Busqueda: fotografia

El beso de Judas

…or almacenarlo todo, pero que seleccionar ciertos momentos para fotografiar implica no seleccionar otros, el olvido es aquello que permite el recuerdo. Establece la relación de esta función con el uso social de las imágenes, fotografiamos aquello de nosotros mismos y de nuestras vidas que queremos reforzar, siguiendo ciertos parámetros que lo que es permitido capturar. La fotografía y la memoria se relacionan porque creemos que la fotografía

/

El beso de Judas

…or almacenarlo todo, pero que seleccionar ciertos momentos para fotografiar implica no seleccionar otros, el olvido es aquello que permite el recuerdo. Establece la relación de esta función con el uso social de las imágenes, fotografiamos aquello de nosotros mismos y de nuestras vidas que queremos reforzar, siguiendo ciertos parámetros que lo que es permitido capturar. La fotografía y la memoria se relacionan porque creemos que la fotografía

/

Fotografía Infrarroja

La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías realizadas por el físico Robert W. Wood. Una de sus imágenes fue publicada en octubre de ese mismo año en la revista Royal Photographic Society Journal, para ilustrar el artículo en el que el físico detalla la…

/

Fotografía Infrarroja

La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías realizadas por el físico Robert W. Wood. Una de sus imágenes fue publicada en octubre de ese mismo año en la revista Royal Photographic Society Journal, para ilustrar el artículo en el que el físico detalla la…

/

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es decir, de la fotografía como sabio demente (pp. 196 y 197). Es ante todo un ensayo muy personal con claras influencias de la reciente muerte de su madre. Barthes busca la esencia de la fotografía, lo que la diferencia del…

/

La cámara lúcida

La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es decir, de la fotografía como sabio demente (pp. 196 y 197). Es ante todo un ensayo muy personal con claras influencias de la reciente muerte de su madre. Barthes busca la esencia de la fotografía, lo que la diferencia del…

/

László Moholy Nagy

László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en la Escuela Bauhaus alemana. Sitio de la Fundación Moholy Nagy con reseñas de sus obras y proyectos: http://moholy-nagy.org/ Su publicación “Pintura, Fotografía, Film”, aparecida en 1925, y que constituye el octavo…

/

László Moholy Nagy

László Moholy Nagy, (Hungría, 1895 – USA 1946). Fue un fotógrafo, cineasta, escultor y pintor húngaro. Ha pasado a la historia como uno de los más importantes profesores y teóricos del arte y de la fotografía desde su trabajo en la Escuela Bauhaus alemana. Sitio de la Fundación Moholy Nagy con reseñas de sus obras y proyectos: http://moholy-nagy.org/ Su publicación “Pintura, Fotografía, Film”, aparecida en 1925, y que constituye el octavo…

/

Fotografía Kirlian

…alta frecuencia y una placa conductora sobre la cual se disponía una película fotosensible protegida de la luz. La corriente emitida por el generador se descarga sobre esta placa que, a su vez, se esparce sobre el elemento a fotografiar, creando un campo eléctrico que emana iones y cargas. Los Kirlian creían que estas imágenes representaban un campo de energía (o “aura”). El matrimonio de científicos estableció así que podían ser usadas para…

/

Fotografía Kirlian

…alta frecuencia y una placa conductora sobre la cual se disponía una película fotosensible protegida de la luz. La corriente emitida por el generador se descarga sobre esta placa que, a su vez, se esparce sobre el elemento a fotografiar, creando un campo eléctrico que emana iones y cargas. Los Kirlian creían que estas imágenes representaban un campo de energía (o “aura”). El matrimonio de científicos estableció así que podían ser usadas para…

/

Fotografía digital

En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera imagen digital mediante el escaneo de una fotografía. La imagen digital, del hijo de Kirsch de tres meses de edad, se componía de 30.976 píxeles y tenía de 5 cm x 5 cm de superficie….

/

Fotografía digital

En 1957, el equipo del National Bureau of Standards (NBS), dirigido por Russell A. Kirsch (1929) dio a conocer el primer escáner de tambor, para “rastrear las variaciones de la intensidad sobre las superficies de las fotografías“, y realizó la primera imagen digital mediante el escaneo de una fotografía. La imagen digital, del hijo de Kirsch de tres meses de edad, se componía de 30.976 píxeles y tenía de 5 cm x 5 cm de superficie….

/

Fotografía estenopeica

Es una cámara fotográfica sin lente en una caja oscura con un pequeño orificio (estenopo), y material fotosensible. El nombre proviene del griego stenopos/paso estrecho/desfiladero. Las cámaras estenopeicas no producen imágenes tan nítidas como las cámaras provistas de lente. Tampoco pueden corregir las aberraciones cromáticas, por lo tanto si se usa material sensible color, cada color —cada longitud de onda— aparecerá ligeramente fuera de…

/

Fotografía estenopeica

Es una cámara fotográfica sin lente en una caja oscura con un pequeño orificio (estenopo), y material fotosensible. El nombre proviene del griego stenopos/paso estrecho/desfiladero. Las cámaras estenopeicas no producen imágenes tan nítidas como las cámaras provistas de lente. Tampoco pueden corregir las aberraciones cromáticas, por lo tanto si se usa material sensible color, cada color —cada longitud de onda— aparecerá ligeramente fuera de…

/

Fotografía Familiar

…Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan de los ’80 y los ’90 y aportan, desde el humor, a la conformación de un panorama cultural y social.    …

/

Fotografía Familiar

…Awkward Family Photos Difundiendo la rareza Sitio web de galerías fotográficas subidas por los usuarios, en las que se retrata de manera poco común y a veces espontánea a familias de alrededor del mundo. La mayoría de las fotos datan de los ’80 y los ’90 y aportan, desde el humor, a la conformación de un panorama cultural y social.    …

/

Fotografía continua global

…al movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en una caja protectora circular sellada que contenía platos de vidrio negativos dispuestos horizontalmente. La toma en 360° se registraba en el plato cuando se hacía rotar un lente situado por encima de la cámara; frenando en pequeñas estaciones para capturar porciones del objetivo a fotografiar….

/

Fotografía continua global

…al movimiento continuo. El dispositivo utilizado consistía en una caja protectora circular sellada que contenía platos de vidrio negativos dispuestos horizontalmente. La toma en 360° se registraba en el plato cuando se hacía rotar un lente situado por encima de la cámara; frenando en pequeñas estaciones para capturar porciones del objetivo a fotografiar….

/

Louis Ducos du Hauron

Louis Ducos du Hauron, fue un pionero francés de la fotografía en color. Nació en Langon, Gironda y murió en Agen. En los años siguientes a su obra inédita de 1862 dispuso los modos prácticos de registrar imágenes en color usando los métodos aditivo (rojo, verde y azul) y sustractivo (cian, magenta y amarillo). En 1868 patentó algunos de sus métodos y en 1869 escribió Les Couleurs en Photographie (Los colores en la fotografía). En 1891…

/

Louis Ducos du Hauron

Louis Ducos du Hauron, fue un pionero francés de la fotografía en color. Nació en Langon, Gironda y murió en Agen. En los años siguientes a su obra inédita de 1862 dispuso los modos prácticos de registrar imágenes en color usando los métodos aditivo (rojo, verde y azul) y sustractivo (cian, magenta y amarillo). En 1868 patentó algunos de sus métodos y en 1869 escribió Les Couleurs en Photographie (Los colores en la fotografía). En 1891…

/

Fotografía a color en capas RGB

Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo necesario: lentes, cámaras oscuras y un dispositivo experimental para capturar fotografías color. El resultado es sorprendente tanto por la nitidez de las imágenes obtenidas, como también por el…

/

Fotografía a color en capas RGB

Durante los primeros años del siglo 20, Serguéi Prokudin-Gorskii realizó un viaje para obtener capturas fotográficas de las gentes y paisajes del vastísimo imperio ruso. Con el auspicio económico del Zar Nicolás II, equipó un vagón de tren con todo lo necesario: lentes, cámaras oscuras y un dispositivo experimental para capturar fotografías color. El resultado es sorprendente tanto por la nitidez de las imágenes obtenidas, como también por el…

/

Andreas Müller-Pohle

…nto se plantea si la fotografía alguna vez fue captura de lo que se tenía enfrente, a través de la ventana, o no será que siempre mantuvo una relación distanciada, codificada y diferente a la percepción humana, con el objeto fotografiado. En su serie fotográfica Transformance (1979-1982), Müller-Pohle saca diez mil fotos en movimiento, sin mirar por el visor de la cámara. El acto fotográfico se vuelve un acto azaroso que evita la premeditación…

/

Andreas Müller-Pohle

…nto se plantea si la fotografía alguna vez fue captura de lo que se tenía enfrente, a través de la ventana, o no será que siempre mantuvo una relación distanciada, codificada y diferente a la percepción humana, con el objeto fotografiado. En su serie fotográfica Transformance (1979-1982), Müller-Pohle saca diez mil fotos en movimiento, sin mirar por el visor de la cámara. El acto fotográfico se vuelve un acto azaroso que evita la premeditación…

/

L’Argent o La fotografía, modo de uso

Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y lo retratan en todas sus formas y acciones . La aparición del cuerpo humano, particularmente las manos , en todas las capturas de esta pieza involucra indudablemente a quien toma y a quien…

/

L’Argent o La fotografía, modo de uso

Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y lo retratan en todas sus formas y acciones . La aparición del cuerpo humano, particularmente las manos , en todas las capturas de esta pieza involucra indudablemente a quien toma y a quien…

/

Pseudoamnesia: Electricista

En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen se titula “Electricista” (The Electrician) y pertenece a una serie llamada “Pseudoamnesia”, descrita como pseudo memoria: recuerdos falsos de un pasado, que nunca existió, que…

/

Pseudoamnesia: Electricista

En abril de 2023, se entregaron los premios de fotografía Sony World Photography 2023. El alemán Boris Eldagsen ganó uno, pero inmediatamente se negó a recibirlo al revelar que su obra había sido creada por inteligencia artificial (IA). La imagen se titula “Electricista” (The Electrician) y pertenece a una serie llamada “Pseudoamnesia”, descrita como pseudo memoria: recuerdos falsos de un pasado, que nunca existió, que…

/

Richard Mosse

…ie reflexiona sobre las formas construidas para representar la guerra y cuáles son los relatos que perpetúan los medios con la fotografía documental. La obra de Richard Mosse propone una pregunta central acerca del dilema de fotografiar y hacer arte sobre conflictos de derechos humanos como los que él trata. Se pregunta si son temas que pueden ser abordados de manera estética, si es posible que el espectador, a través de la contemplación, pueda…

/

Richard Mosse

…ie reflexiona sobre las formas construidas para representar la guerra y cuáles son los relatos que perpetúan los medios con la fotografía documental. La obra de Richard Mosse propone una pregunta central acerca del dilema de fotografiar y hacer arte sobre conflictos de derechos humanos como los que él trata. Se pregunta si son temas que pueden ser abordados de manera estética, si es posible que el espectador, a través de la contemplación, pueda…

/

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La estrategia estructural es una disyunción entre el sonido y la imagen. Vemos una serie de fotografías fijas , la mayoría de ellas tomada por Frampton, quemando lentamente una a la vez en una zona de cocción. En la banda sonora,…

/

Nostalgia

Película de 16 mm en blanco y negro de Hollis Frampton que nos lleva en un viaje a través del movimiento y la imagen fija, la memoria y la anticipación: la obstrucción y la reestructuración de la temporalidad fílmica. La estrategia estructural es una disyunción entre el sonido y la imagen. Vemos una serie de fotografías fijas , la mayoría de ellas tomada por Frampton, quemando lentamente una a la vez en una zona de cocción. En la banda sonora,…

/

Colorear fotos

Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro. De forma totalmente automática, sin intervención humana. El algoritmo decide cuáles son los colores a aplicar, en qué partes de la imagen y con qué intensidad. Como referencia…

/

Colorear fotos

Esta tarea es la que hace el algoritmo desarrollado que el investigador Richard Zhang y su equipo de colaboradores de la universidad de Berkeley. El método, descrito en el estudio titulado propone un sistema que añade colores creíbles a fotografías en blanco y negro. De forma totalmente automática, sin intervención humana. El algoritmo decide cuáles son los colores a aplicar, en qué partes de la imagen y con qué intensidad. Como referencia…

/

Hiroshi Sugimoto

Hiroshi Sugimoto es uno de los grandes artistas de la fotografía contemporánea nacido en Tokio en 1948. Desde los años setenta asentado en Nueva York, su obra gira en torno a su forma de observar y experimentar. Utiliza la cámara como vehículo para responder sus preguntas haciendo siempre un paralelo entre la técnica y la curiosidad. Utiliza cámaras de placa, o de gran formato. Entre sus diversos trabajos hay obras de fotografía, escultura,…

/

Hiroshi Sugimoto

Hiroshi Sugimoto es uno de los grandes artistas de la fotografía contemporánea nacido en Tokio en 1948. Desde los años setenta asentado en Nueva York, su obra gira en torno a su forma de observar y experimentar. Utiliza la cámara como vehículo para responder sus preguntas haciendo siempre un paralelo entre la técnica y la curiosidad. Utiliza cámaras de placa, o de gran formato. Entre sus diversos trabajos hay obras de fotografía, escultura,…

/

El negativo

El segundo libro de una trilogía y el más significante de los tres que escribió el fotografo estadunidense Ansel Adams.(La cámara, El negativo y La impresión). Editado en 1955, describe procesos de fotometría para fotografía en blanco y negro: visualización y valores de la imagen, luz y película, exposición, el sistema de zonas tonales, filtros y pre-exposición, fotografía con luz natural, fotografía con luz artificial, procesos y equipos para…

/

El negativo

El segundo libro de una trilogía y el más significante de los tres que escribió el fotografo estadunidense Ansel Adams.(La cámara, El negativo y La impresión). Editado en 1955, describe procesos de fotometría para fotografía en blanco y negro: visualización y valores de la imagen, luz y película, exposición, el sistema de zonas tonales, filtros y pre-exposición, fotografía con luz natural, fotografía con luz artificial, procesos y equipos para…

/

Duchenne de Boulogne

Duchenne de Boulogne (1806 -1875). Fue un médico e investigador clínico francés. Es considerado pionero en estudios de electricidad, neurología y fotografía médica. Realizó sus experimentos clínicos utilizando electricidad que aplicaba en el cuerpo, la cabeza y los músculos del rostro de sus pacientes. Fue una de las primeras personas que utilizó la fotografía con fines médicos o de investigación clínica ya que durante esa época se prefería el…

/

Duchenne de Boulogne

Duchenne de Boulogne (1806 -1875). Fue un médico e investigador clínico francés. Es considerado pionero en estudios de electricidad, neurología y fotografía médica. Realizó sus experimentos clínicos utilizando electricidad que aplicaba en el cuerpo, la cabeza y los músculos del rostro de sus pacientes. Fue una de las primeras personas que utilizó la fotografía con fines médicos o de investigación clínica ya que durante esa época se prefería el…

/

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no fue ese el único campo en el que trabajó. Su pensamiento es sumamente rico y variado. Escribió y discutió sobre la historia cultural, la filosofía del lenguaje y la religión, así…

