120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.
Tweet
|
Recomendados al Azar

Open Score
Open Score, 9 Evenings: Theater and Engineering, 1966. Obra interactiva del artista Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925 – 2008). Realizada como parte de la exhibición de las 9 Tardes: Teatro e Ingeniería, el Open Score de Rauschenberg tomó la forma

Open Score
Open Score, 9 Evenings: Theater and Engineering, 1966. Obra interactiva del artista Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925 – 2008). Realizada como parte de la exhibición de las 9 Tardes: Teatro e Ingeniería, el Open Score de Rauschenberg tomó la forma

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el

Mary Hallock-Greenewalt
Mary Hallock-Greenewalt, nació en Beirut en 1871, en ese entonces Siria, fue criada en Filadelfia dentro de una familia acomodada. Entre 1919 y 1927 presentó 11 patentes todas con innovaciones sobre nuevos usos para la luz eléctrica, que con el

Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

Music from outer space
Sitio web creado para compartir información, herramientas y proyectos para realizar sintetizadores analógicos de forma autodidacta. Incluye una introducción a los sintetizadores, nociones básicas de electrónica y una sección de composiciones musicales, en la que los artistas que participan construyeron parte

Videografías Invisibles
Videografías Invisibles, esta publicación recoge el videoarte latinoamericano producido entre los años 2000–2005, seleccionado por los curadores Jorge Villacorta y José-Carlos Mariátegui, en el marco de exhibiciones itinerantes que empezaron en España y terminaron en la red de los Centros

Videografías Invisibles
Videografías Invisibles, esta publicación recoge el videoarte latinoamericano producido entre los años 2000–2005, seleccionado por los curadores Jorge Villacorta y José-Carlos Mariátegui, en el marco de exhibiciones itinerantes que empezaron en España y terminaron en la red de los Centros

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del

Biophilia
Biophilia es un proyecto multimedia de Björk (Islandia, 1965), que explora la relación entre música, naturaleza y tecnología. Colaboraron con el proyecto desarrolladores de apps, científicos, escritores, inventores, músicos y creadores de instrumentos para generar un tipo de exploración del

Silvia Gruner
Silvia Gruner, (México, 1959). Su obra es multidiscplinaria y comprende video arte, fotografía, performance, y cine super 8, los cuales integra en instalaciones. Su trabajo reflexiona sobre la individualidad corporal y la colectividad, mezclando feminismo y post conceptualismo. Estudió en

Silvia Gruner
Silvia Gruner, (México, 1959). Su obra es multidiscplinaria y comprende video arte, fotografía, performance, y cine super 8, los cuales integra en instalaciones. Su trabajo reflexiona sobre la individualidad corporal y la colectividad, mezclando feminismo y post conceptualismo. Estudió en

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Mixxa
MIXXA es un software para mezclar imágenes en vivo,componer imágenes y sonidos en simultáneo, también útil como herramienta para performance, música o la danza. Peter Mettler, junto a Greg Hermanovic, fundador de Derivative, es uno de los desarrolladores. La interfaz soporta

Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Scriabin, requería que el

Cromopiano
Manhattan, 21 de marzo de 1915. Tocaba el pleno de la Russian Symphony Orchestra of New York, dirigía Modest Altschuler y se sentaba al piano Marguerite Volavy. El autor de la obra, un compositor joven llamado Alexander Scriabin, requería que el

Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI

Protocolo MIDI
MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI