El beso de Judas

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, ensayista, crítico y profesor. Su obra como artista y autor reflexiona acerca de la frontera entre la realidad y la ficción en las imágenes y la fotografía. El libro El beso de Judas, fotografía

/

El beso de Judas

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, ensayista, crítico y profesor. Su obra como artista y autor reflexiona acerca de la frontera entre la realidad y la ficción en las imágenes y la fotografía. El libro El beso de Judas, fotografía

/

Luz en la piel

. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se

/

Luz en la piel

. Luz en la Piel fue un taller fotográfico surgido en el 2008 llevado a cabo por Alejandra Marin y Contanza Cantero junto a la organización Yo No Fui y las presidiarias de la cárcel de mujeres de Ezeiza Se

/

Luis Campos

  Egosillon Videográfico, instalación, 1995 Luis Campos es Cineasta, Video Artista y educador universitario. Trabaja con objetos de video, instalaciones, fotografía y audiovisual expandido. Sus largometrajes  Anhua, el Amanecer (Ficción, 2004) y Warnes Aparte (Documental, 1991) han sido premiados en

/

Luis Campos

  Egosillon Videográfico, instalación, 1995 Luis Campos es Cineasta, Video Artista y educador universitario. Trabaja con objetos de video, instalaciones, fotografía y audiovisual expandido. Sus largometrajes  Anhua, el Amanecer (Ficción, 2004) y Warnes Aparte (Documental, 1991) han sido premiados en

/

Cuando llueve

Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

/

Cuando llueve

Cuando llueve, según su autor, Anthony Black del 2b Theatre de Canadá, es una obra teatral representada como una novela gráfica en vivo con toques existenciales, iluminada en su totalidad por dos proyectores de video. Esta producción altamente original cuenta

/

Olga Kisseleva

Olga Kisseleva, (Rusia, 1965). Artista, trabaja en bio art, vídeo, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, celulares, performance, instalaciones de gran escala e interactividad. Sitio oficial: http://kisseleva.free.fr/ Artículo sobre su obra en ARCO 2012, Madrid http://www.digitalarti.com/video/olga_kisseleva Double vie, 2012 Testing streaming interface

/

Olga Kisseleva

Olga Kisseleva, (Rusia, 1965). Artista, trabaja en bio art, vídeo, realidad virtual inmersiva, Web, tecnología inalámbrica, celulares, performance, instalaciones de gran escala e interactividad. Sitio oficial: http://kisseleva.free.fr/ Artículo sobre su obra en ARCO 2012, Madrid http://www.digitalarti.com/video/olga_kisseleva Double vie, 2012 Testing streaming interface

/

Radio Pakistan

Para la historia de Pakistan, los medios masivos han sido de gran importancia como plataforma para generar cultura y entrenamiento. Radio Pakistan nació el 13 de agosto de 1947 con el anuncio de que Pakistan seria de ahora en adelante una

/

Radio Pakistan

Para la historia de Pakistan, los medios masivos han sido de gran importancia como plataforma para generar cultura y entrenamiento. Radio Pakistan nació el 13 de agosto de 1947 con el anuncio de que Pakistan seria de ahora en adelante una

/

El Vermeer de Tim

Basado en la premisa de Hockney de que el pintor holandés Johannes Vermeer (1632-1675) usó algún tipo de instrumento óptico para lograr inferir en el tratamiento de la luz con el objetivo de alcanzar mayor realismo, Tim Jenison aborda el

/

El Vermeer de Tim

Basado en la premisa de Hockney de que el pintor holandés Johannes Vermeer (1632-1675) usó algún tipo de instrumento óptico para lograr inferir en el tratamiento de la luz con el objetivo de alcanzar mayor realismo, Tim Jenison aborda el

/

David Toop

Es músico, escritor, curador y artista sonoro nacido en 1949 en Londres. Fue miembro de The Flying Lizards y cofundador de The London Musicians’ Collective, un colectivo de improvisación musical que contribuyó, a partir de los años setenta, a la

/

David Toop

Es músico, escritor, curador y artista sonoro nacido en 1949 en Londres. Fue miembro de The Flying Lizards y cofundador de The London Musicians’ Collective, un colectivo de improvisación musical que contribuyó, a partir de los años setenta, a la