/

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no fue ese el único campo en el que trabajó. Su pensamiento es sumamente rico y variado. Escribió y discutió sobre la historia cultural, la filosofía del lenguaje y la religión, así…

/

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por la cámara oscura por medios mecánicos y químicos. Esta fecha puede considerarse como el nacimiento oficial de la fotografía. Esta invención modificaría definitivamente la manera de ver el mundo y sus…

/

Daguerrotipo

El 7 de enero de 1839, durante una sesión de la Academia de Ciencias de París, el físico François Arago presenta un nuevo procedimiento puesto a punto por el inventor francés Jacques Daguerre (1787-1851), que permite reproducir imágenes tomadas por la cámara oscura por medios mecánicos y químicos. Esta fecha puede considerarse como el nacimiento oficial de la fotografía. Esta invención modificaría definitivamente la manera de ver el mundo y sus…

/

Nicéphore Niépce

Nicéphore Niépce, (Francia, 1765 -1833), fue uno de los inventores y pioneros de la fotografía. Desarrolló la heliografía, una técnica utilizada en 1826 y mediante el uso de una cámara oscura, la primera fotografía conocida y preservada de la historia . Niépce tomó lo que se cree ser el primero fotograbado (reproducciones de grabados) del mundo, en 1822, de una imagen del Papa Pío VII, pero el original fue destruido cuando lo trató de duplicar….

/

Nicéphore Niépce

Nicéphore Niépce, (Francia, 1765 -1833), fue uno de los inventores y pioneros de la fotografía. Desarrolló la heliografía, una técnica utilizada en 1826 y mediante el uso de una cámara oscura, la primera fotografía conocida y preservada de la historia . Niépce tomó lo que se cree ser el primero fotograbado (reproducciones de grabados) del mundo, en 1822, de una imagen del Papa Pío VII, pero el original fue destruido cuando lo trató de duplicar….

/

Gustave le Gray

Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como la fotografía de paisaje o la fotografía de viaje. El resultado final era una combinación de dos negativos donde cielo y oleaje impresionados por separado resultaban fundidos…

/

Gustave le Gray

Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como la fotografía de paisaje o la fotografía de viaje. El resultado final era una combinación de dos negativos donde cielo y oleaje impresionados por separado resultaban fundidos…

/

Grete Stern

Grete Stern ( Alemani a , 1904 ) diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina , llegó al país en 1935 exiliada por el nazismo. Estudió artes gráficas y fotografía en la Escuela de la Bauhaus. Fundó, junto a su amiga Ellen Auerbach, Ringl+pit, un estudio de diseño gráfico y fotografía en Berlín. Durante sus primeros años en Argentina se dedicó a retratar artistas plásticos y escritores porteños, tomó vistas de la ciudad y realizó…

/

Grete Stern

Grete Stern ( Alemani a , 1904 ) diseñadora y fotógrafa alemana nacionalizada argentina , llegó al país en 1935 exiliada por el nazismo. Estudió artes gráficas y fotografía en la Escuela de la Bauhaus. Fundó, junto a su amiga Ellen Auerbach, Ringl+pit, un estudio de diseño gráfico y fotografía en Berlín. Durante sus primeros años en Argentina se dedicó a retratar artistas plásticos y escritores porteños, tomó vistas de la ciudad y realizó…

/

Comandante Darget

Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de la fotografía de la fluido vital, al que llamé Radiactividad en cuerpos vivos, o de nuevo, por abreviatura. Los rayos V — vitales. Pero, mientras yo era solo un experimentador de vanguardia,…

/

Comandante Darget

Texto del Comandante Darget ( Louis Darget) sobre sus procesos fotográficos para obtener registros visuales de la ¨vida misteriosa¨, los pensamientos y los ¨rayos humanos¨ ( 1912) Durante más de 30 años he estado trabajando en esto, cuestión importante de la fotografía de la fluido vital, al que llamé Radiactividad en cuerpos vivos, o de nuevo, por abreviatura. Los rayos V — vitales. Pero, mientras yo era solo un experimentador de vanguardia,…

