Alexander Gronsky (Estonia, 1980), desde 2008 realiza fotografías de paisajes urbanos. Su mirada se centra en la interacción entre la geografía rusa y los comportamientos de los habitantes.
En 2013 se publicó el libro Pastoral.
http://www.alexandergronsky.com/#/
Misma Categoría: artistas

Lori Nix
Lori Nix es una fotógrafa radicada en Nueva York que desde 1990 se dedica a construir y fotografiar dioramas. Nacida en Kansas en 1969, Lori se considera una “faux landscape photographer”. La artista explica que fue fuertemente influenciada por su lugar

Lori Nix
Lori Nix es una fotógrafa radicada en Nueva York que desde 1990 se dedica a construir y fotografiar dioramas. Nacida en Kansas en 1969, Lori se considera una “faux landscape photographer”. La artista explica que fue fuertemente influenciada por su lugar

Wolf Vostell
Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,

Wolf Vostell
Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,

Carlos Leppe
Carlos Leppe (Chile, 1952 -2015). Artista visual, trabajó en performance, fotografía y video. Carlos Leppe se incluye dentro del grupo de artistas que, alejado de una normativa estética, de una institucionalidad artística, de una estética y gusto dominante, ha tomado

Carlos Leppe
Carlos Leppe (Chile, 1952 -2015). Artista visual, trabajó en performance, fotografía y video. Carlos Leppe se incluye dentro del grupo de artistas que, alejado de una normativa estética, de una institucionalidad artística, de una estética y gusto dominante, ha tomado

Enrique Ježik
Enrique Ježik, (Argentina, 1961), es artista visual, trabaja con diferentes medios, como instalaciones, video y perfromance. Desde 1990 recide en México. Canal de Youtube de Enrique Ježik El trabajo de Enrique Ježik se ha enfocado al análisis de la violencia

Enrique Ježik
Enrique Ježik, (Argentina, 1961), es artista visual, trabaja con diferentes medios, como instalaciones, video y perfromance. Desde 1990 recide en México. Canal de Youtube de Enrique Ježik El trabajo de Enrique Ježik se ha enfocado al análisis de la violencia

Alexandra Gorczynski
Alexandra Gorczynski, (USA, 1983). Trabaja en collage y net art. Utiliza tecnología digital para unir por capas dibujos, fotografías, imágenes en movimiento e incluso pantallas físicas. En sus obras redefine los límites hápticos del medio pictórico así como también el

Alexandra Gorczynski
Alexandra Gorczynski, (USA, 1983). Trabaja en collage y net art. Utiliza tecnología digital para unir por capas dibujos, fotografías, imágenes en movimiento e incluso pantallas físicas. En sus obras redefine los límites hápticos del medio pictórico así como también el

Carla Scaletti
Carla Scaletti, (Estados Unidos, 1956), compositora, tecnóloga musical y fundadora de Kyma Sound Design Environment, y presidenta de Symbolic Sound. Canal de Vimeo de Symbolic Sound Completó una Licenciatura en Música de la Universidad de Nuevo México, una Maestría en

Carla Scaletti
Carla Scaletti, (Estados Unidos, 1956), compositora, tecnóloga musical y fundadora de Kyma Sound Design Environment, y presidenta de Symbolic Sound. Canal de Vimeo de Symbolic Sound Completó una Licenciatura en Música de la Universidad de Nuevo México, una Maestría en

Grahame Weinbren
Grahame Weinbren (Reino Unido, 1947), es un artista británico reconocido como un pionero del cine interactivo. Sus instalaciones han sido expuestos internacionalmente desde 1985. Ha publicado y dado conferencias durante tres décadas sobre cine e interactividad, y los nuevos medios

Grahame Weinbren
Grahame Weinbren (Reino Unido, 1947), es un artista británico reconocido como un pionero del cine interactivo. Sus instalaciones han sido expuestos internacionalmente desde 1985. Ha publicado y dado conferencias durante tres décadas sobre cine e interactividad, y los nuevos medios

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

AES+F
AES+Fes un colectivo de cuatro artistas visuales rusos formado en 1995: Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y Vladimir Fridkes (1956). Allegoria Sacra, 2011. Video Instalación en la Bienal de Bangkok, 2019 El colectivo trabaja en video,

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Mimi Onuoha
Mimi Onuoha es una artista e investigadora nigeriana-estadounidense, cuyo trabajo pone de manifiesto las relaciones sociales y las dinámicas de poder que hay detrás de la recolección de datos; recolectar datos y representar el mundo en forma de datasets. Su práctica multimedia utiliza

Daniel Rozin
Daniel Rozin (Israel, 1951), es artista cinético y profesor, trabaja en el área de arte digital interactivo. Rozin crea instalaciones y esculturas que tienen la capacidad de cambiar y responder a la presencia y el punto de vista del espectador.

Daniel Rozin
Daniel Rozin (Israel, 1951), es artista cinético y profesor, trabaja en el área de arte digital interactivo. Rozin crea instalaciones y esculturas que tienen la capacidad de cambiar y responder a la presencia y el punto de vista del espectador.