Eugenio Tisselli

Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

/

Eugenio Tisselli

Eugenio Tisselli, (Mexico, 1972). Artista digital, poeta y programador, su trabajo comprende arte de software, tecnologías sociales, narrativas digitales, instalaciones, net art y performance. Es investigador del Sony Computer Science Lab en Paris, Francia y profesor y co director del

/

Qualia.av

Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

/

Qualia.av

Qualia.av es un dúo de artistas argentinos que basan sus obras en la combinación de las herramientas de Touchdesigner, Ableton Live y Unreal Engine. El dúo compuesto por el artista Tolch (Luciano Toledo) y Adrián Lex, músico, productor y docente, dedica

/

Miodesopsias

Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se

/

Miodesopsias

Las miodesopsias también llamadas moscas volantes (del latín, “muscae volitantes”) o cuerpos flotantes, son un defecto ocular que se manifiesta en la visión como un conjunto de manchas, puntos o filamentos (a veces en forma de telaraña) suspendidos en el campo visual, que no se

/

Sofia Crespo

Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

/

Sofia Crespo

Sofía Crespo es artista de medios y de net-art. Vive y trabaja en Berlín, Alemania. Su trabajo se basa en desarrollar proyectos con inteligencia artificial, reconocimiento de imágenes computarizadas y redes neuronales. Por ejemplo “Trauma Doll”, una muñeca basada en

/

Gheorghe Marinescu

Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba

/

Gheorghe Marinescu

Gheorghe Marinescu (1863–1938) fue un neurólogo rumano especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades nerviosas. Fue profesor de la Facultad de Medicina en Bucarest, miembro de la Academia Rumana y fundador de la Escuela Rumana de Neurología. Mientras trabajaba

/

Lineas de Ensamble

“Assembly Lines” es una instalación performativa que se basa en un sistema multi-robótico, manejado por la meditación y bioretroalimentación La artista y creadora Sougwen Chung, China-Canadiense, se especializa en practicas performáticas combinadas con dibujo y esculturas. La motivación de su

/

Lineas de Ensamble

“Assembly Lines” es una instalación performativa que se basa en un sistema multi-robótico, manejado por la meditación y bioretroalimentación La artista y creadora Sougwen Chung, China-Canadiense, se especializa en practicas performáticas combinadas con dibujo y esculturas. La motivación de su

/

Codex Seraphinianus

  El Codex Seraphinianus, publicado en 1981, es una enciclopedia ilustrada de un mundo imaginario,descrita de una manera sistemática. Esta obra fue creada por el artista, arquitecto y diseñador industrial italiano Luigi Serafini, la cual consta de aproximadamente 360 páginas

/

Codex Seraphinianus

  El Codex Seraphinianus, publicado en 1981, es una enciclopedia ilustrada de un mundo imaginario,descrita de una manera sistemática. Esta obra fue creada por el artista, arquitecto y diseñador industrial italiano Luigi Serafini, la cual consta de aproximadamente 360 páginas

/

Claudia Aravena Abughosh

Claudia Aravena Abughosh, Chile, 1968. Es artista visual y curadora independiente, trabaja con video e instalaciones. La artista refiere sobre su obra: “Mis trabajos giran en torno a los conceptos de origen, migración, pertenencia, memoria cultural y construcción identitaria. Mi

/

Claudia Aravena Abughosh

Claudia Aravena Abughosh, Chile, 1968. Es artista visual y curadora independiente, trabaja con video e instalaciones. La artista refiere sobre su obra: “Mis trabajos giran en torno a los conceptos de origen, migración, pertenencia, memoria cultural y construcción identitaria. Mi

/

Shred

Shred, o desmenuzado, es un género de videos en Youtube que se caracteriza por el reemplazo del sonido original de  videos músicales populares, con sonidos incidentales que tienden al absurdo. El genero surgió como una estrategia para burlar la presión por el

/

Shred

Shred, o desmenuzado, es un género de videos en Youtube que se caracteriza por el reemplazo del sonido original de  videos músicales populares, con sonidos incidentales que tienden al absurdo. El genero surgió como una estrategia para burlar la presión por el

/

Disco celeste de Nebra

El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

/

Disco celeste de Nebra

El disco celeste de Nebra es, hasta el presente, la representación más antigua que se conoce de la bóveda celeste y de los fenómenos astronómicos. Se trata de un hallazgo arqueológico descubierto en el año 1999 en el monte Mittelberg,

/

Instant Adoring Boyfriend

En abril de 2003 salió al mercado (en tiendas de regalos y ropa) el Incredible Instant Adoring Boyfriend (Increíble y Adorable Novio al Instante). Una iniciativa de la distribuidora FOX en conjunto con la compañía productora Lagoon Games para llevar al