/

Raoul Servais

Raoul Servais nació en la ciudad de Ostende (Bélgica) el 1 de mayo de 1928. Raoul Servais, dibujante, pintor y realizador de animación, ha sido catalogado de pintor/cineasta,  influenciado por pintores belgas como Paul Delvaux y René Magritte, con quien

/

Raoul Servais

Raoul Servais nació en la ciudad de Ostende (Bélgica) el 1 de mayo de 1928. Raoul Servais, dibujante, pintor y realizador de animación, ha sido catalogado de pintor/cineasta,  influenciado por pintores belgas como Paul Delvaux y René Magritte, con quien

/

Limited Access Festival

Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

/

Limited Access Festival

Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

/

TeleGarden

TeleGarden era un jardín comunitario telerobótico para Internet. A partir de mediados de la década de 1990, permitió a los usuarios ver, plantar y cuidar un pequeño jardín físicamente ubicando en Linz, Austria, utilizando un brazo robótico industrial Adept-1 controlado

/

TeleGarden

TeleGarden era un jardín comunitario telerobótico para Internet. A partir de mediados de la década de 1990, permitió a los usuarios ver, plantar y cuidar un pequeño jardín físicamente ubicando en Linz, Austria, utilizando un brazo robótico industrial Adept-1 controlado

/

Tor project

Tor es un software libre y una red abierta que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico como forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad

/

Tor project

Tor es un software libre y una red abierta que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico como forma de vigilancia que amenaza la libertad personal y la privacidad, confidencialidad en los negocios y las relaciones, y la seguridad

/

Film como soporte digital

En la década de 1940, el ingeniero alemán Konrad Suze, diseñó un sistema de almacenamiento binario de información para su prototipo de computadora mecánica, la Z1. Tal vez debido a la escasez de materiales disponibles durante del segunda guerra en alemania,

/

Film como soporte digital

En la década de 1940, el ingeniero alemán Konrad Suze, diseñó un sistema de almacenamiento binario de información para su prototipo de computadora mecánica, la Z1. Tal vez debido a la escasez de materiales disponibles durante del segunda guerra en alemania,

/

Olga Subirós

Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

/

Olga Subirós

Olga Subirós, desde 1996 es directora creativa, arquitecta que colabora con el diseño de proyectos artísticos y curadora de proyectos que adoptan un enfoque integrador de la cultura del siglo XXI y las transformaciones de largo alcance de la era

/

Cámara Pixelvision

La PXL-2000 (también conocida como Fisher-Price PixelVision, Sanwa Sanpix1000, KiddieCorder, y Georgia ) era una cámara de vídeo de juguete, que filmaba en blanco y negro, producida en 1987 y que utilizaba un casette de audio compacto como medio de grabación. La

/

Cámara Pixelvision

La PXL-2000 (también conocida como Fisher-Price PixelVision, Sanwa Sanpix1000, KiddieCorder, y Georgia ) era una cámara de vídeo de juguete, que filmaba en blanco y negro, producida en 1987 y que utilizaba un casette de audio compacto como medio de grabación. La

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Rolad Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es decir,

/

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Rolad Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es decir,

/

Jay Rosenblatt

Jay Rosenblatt (Estados Unidos, 1955) es un artista internacionalmente reconocido que trabaja como cineasta independiente desde 1980 y ha completado más de treinta películas. Su obra explora nuestros núcleos emocionales y psicológicos. Son personales en su contenido pero universal en

/

Jay Rosenblatt

Jay Rosenblatt (Estados Unidos, 1955) es un artista internacionalmente reconocido que trabaja como cineasta independiente desde 1980 y ha completado más de treinta películas. Su obra explora nuestros núcleos emocionales y psicológicos. Son personales en su contenido pero universal en

/

La Monte Young

La Monte Young (USA, 1935) es un compositor de música experimental. Su propuesta sonora es extrema y le otorga un papel primordial a la apreciación del ruido (noise) como base de sus composiciones musicales. Ha sido precursor de distintos estilos

/

La Monte Young

La Monte Young (USA, 1935) es un compositor de música experimental. Su propuesta sonora es extrema y le otorga un papel primordial a la apreciación del ruido (noise) como base de sus composiciones musicales. Ha sido precursor de distintos estilos

