward Shanken ha organizado el libro en torno a 7 ejes temáticos que se

Miller Puckette
Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

Miller Puckette
Miller Smith Puckette es director asociado del CRSA (Center for Research in Computing and the Arts), así como miembro del claustro de la facultad de la UC University of California en San Diego en donde trabaja desde el año 1994.

Placeholder
Placeholder es un proyecto de realidad virtual producido por Interval Research Corporation y The Banff Centre for the Performing Arts. Lanzado en 1992 para CD-Rom fue dirigido por Brenda Laurel y Rachel Strickland, quienes exploraron un nuevo paradigma para narrativas

Placeholder
Placeholder es un proyecto de realidad virtual producido por Interval Research Corporation y The Banff Centre for the Performing Arts. Lanzado en 1992 para CD-Rom fue dirigido por Brenda Laurel y Rachel Strickland, quienes exploraron un nuevo paradigma para narrativas