/

Instant Adoring Boyfriend

En abril de 2003 salió al mercado (en tiendas de regalos y ropa) el Incredible Instant Adoring Boyfriend (Increíble y Adorable Novio al Instante). Una iniciativa de la distribuidora FOX en conjunto con la compañía productora Lagoon Games para llevar al

/

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La

/

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La

/

Memex

Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

/

Memex

Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web. Si bien el mismo nunca

/

Sandra Isabel Llano-Mejía

Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

/

Sandra Isabel Llano-Mejía

Sandra Isabel Llano-Mejía, (Colombia, 1951). Su trabajo experimental no encaja en ninguna de las categorías construidas en Colombia entre los años sesenta y setenta, en los que el arte pop y el conceptualismo social eran las tendencias. En lugar de

/

Por un cine imperfecto

Por un cine imperfecto es un texto del cineasta cubano Julio García Espinoza publicado por primera vez en 1970 en la revista peruana “Hablemos de cine”. Edición del texto de 1973, Caracas, Venezuela, Fondo Editorial Salvador de la Plaza, Colección

/

Por un cine imperfecto

Por un cine imperfecto es un texto del cineasta cubano Julio García Espinoza publicado por primera vez en 1970 en la revista peruana “Hablemos de cine”. Edición del texto de 1973, Caracas, Venezuela, Fondo Editorial Salvador de la Plaza, Colección

/

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/

P2P

Peer-to-peer viene del inglés y significa de igual a igual. Se trata de un método de intercambio de archivos, ya sean aplicaciones, programas, fotos o vídeos, entre dos o más usuarios. Es un sistema de comunicación descentralizado en la que

/

Preserving and Exhibiting Media Art

Preserving and Exhibiting Media Art, libro publicado en 2013. Autorxs: Vinzenz Hediger, Cosetta G. Saba, Barbara Le Maitre, Julia Noordegraaf. El libro aborda los desafíos emergentes en el campo de la preservación y exhibición del arte de los medios de comunicación, proporcionando

/

Preserving and Exhibiting Media Art

Preserving and Exhibiting Media Art, libro publicado en 2013. Autorxs: Vinzenz Hediger, Cosetta G. Saba, Barbara Le Maitre, Julia Noordegraaf. El libro aborda los desafíos emergentes en el campo de la preservación y exhibición del arte de los medios de comunicación, proporcionando

/

Telescopio Hubble

La NASA nombró al telescopio más grande (hasta 2016) en órbita como el astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953). Dr. Hubble confirmó un universo “en expansión“, que sentó las bases para la teoría del Big Bang. Misiones Lanzamiento: 24 de

/

Telescopio Hubble

La NASA nombró al telescopio más grande (hasta 2016) en órbita como el astrónomo estadounidense Edwin P. Hubble (1889-1953). Dr. Hubble confirmó un universo “en expansión“, que sentó las bases para la teoría del Big Bang. Misiones Lanzamiento: 24 de

/

Edgar Varese

Edgar Varese, (París, 1883 – Nueva York, 1965). Compositor francés nacionalizado estadounidense. Cursó sus primeros estudios musicales en Turín. A partir de 1903 residió en París, en donde fue alumno de A. Roussel y de V. D’Indy en la Schola

/

Edgar Varese

Edgar Varese, (París, 1883 – Nueva York, 1965). Compositor francés nacionalizado estadounidense. Cursó sus primeros estudios musicales en Turín. A partir de 1903 residió en París, en donde fue alumno de A. Roussel y de V. D’Indy en la Schola

/

Invasión Generativa

Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

/

Invasión Generativa

Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

/

Fujiko Nakaya

Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.        

/

Fujiko Nakaya

Fujiko Nakaya (Japón, 1933) es una artista que en el año 1970 logró reconocimiento a partir de una instalación de niebla artificial realizada en el marco de la Exposición Universal ’70, en la ciudad de Osaka, Japón.        

/

Misaki Fujihata

Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

/

Misaki Fujihata

Masaki Fujihata, (Japón, 1956). Artista de sonido, instalaciones y medios interactivos. Es uno de los pioneros del arte interactivo en Japón. Comenzó su carrera a mediados de la década de 1980 trabajando en video e imagen digital. Fue uno de

/

Morphing

Un morphing, es un efecto especial que utiliza la animación por computadora para transformar la imagen fotográfica de un objeto real en la imagen fotográfica de otro objeto real. Se lo utiliza sobre todo para crear la ilusión de la transformación

/

Morphing

Un morphing, es un efecto especial que utiliza la animación por computadora para transformar la imagen fotográfica de un objeto real en la imagen fotográfica de otro objeto real. Se lo utiliza sobre todo para crear la ilusión de la transformación