/

The Cremaster Cycle

Obra creada por el artista norteamericano Matthew Barney (USA, 1967) El título de su trabajo hace referencia al cremáster, es decir, el músculo que sostiene a los testículos y hace que éstos se muevan a hacia arriba y abajo de

/

The Cremaster Cycle

Obra creada por el artista norteamericano Matthew Barney (USA, 1967) El título de su trabajo hace referencia al cremáster, es decir, el músculo que sostiene a los testículos y hace que éstos se muevan a hacia arriba y abajo de

/

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/

Christina Kubisch

  Sitio web de la artista: http://www.christinakubisch.de/ Christina Kubisch (Alemana, 1948), es una artista que trabaja principalmente dentro del  arte sonoro, con instalaciones en las cuáles busca generar sonidos y música en lugares u objetos donde los espectadores no esperarían encontrarlos.

/

Marcel Duchamp

Marcel Duchamp, (Francia 1887-1968) fue un pintor franco-estadounidense, escultor y escritor cuyo trabajo está relacionado con el dadaísmo y el arte conceptual. Duchamp es uno de los artistas que ayudaron a definir los acontecimientos revolucionarios de las artes plásticas en

/

Marcel Duchamp

Marcel Duchamp, (Francia 1887-1968) fue un pintor franco-estadounidense, escultor y escritor cuyo trabajo está relacionado con el dadaísmo y el arte conceptual. Duchamp es uno de los artistas que ayudaron a definir los acontecimientos revolucionarios de las artes plásticas en

/

Tracey Moffatt

Tracey Moffatt (Australia, 1960). Fotógrafa y artista audiovisual australiana. Pertenece a los pueblos originarios de Australia, pero se crío con padres adoptivos blancos de clase trabajadora. Estudió Comunicación visual en Queensland Collage of Art en Brisbane. En sus videos y

/

Tracey Moffatt

Tracey Moffatt (Australia, 1960). Fotógrafa y artista audiovisual australiana. Pertenece a los pueblos originarios de Australia, pero se crío con padres adoptivos blancos de clase trabajadora. Estudió Comunicación visual en Queensland Collage of Art en Brisbane. En sus videos y

/

Hamilton Mestizo

Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983).  Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

/

Hamilton Mestizo

Hamilton Mestizo, (Colombia, 1983).  Su trabajo se desarrolla desde una mirada transdisciplinar que explora los bordes entre el arte, la tecnología y la ciencia, indagando criticamente en sus implicaciones socioculturales y ecológicas. Canal de Vimoe de Hamilton Mestizo Color. 26x26x5cms. Pintura,

/

Machinima

Machinima es un término que se refiere a la creación de animaciones utilizando videojuegos. En un sentido amplio, cualquier pieza audiovisual de contenido lineal hecha con escenarios, personajes o ‘motores’ de videojuegos puede ser vista también como machinima. La clave es que

/

Machinima

Machinima es un término que se refiere a la creación de animaciones utilizando videojuegos. En un sentido amplio, cualquier pieza audiovisual de contenido lineal hecha con escenarios, personajes o ‘motores’ de videojuegos puede ser vista también como machinima. La clave es que

/

Daniel Melero

Daniel Melero (Buenos Aires, 1958) es un músico multifacético, tecladista, teórico y productor argentino. Distinguido como “Personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura” en 2013. Trascendió como líder y vocalista de la banda Los Encargados, formada en

/

Daniel Melero

Daniel Melero (Buenos Aires, 1958) es un músico multifacético, tecladista, teórico y productor argentino. Distinguido como “Personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura” en 2013. Trascendió como líder y vocalista de la banda Los Encargados, formada en

/

Guante P5

El guante P5 fue lanzado en 2002 por la compañía Essential Reality. el P5 es un dispositivo que se coloca en la mano para controlar aplicaciones normales en la PC, funcionando como un mouse bidimensional,  mueve el cursor copiando los movimientos

/

Guante P5

El guante P5 fue lanzado en 2002 por la compañía Essential Reality. el P5 es un dispositivo que se coloca en la mano para controlar aplicaciones normales en la PC, funcionando como un mouse bidimensional,  mueve el cursor copiando los movimientos

