120 Years of Electronic Music
120years.net es un sitio web que analiza cronológicamente el desarrollo de instrumentos musicales electrónicos desde 1800 hasta hoy, con la particularidad de considerar solo aquellos instrumentos que genera sonido a partir de una fuente puramente electrónica.
Posts Que Comparten Tags
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Jorge-Castro-01-210x147.jpg)
Jorge Castro
Jorge Castro, (Argentina, 1967), es artista digital, trabaja con música electrónica, video arte e instalaciones multimedia e interactivas con procesamientos en tiempo real. Realiza trabajos de investigación en software, video y sobre la interacción entre tecnologías analógicas y digitales. Video
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Jorge-Castro-01-210x147.jpg)
Jorge Castro
Jorge Castro, (Argentina, 1967), es artista digital, trabaja con música electrónica, video arte e instalaciones multimedia e interactivas con procesamientos en tiempo real. Realiza trabajos de investigación en software, video y sobre la interacción entre tecnologías analógicas y digitales. Video
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/07/Reactable-lila2-210x118.jpg)
Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/07/Reactable-lila2-210x118.jpg)
Reactable
Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1969/08/250px-CCD-210x139.jpg)
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1969/08/250px-CCD-210x139.jpg)
CCD
En 1969, George Smith y Willard Boyle inventaron el primer sensor CCD o dispositivos de carga acoplada de los Laboratorios Bell. Willard Boyle (izq) y George Smith (der). Cámara CCD de video, 1969 Un CCD es una memoria electrónica que
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/refik_anadol_ameriques_2-210x140.jpg)
Visions of America
Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/07/refik_anadol_ameriques_2-210x140.jpg)
Visions of America
Visions of America, proyección en tiempo real de data en conjunto con una performance musical. La obra fue realizada en 2014 por el artista Refik Anadol, (Turquia, 1985), transformando así el espacio que entraba en díalogo junto con la
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/11/Toshiya-Tsunoda-01-210x140.jpg)
Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/11/Toshiya-Tsunoda-01-210x140.jpg)
Toshiya Tsunoda
Toshiya Tsunoda, (Japón, 1964) es un artista y diseñador de sonido cuyo trabajo se basa en grabaciones de campo y collages sonoros. Estudió pintura al óleo en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Fabian-Barros-Andrade-210x91.png)
Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/03/Fabian-Barros-Andrade-210x91.png)
Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/IMG_7528-210x118.jpg)
Telemetron – Instrumento musical para el espacio
“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/IMG_7528-210x118.jpg)
Telemetron – Instrumento musical para el espacio
“Telemetron”, es un instrumento futurista recientemente revelado y desarrollado por Nicole L’Huillier y Sands Fish en el Media Lab del MIT. A diferencia de las guitarras, sintetizadores, flautas y otros instrumentos que anteriormente se abrieron paso en el espacio, el
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2024/01/Elorigen-210x140.jpg)
El Origen
El Origen es una puesta inmersiva de los artistas Barrio Lindo y VJ Gaga. El músico y productor y la directora de arte se encuentran para hacer una pieza audiovisual colaborativa e inspirada en lo orgánico y lo folclórico. La
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/09/Pablo_Insurralde-210x140.jpg)
Música Congelada
Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/09/Pablo_Insurralde-210x140.jpg)
Música Congelada
Pablo Insaurralde, nacido en Buenos Aires, Argentina, es un artista licenciado en Artes Visuales en la Universidad Nacional del Arte (UNA) Su obra Música Congelada, realizada en el 2015, es una instalación creada por piezas de cerámica móviles, que cuelgan del techo
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/manrico-montero-01-210x158.jpg)
Manrico Montero
Manrico Montero (México, 1973-2018). Artista sonoro, investigador de bioacústica y cineasta. Hacia finales de los años noventa, estudió Lengua y Literatura Modernas Alemanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A su vez, desarrolló un interés especial
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2019/01/manrico-montero-01-210x158.jpg)
Manrico Montero
Manrico Montero (México, 1973-2018). Artista sonoro, investigador de bioacústica y cineasta. Hacia finales de los años noventa, estudió Lengua y Literatura Modernas Alemanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. A su vez, desarrolló un interés especial