/

Nina Waisman

Nina Waisman (Estados Unidos), es una artista de medios que trabaja en instalaciones sonoras, intervenciones en espacios y performance. Canal de Vimeo de Nina Waisman Sus esculturas interactivas que incluyen sonido y performance como “Body Envelope”, de 2012, que se

/

Nina Waisman

Nina Waisman (Estados Unidos), es una artista de medios que trabaja en instalaciones sonoras, intervenciones en espacios y performance. Canal de Vimeo de Nina Waisman Sus esculturas interactivas que incluyen sonido y performance como “Body Envelope”, de 2012, que se

/

Elo Vega

Elo Vega, (España, 1967), es artista visual y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su trabajo aborda, desde una perspectiva crítica, cuestiones sociales y políticas, de género, medioambientales y de análisis cultural a través de una

/

Elo Vega

Elo Vega, (España, 1967), es artista visual y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Su trabajo aborda, desde una perspectiva crítica, cuestiones sociales y políticas, de género, medioambientales y de análisis cultural a través de una

/

Richard Mosse

Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración

/

Richard Mosse

Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración

/

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/

Ricardo Dal Farra

Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

/

Ricardo Dal Farra

Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

/

Mathías Chumino

Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

/

Mathías Chumino

Mathías Chumino, (Uruguay, 1986), artista multimedia con visión de futuro, especializado en postprocesamiento de imágenes, edición y artes conceptuales. La pericia técnica y el dominio de Mathias usando software y hardware de última generación son un complemento interesante para su

/

Frieder Nake

Polygon Drawings, 1965 Frieder Nake, (Alemania, 1938). Estudió matemáticas en la Universidad de Stuttgart, Ph.D. en Teoría de la Probabilidad en 1967. Actualmente, es profesor de computación interactiva en la Universidad de Bremen, ha tenido una larga participación en el

/

Frieder Nake

Polygon Drawings, 1965 Frieder Nake, (Alemania, 1938). Estudió matemáticas en la Universidad de Stuttgart, Ph.D. en Teoría de la Probabilidad en 1967. Actualmente, es profesor de computación interactiva en la Universidad de Bremen, ha tenido una larga participación en el

/

Our Time

Our time es una de las instalaciones contemporáneas mas grandes del mundo, realizada por United Visual Artist, colectivo de artistas de Londres, fundado en el año 2003. Investigan la experiencia subjetiva del paso del tiempo: cuánto dura un momento y a

/

Our Time

Our time es una de las instalaciones contemporáneas mas grandes del mundo, realizada por United Visual Artist, colectivo de artistas de Londres, fundado en el año 2003. Investigan la experiencia subjetiva del paso del tiempo: cuánto dura un momento y a

/

Ingrid Wildi Merino

Ingrid Wildi Merino, (Chile, 1963). Es artista e investigadora, video ensayista. Trabaja con diferentes medios y formatos de obras, tanto como con video, sonido, fotografía, instalaciones mix-medias. Canal de Vimeo de Ingrid Wildi Merino Dislocación. Instalación, 2010 Se graduó en

/

Ingrid Wildi Merino

Ingrid Wildi Merino, (Chile, 1963). Es artista e investigadora, video ensayista. Trabaja con diferentes medios y formatos de obras, tanto como con video, sonido, fotografía, instalaciones mix-medias. Canal de Vimeo de Ingrid Wildi Merino Dislocación. Instalación, 2010 Se graduó en

/

Mary Flanagan

                    Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y  directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

/

Mary Flanagan

                    Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y  directora de la Tiltfactor Lab, un innovador

/

Arbeiter Radio Bund

El Radio Club de los Trabajadores de Alemania fue fundado en abril de 1924, en ese entonces comprar y poseer la radio era costoso, y solo unos pocos podían permitírselo. Los clubes brindaron ayuda para que cada trabajador pueda construir su

/

Arbeiter Radio Bund

El Radio Club de los Trabajadores de Alemania fue fundado en abril de 1924, en ese entonces comprar y poseer la radio era costoso, y solo unos pocos podían permitírselo. Los clubes brindaron ayuda para que cada trabajador pueda construir su

/

Mark I Perceptron

El Mark I Perceptron es un instrumento desarrollado por  el psicólogo Frank Rosenblatt  para clasificar imágenes. El hardware del perceptrón estaba construido a medida y utilizaba potenciómetros para determinar los pesos de cada entrada . A partir del input de 400 píxeles de

/

Mark I Perceptron

El Mark I Perceptron es un instrumento desarrollado por  el psicólogo Frank Rosenblatt  para clasificar imágenes. El hardware del perceptrón estaba construido a medida y utilizaba potenciómetros para determinar los pesos de cada entrada . A partir del input de 400 píxeles de

/