/

Werner Nekes

Desde 1965, el cineasta experimental y artista multimedia Werner Nekes (Alemania, 1944) ha producido más de 100 películas y su trabajo ha sido presentado internacionalmente en los principales museos y festivales. Werner Nekes cuestiona la naturaleza de la representación y

/

Werner Nekes

Desde 1965, el cineasta experimental y artista multimedia Werner Nekes (Alemania, 1944) ha producido más de 100 películas y su trabajo ha sido presentado internacionalmente en los principales museos y festivales. Werner Nekes cuestiona la naturaleza de la representación y

/

Dan Flavin

Dan Flavin, (USA 1933 -1996). Escultor e instalador minimalista. Centró su trabajo sobre todo en la construcción de esculturas y objetos mediante tubos de neón que generaban un ambiente determinado y propiciaban cambios en la percepción visual. Realizó mas de

/

Dan Flavin

Dan Flavin, (USA 1933 -1996). Escultor e instalador minimalista. Centró su trabajo sobre todo en la construcción de esculturas y objetos mediante tubos de neón que generaban un ambiente determinado y propiciaban cambios en la percepción visual. Realizó mas de

/

Frippertronics

Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada

/

Frippertronics

Frippertronics es un dispositivo inventado por el músico inglés Robert Fripp (Reino Unido, 1946), a pricipios de la década del `70 que consiste en la manipulación de un sonido por medio de un aparato específico. Se colocan de forma encadenada

/

Instrumented Bodies

Los investigadores Joseph Malloch y Ian Hattwick de la universidad McGill han creado instrumentos musicales protesicos con impresoras 3D. El instrumento actúa como una extensión del cuerpo humano, usando tecnología avanzada de detección de movimiento para transformar movimiento en música.

/

Instrumented Bodies

Los investigadores Joseph Malloch y Ian Hattwick de la universidad McGill han creado instrumentos musicales protesicos con impresoras 3D. El instrumento actúa como una extensión del cuerpo humano, usando tecnología avanzada de detección de movimiento para transformar movimiento en música.

/

Rodrigo “D” No futuro

Rodrigo “D” No futuro es una película dirigida por el cineasta antioqueño Víctor Gaviria  (Colombia, 1955) y protagonizada por Ramiro Meneses. Rodada en Medellín en 1990. El reparto que se usó en la película fueron jóvenes sacados de la calle, ninguno

/

Rodrigo “D” No futuro

Rodrigo “D” No futuro es una película dirigida por el cineasta antioqueño Víctor Gaviria  (Colombia, 1955) y protagonizada por Ramiro Meneses. Rodada en Medellín en 1990. El reparto que se usó en la película fueron jóvenes sacados de la calle, ninguno

/

Gilbert Simondon

Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

/

Gilbert Simondon

Gilbert Simondon, (Francia 1924 – 1989), filósofo. A partir del concepto de individuación sondeó la noción de hombre cual ser viviente y la relación entre la filosófia y la política respecto a la técnica. Casi desconocido durante su vida, con la excepción de Gilles

/

Leo Nuñez

Leo Nuñez, (Argentina 1975). Artista, trabaja en instalaciones, bio art, objetos interactivos y robótica. Realizó estudios de Ingeniería en Sistemas (UTN), y de Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y Lic. En Artes Electrónicas (UNTREF), al mismo tiempo que se

/

Leo Nuñez

Leo Nuñez, (Argentina 1975). Artista, trabaja en instalaciones, bio art, objetos interactivos y robótica. Realizó estudios de Ingeniería en Sistemas (UTN), y de Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y Lic. En Artes Electrónicas (UNTREF), al mismo tiempo que se

/

EVA & ADELE

Aterrizaron de una maquina del tiempo en Berlin previo a la caída del muro en 1989, actualmente iconos del arte del siglo XXI. Aunque son dos personas su identidad es la misma y el nombre es uno para ambas partes

/

EVA & ADELE

Aterrizaron de una maquina del tiempo en Berlin previo a la caída del muro en 1989, actualmente iconos del arte del siglo XXI. Aunque son dos personas su identidad es la misma y el nombre es uno para ambas partes

/