Julian Opie

Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

/

Julian Opie

Julian Opie, (Reino Unido – 1958), es un artista visual que forma parte del movimiento de la nueva escultura británica. En sus obras utiliza la reducción de fotos mediante programas informáticos e incorpora vinilos con luz interior, paneles LED y

/

Juan Pablo Ferlat

Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales

/

Juan Pablo Ferlat

Juan Pablo Ferlat es Diseñador de Imagen y Sonido y artista argentino. Su obra se forma en el cruce del arte la ciencia y la tecnología empleando técnicas como la impresión y escaneo tridimensional, el grabado láser, la escultura, la fotografía y el vídeo digital, con materiales

/

Chrome Experiments

Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments  es un sitio web oficial de Google que fue originalmente

/

Chrome Experiments

Google Chrome Experiments es una sala de exposición en línea de experimentos basados en navegador web, códigos de programación interactivos, y proyectos artísticos. Lanzado en marzo de 2009, Google Chrome Experiments  es un sitio web oficial de Google que fue originalmente

/

Manfred Mohr

Manfred Mohr (Alemania, 1938), es pionero del arte digital. A principios de los 60´s la mente artistica de Mohr cambio radicalmente, en pocos años su arte se transformó del expresionismo abstracto a los algorítmos geométricos generados por computadora. Influenciado por

/

Manfred Mohr

Manfred Mohr (Alemania, 1938), es pionero del arte digital. A principios de los 60´s la mente artistica de Mohr cambio radicalmente, en pocos años su arte se transformó del expresionismo abstracto a los algorítmos geométricos generados por computadora. Influenciado por

/

Open Score

Open Score, 9 Evenings: Theater and Engineering, 1966. Obra interactiva del artista  Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925 – 2008). Realizada como parte de la exhibición de las 9 Tardes: Teatro e Ingeniería, el Open Score de Rauschenberg tomó la forma

/

Open Score

Open Score, 9 Evenings: Theater and Engineering, 1966. Obra interactiva del artista  Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925 – 2008). Realizada como parte de la exhibición de las 9 Tardes: Teatro e Ingeniería, el Open Score de Rauschenberg tomó la forma

/

Horst Rittel

Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica

/

Horst Rittel

Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica

/

Comandante Darget

Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de

/

Comandante Darget

Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de

/

David O’Reilly

David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra

/

David O’Reilly

David O’Reilly es un animador irlandés autor de cortometrajes en 3D de estética low-poly conocido principalmente por sus films Please Say Something, The External World y su participación como director invitado en el episodio A Glitch is a Glitch de Adventure Time. La obra

/

Teletrófono

Antonio Meucci (Italia 1808-1889), fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo

/

Teletrófono

Antonio Meucci (Italia 1808-1889), fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo

/

Shigeko Kubota

Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

/

Shigeko Kubota

Shigeko Kubota, (Japón,1937-2015), es una artista informal y realizadora pionera de video arte, performances e instalaciones. Durante la década de 1960 trabajó junto a Nam June Paik. Fue miembro del movimiento Fluxus. Shigeko Kubota y Nam June Paik, c 1966

/

Leticia Ramos

Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

/

Leticia Ramos

Leticia Ramos (Brasil, 1976) explora los límites de la imagen analógica principalmente a través de la fotografía y el film. Su práctica apunta a las intersecciones estéticas entre paisajes naturales e imaginarios. Actúa entre la fotografía y el vídeo, con

/

Hans Haacke

Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

/

Hans Haacke

Hans Haacke (Alemania, 1936) es un artista conceptual germano-estadounidense. Hans Haacke. ’Obra Social’ “Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta

/

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/

Zachary Lieberman

Zach Lieberman es un artista y educador establecido en la Ciudad de Nueva York. Es uno de los creadores de la herramienta openframeworks, codificada en C++. Crea piezas de arte con códigos, enfocado en construcciones de dibujos experimentales y herramientas

/

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/

Pantelégrafo

El pantelégrafo fue un aparato inventado por el físico italiano Giovanni Caselli que permitía enviar y recibir imágenes a larga distancia, comercializado a mediados de la década del ’60 del siglo XIX. Este dispositivo reemplazó por un tiempo al telégrafo;

/

Urban Video Project

Urban Video Project (UVP), es un programa de Light Work en colaboración con el Museo de Arte Everson y el Condado de Onondaga, Estados Unidos. Es un espacio arquitectónico diseñado especialmente para la proyección al aire libre y dedicado a

/

Urban Video Project

Urban Video Project (UVP), es un programa de Light Work en colaboración con el Museo de Arte Everson y el Condado de Onondaga, Estados Unidos. Es un espacio arquitectónico diseñado especialmente para la proyección al aire libre y dedicado a

/

La Internacional Errorista

En el mes de noviembre de 2005 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se fundó la “Internacional Errorista”, un movimiento internacional que reivindica el error como una filosofía de vida. Compuesta por miembros de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia,

/

La Internacional Errorista

En el mes de noviembre de 2005 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se fundó la “Internacional Errorista”, un movimiento internacional que reivindica el error como una filosofía de vida. Compuesta por miembros de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia,

/

Cabezas Parlantes

El sistema de teleconferencias “Cabezas Parlantes” fue una manera de transmitir presencia humana mediante cables telefónicos producida en 1980 por Nicholas Negroponte y Chris Schmandten en el MIT. Consistía en proyectar imágenes en pantallas de video que tuvieran la forma

/

Cabezas Parlantes

El sistema de teleconferencias “Cabezas Parlantes” fue una manera de transmitir presencia humana mediante cables telefónicos producida en 1980 por Nicholas Negroponte y Chris Schmandten en el MIT. Consistía en proyectar imágenes en pantallas de video que tuvieran la forma

/

La historia de los iconos

Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las

/

La historia de los iconos

Futuramo, es una web para auto crearse iconos de aplicaciones, páginas web o sistemas operativos de código abierto, ha decidido reunir en History of Icons, y con ayuda de los usuarios, un verdadero museo de pantallazos y capturas, en las

/

Naomi Uman

Naomi Uman (Estados Unidos, 1962) es cineasta y artista que usa el film combinando una exploración temporal y cinemática de los minúsculos acontecimientos que configuran nuestro mundo. Todos sus films y fotografías son de no-ficción y trabaja con la narrativa

/

Naomi Uman

Naomi Uman (Estados Unidos, 1962) es cineasta y artista que usa el film combinando una exploración temporal y cinemática de los minúsculos acontecimientos que configuran nuestro mundo. Todos sus films y fotografías son de no-ficción y trabaja con la narrativa

/

Light art

Light art (arte de luz) es una forma de arte visual en el que el medio principal de expresión es la luz. La luz se ha utilizado para en la pintura, dibujo, fotografía, arquitectura, impresión, video e incluso en la escultura

/

Light art

Light art (arte de luz) es una forma de arte visual en el que el medio principal de expresión es la luz. La luz se ha utilizado para en la pintura, dibujo, fotografía, arquitectura, impresión, video e incluso en la escultura

/

Telar de Jacquard

El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos

/

Telar de Jacquard

El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos

/

Ser Digital

  El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

/

Ser Digital

  El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

/

John Craig Freeman

John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

/

John Craig Freeman

John Craig Freeman (Estados Unidos, 1959), es artista visual que utiliza tecnologías digitales móviles e intervenciones en el espacio público. Es profesor de nuevos medios en el Emerson College de Boston . Es miembro fundador del colectivo internacional de artistas

/

Video-Ping-Pong

Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala

/

Video-Ping-Pong

Video-Ping-Pong, video escultura realizada en 1974 por el artista Ernst Caramelle (Austria, 1952), la obra es un ejemplo de cómo el video puede reemplazar lo real con lo imaginado. Los monitores se colocan a la altura perfecta para la escala

/

Signal Culture

Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

/

Signal Culture

Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

/

Norbert Wiener

Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba

/

Norbert Wiener

Norbert Wiener, USA 1894- Suecia 1964, fue un matemático conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro “Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas”, publicado en 1948, en el cual ya empezaba

/

Benjamín Franklin

Benjamín Franklin (USA 1706-1790) A partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus estudios nace su obra científica más destacada, “Experimentos y observaciones sobre electricidad”. En

/

Benjamín Franklin

Benjamín Franklin (USA 1706-1790) A partir de 1747 se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus estudios nace su obra científica más destacada, “Experimentos y observaciones sobre electricidad”. En

/

Paul Glabicki

Paul Glabicki, (USA; 1951), prolífico realizador de videos, instalaciones, animaciones y pinturas , también docente de la universidad de Pittsburgh. Las animaciones de Glabicki, quizás sean su trabajo mas conocido, intrincadas secuencias geométricas dibujadas cuadro a cuadro, inspiradas en la

/

Paul Glabicki

Paul Glabicki, (USA; 1951), prolífico realizador de videos, instalaciones, animaciones y pinturas , también docente de la universidad de Pittsburgh. Las animaciones de Glabicki, quizás sean su trabajo mas conocido, intrincadas secuencias geométricas dibujadas cuadro a cuadro, inspiradas en la

/

Electrofotografía

La electrofotografía es el antecedente de la actual fotocopia. Fue inventada por Chester Carlson (USA 1906 – 1968), en 1931 cuando descubrió un material fotoconductor que se cargaba de electricidad estática sólo en las zonas iluminadas, lo que le llevó a

/

Electrofotografía

La electrofotografía es el antecedente de la actual fotocopia. Fue inventada por Chester Carlson (USA 1906 – 1968), en 1931 cuando descubrió un material fotoconductor que se cargaba de electricidad estática sólo en las zonas iluminadas, lo que le llevó a

/

Lillian y Frank Gilbreth

Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la

/

Lillian y Frank Gilbreth

Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la

/

Lejos de mi hijo

Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de

/

Lejos de mi hijo

Lenka Clayton es una artista que revisita la vida cotidiana y la exagera para llegar a lo poético o lo absurdo. En esta video serie muestra, y mide, cual es la distancia máxima a la cual puede estar lejos de

/

Generación Z : Renoise

Generación Z : Renoise fue una exhibición realizada en Moscú en 2014, curada por Andrey Smirnov, fundador y director del Theremin Center for Electroacoustic Music del Moscow State Conservatory quien además lleva adelante el Sector for Media Technology. La exhibición reunió equipos

/

Generación Z : Renoise

Generación Z : Renoise fue una exhibición realizada en Moscú en 2014, curada por Andrey Smirnov, fundador y director del Theremin Center for Electroacoustic Music del Moscow State Conservatory quien además lleva adelante el Sector for Media Technology. La exhibición reunió equipos

/

Reaction Diffusion

Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

/

Reaction Diffusion

Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

/

TouchDesigner

TouchDesigner es una plataforma de programación mediante nodos orientado al contenido multimedia e interactivo en tiempo real. En el año 2000, Hermanovic se basa en el código de Houdini 4.1 para realizar un proyecto dedicado a la creación de un

/

TouchDesigner

TouchDesigner es una plataforma de programación mediante nodos orientado al contenido multimedia e interactivo en tiempo real. En el año 2000, Hermanovic se basa en el código de Houdini 4.1 para realizar un proyecto dedicado a la creación de un

/

Mandamientos Gánicos

Mandamientos Gánicos (1966) es una obra del artista argentino Federico Peralta Ramos. El manifiesto consiste en 23 mandamientos para la “Religión Gánica” tambien creada por el artista.

/

Mandamientos Gánicos

Mandamientos Gánicos (1966) es una obra del artista argentino Federico Peralta Ramos. El manifiesto consiste en 23 mandamientos para la “Religión Gánica” tambien creada por el artista.

/