/

El cine como documento según Boleslaw Matuszewski

Boleslaw Matuszewski (1856-1944) fue un camarógrafo y teórico polaco. Fue operador de los hermanos Lumière y uno de los camarógrafos oficiales del Tsar Nikolas II. Comenzó a registrar películas para Lux-Sigismond a mediados de 1897, incluyendo Operacje chirurgiczne w Warszawie (Operación quirúrgica en Varsovia). Sin embargo su logro más relevante para la historia del cine fue la publicación de un panfleto el 25 de marzo de 1898 en París: Une…

/

El cine como documento según Boleslaw Matuszewski

Boleslaw Matuszewski (1856-1944) fue un camarógrafo y teórico polaco. Fue operador de los hermanos Lumière y uno de los camarógrafos oficiales del Tsar Nikolas II. Comenzó a registrar películas para Lux-Sigismond a mediados de 1897, incluyendo Operacje chirurgiczne w Warszawie (Operación quirúrgica en Varsovia). Sin embargo su logro más relevante para la historia del cine fue la publicación de un panfleto el 25 de marzo de 1898 en París: Une…

/

Los hermanos Skladanowsky

Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector de cine que desarrollaron con pocos medios y un gran empeño meses antes de que tuviera lugar la primera exhibición comercial del cinématographe de los hermanos…

/

Los hermanos Skladanowsky

Los hermanos Skladanowsky, alemanes de origen polaco, presentaron al público del “Wintergarten” Varieté (un famoso teatro berlinés ubicado en el Central Hôtel, contiguo a la estación Friedrich-Strasse del ferrocarril) su Bioskop el jueves 1° de noviembre de 1895. Era éste un proyector de cine que desarrollaron con pocos medios y un gran empeño meses antes de que tuviera lugar la primera exhibición comercial del cinématographe de los hermanos…

/

David Zink Yi

David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal de Vimeo de David Zink Yi La obra del artista David Zink Yi, radicado en Berlín, gira en torno a temas de creación, manifestación y construcción de la identidad. Zink Yi, nacido en Lima en 1973, abandonó el Perú para…

/

David Zink Yi

David Zink Yi, (Perú, 1973), es artista visual que trabaja principalmente en video, fotografía y escultura. En su trabajo el cuerpo es el espacio y el medio en el que tiene lugar el proceso de cuestionamiento de la identidad. Canal de Vimeo de David Zink Yi La obra del artista David Zink Yi, radicado en Berlín, gira en torno a temas de creación, manifestación y construcción de la identidad. Zink Yi, nacido en Lima en 1973, abandonó el Perú para…

/

Alekxander Rodchenko

Alekxander Rodchenko (Rusia, 1891 – 1956). Figura clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso Las obras de este artista han ejercido una enorme influencia sobre las prácticas estéticas actuales, herederas de la tradición constructivista que siguen combinando arte y política. Apartir del 1917, año de la Revolución de Octubre, Rodchenko aplica al diseño sus experimentos anteriores sobre Abstracción Geométrica….

/

Alekxander Rodchenko

Alekxander Rodchenko (Rusia, 1891 – 1956). Figura clave en la formación estilística y teórica del Constructivismo ruso Las obras de este artista han ejercido una enorme influencia sobre las prácticas estéticas actuales, herederas de la tradición constructivista que siguen combinando arte y política. Apartir del 1917, año de la Revolución de Octubre, Rodchenko aplica al diseño sus experimentos anteriores sobre Abstracción Geométrica….

