A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz
Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer.
“A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema épico La Divina Comedia siglo 14.
Los ocho Cantos del video no se dramatizan de forma convencional, sino que se iluminan con imágenes digitales, animaciones, capas yuxtapuestas, división de pantalla y testimonios, comentarios y contrapuntos de críticos, estudiosos e historiadores de la obra de Dante. Estos comentarios cumplen, en algunos momentos del video, una función narrativa.
La obra, producida para televisión, hace un exhaustivo uso de los recuros técnicos y expresivos de la tecnología electrónica del video, dando por resultado una obra de gran impacto visual y de gran expreimentación narrativa.
En esta entrada
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2006/07/Greenaway-Veronese-210x127.png)
Nine Classical Paintings Revisited
Nine Classical Paintings Revisited (Nueve pinturas cleasicas revisadas), es una ambiciosa serie de instalaciones de vídeos digitales realizadas por Peter Greenaway. La serie comienza en 2006, Greenaway empezó con su exploración de “La Guardia nocturna” de Rembrandt en el Rijksmuseum
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2006/07/Greenaway-Veronese-210x127.png)
Nine Classical Paintings Revisited
Nine Classical Paintings Revisited (Nueve pinturas cleasicas revisadas), es una ambiciosa serie de instalaciones de vídeos digitales realizadas por Peter Greenaway. La serie comienza en 2006, Greenaway empezó con su exploración de “La Guardia nocturna” de Rembrandt en el Rijksmuseum
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Nam-June-Paik-TV-Lab_2-210x138.jpg)
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Nam-June-Paik-TV-Lab_2-210x138.jpg)
Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1986/05/bang-210x140.jpg)
David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1986/05/bang-210x140.jpg)
David Larcher
David Larcher, (Reino Unido, 1942). En sus vídeos y películas experimentales Larcher se ha centrado en desconstruir radicalmente la información de la imagen en una “imagen vacia” o “video vacío” (que sólo contiene la información del procesamiento de la señal).
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/toti01-210x157.jpg)
Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/toti01-210x157.jpg)
Gianni Toti
Gianni Toti (Italia 1924 – 2007). Fue un poeta, escritor, periodista, cineasta y video artista de vanguardia. Gianni Toti fue ante todo un creador infatigable. Periodista, fotógrafo, poeta, dibujante, cineasta, videoasta, etc. Para muchos es considerado el padre del videoarte y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Paik-TV-Rodin-1982-210x140.jpg)
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/Paik-TV-Rodin-1982-210x140.jpg)
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/ETC-210x155.png)
Experimental Television Center
El Experimental Television Center, (ETC) fundado en 1971, como consecuencia de un programa de acceso a los medios de comunicación establecido por Ralph Hocking en la Universidad de Binghamton en 1969, hoy en día, el Centro sigue prestando apoyo y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/08/ETC-210x155.png)
Experimental Television Center
El Experimental Television Center, (ETC) fundado en 1971, como consecuencia de un programa de acceso a los medios de comunicación establecido por Ralph Hocking en la Universidad de Binghamton en 1969, hoy en día, el Centro sigue prestando apoyo y
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1990/07/tango_zbigniew_rybczynski-210x152.jpg)
Zbigniew Rybczynski
Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1990/07/tango_zbigniew_rybczynski-210x152.jpg)
Zbigniew Rybczynski
Zbigniew Rybczyski, (Polonia, 1949), es un cineasta y un reconocido pionero de video experimental y de la tecnología de televisión de alta definición (HDTV). En 1990, produjo el primer video completo en HDTV titulado “La orquesta”. Rybczyski ha creado muchos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2006/05/l_arbre-210x149.jpg)
Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2006/05/l_arbre-210x149.jpg)
Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Bellour-210x298.jpg)
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Bellour-210x298.jpg)
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Screen-Shot-2013-07-14-at-20.41.01-210x160.png)
The Art of Memory
Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es una
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Screen-Shot-2013-07-14-at-20.41.01-210x160.png)
The Art of Memory
Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es una