/

Gastón Ugalde

Gastón Ugalde, (Bolivia, 1946), es considerado un líder de las artes visuales en la región suramericana. Su trabajo multidisciplinario esta enraizado en tradiciones bolivianas y cargado de referencias sociopolíticas. Ugalde es considerado un pionero del video arte en Latinoamérica, y ha trabajado en performance, pintura, escultura, instalación, land-art, y fotografía. Es conocido, a pesar de sus décadas de carrera, como el “enfant…

/

Gastón Ugalde

Gastón Ugalde, (Bolivia, 1946), es considerado un líder de las artes visuales en la región suramericana. Su trabajo multidisciplinario esta enraizado en tradiciones bolivianas y cargado de referencias sociopolíticas. Ugalde es considerado un pionero del video arte en Latinoamérica, y ha trabajado en performance, pintura, escultura, instalación, land-art, y fotografía. Es conocido, a pesar de sus décadas de carrera, como el “enfant…

/

Foto y correo

En la década de 1850 la cantidad de cartas transportadas anualmente por el Servicio Postal de los Estados Unidos aumentó en mas de 2 millones de envíos por año, lo que llevó al surgimiento de una nueva percepción del acceso a los servicios postales, que comenzó a describirse como una de las condiciones fundamentales de la vida moderna. Las conexiones entre la fotografía primitiva y los servicios postales motivó en gran parte ese aumento…

/

Foto y correo

En la década de 1850 la cantidad de cartas transportadas anualmente por el Servicio Postal de los Estados Unidos aumentó en mas de 2 millones de envíos por año, lo que llevó al surgimiento de una nueva percepción del acceso a los servicios postales, que comenzó a describirse como una de las condiciones fundamentales de la vida moderna. Las conexiones entre la fotografía primitiva y los servicios postales motivó en gran parte ese aumento…

/

Scerbo

Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura abstracta. Su obra se caracteriza por explorar las tensiones entre la historia humana y la naturaleza. A través de experimentos con diferentes medios como el dibujo,…

/

Scerbo

Giuseppe Solinas “Scerbo” (Italia, 1984) artista contemporáneo radicado en Biella. Formado en informática y filosofía sentó las bases para su exploración artística autodidacta, que inició en 2008. Se dedicó al dibujo y la pintura, para después adentrarse en la escultura abstracta. Su obra se caracteriza por explorar las tensiones entre la historia humana y la naturaleza. A través de experimentos con diferentes medios como el dibujo,…

/

El Bosco ocultando cosas

En varias pinturas de “El Bosco” a partir de técnicas como la fotografía infrarroja, reflectografía infrarroja y radiografía se encontraron bocetos de cosas que hoy no forman parte de la pintura final. La reflectografía infrarroja es un método de investigación que se basa en la luz infrarroja. Permite ver las capas de carbón “escondidas” bajo los pigmentos de pintura. Los soportes de algunas obras son de madera roble. El Bosco hacia…

/

El Bosco ocultando cosas

En varias pinturas de “El Bosco” a partir de técnicas como la fotografía infrarroja, reflectografía infrarroja y radiografía se encontraron bocetos de cosas que hoy no forman parte de la pintura final. La reflectografía infrarroja es un método de investigación que se basa en la luz infrarroja. Permite ver las capas de carbón “escondidas” bajo los pigmentos de pintura. Los soportes de algunas obras son de madera roble. El Bosco hacia…

/

Lujan Agusti

Lujan Agusti es una fotógrafa y documentalista nacida en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. En su trabajo explora la cultura e identidad latinoamericana con una perspectiva de género. Forma parte del Programa Photocamp de National Geographic Society como editora e instructora. Si bien la fotografía es su principal medio, trabaja otras disciplinas como el collage, la pintura y la antotipia. Entre sus trabajos con distintas técnicas se encuentra…

/

Lujan Agusti

Lujan Agusti es una fotógrafa y documentalista nacida en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. En su trabajo explora la cultura e identidad latinoamericana con una perspectiva de género. Forma parte del Programa Photocamp de National Geographic Society como editora e instructora. Si bien la fotografía es su principal medio, trabaja otras disciplinas como el collage, la pintura y la antotipia. Entre sus trabajos con distintas técnicas se encuentra…

/