Amor Muñoz

Amor Muñoz, (México, 1979) trabaja en dos proyectos cuyo denominador común es la simbiosis de medios disímiles para generar representaciones colectivas. Lo textil y lo electrónico son elementos representativos de Esquemática: gráficas expandidas funcionales.

amor munoz 03

Proyecto Maquila región 4.

amor munoz 01

Proyecto de Amor Muñoz: E-S-Q-U-E-M-A-T-I-CO-S

La obra de Amor Muñoz articula arte, diseño, ilustración y medios manuales buscando potencializar al máximo las posibilidades creativas que cada uno pueda aportar. Su trabajo se caracteriza por experimentar la técnica y explorar el medio en un ejercicio que no sólo resignifica la misma práctica sino que la recrea respetando su carácter primigenio. La unión que establece en sus piezas le permite, al mismo tiempo, transformar el sentido que le brinda la funcionalidad de cada medio y convertirlo en un discurso conceptual y estético.

amor munoz 02

De esta manera, técnica y contenido convergen para dar lugar a representaciones visuales a las que Amor denomina “gráfica expandida”. El término alude, principalmente, a su interés por la gráfica aún cuando la idea manifiesta el desplazamiento de fronteras y la extensión de un medio a otros formatos y procesos.

La expansión en su obra no sólo se traduce en términos formales, el alcance tiene eco en el marco de la investigación teórica. Su preocupación actual es el cuestionamiento y experimentación del dibujo expandible en el campo del arte electrónico, la funcionalidad y el trabajo de discursos sociales.

Perfil de Vimeo de la artista: https://vimeo.com/amormunoz

 

 

 

En esta entrada

Ewelina Bakala

Ewelina Bakala es Docente e investigadora del Laboratorio de Medios de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. Vinculada a proyectos interdisciplinarios enfocados en interacción persona-computadora (interacción tangible para la estimulación cognitiva, televisión interactiva) como en

/ Comentarios desactivados en Ewelina Bakala

Ewelina Bakala

Ewelina Bakala es Docente e investigadora del Laboratorio de Medios de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República en Montevideo, Uruguay. Vinculada a proyectos interdisciplinarios enfocados en interacción persona-computadora (interacción tangible para la estimulación cognitiva, televisión interactiva) como en

/ Comentarios desactivados en Ewelina Bakala

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Astrovandalistas

Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de

/ Comentarios desactivados en Astrovandalistas

Astrovandalistas

Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de

/ Comentarios desactivados en Astrovandalistas

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Software Takes Command

  Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

/ Comentarios desactivados en Software Takes Command

Lauren Woods

Lauren Woods es una artista conceptual norteamericana cuyos proyectos de medios híbridos, (instalaciones de cine, video y sonido, intervenciones públicas y trabajos site specific, involucran a la historia como una lente para ver las políticas sociales del presente. Desafiando la

/ Comentarios desactivados en Lauren Woods

Lauren Woods

Lauren Woods es una artista conceptual norteamericana cuyos proyectos de medios híbridos, (instalaciones de cine, video y sonido, intervenciones públicas y trabajos site specific, involucran a la historia como una lente para ver las políticas sociales del presente. Desafiando la

/ Comentarios desactivados en Lauren Woods

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Sandra De Berduccy

Sandra De Berduccy, (Bolivia, 1976), sus obras exploran la relación entre técnicas y procesos textiles tradicionales andinos y lenguajes diversos como fotografía, video arte, imagen en tiempo real, mapping, performances e instalaciones interactivas. Canal de Vimeo de Sandra De Berduccy

/ Comentarios desactivados en Sandra De Berduccy

Sandra De Berduccy

Sandra De Berduccy, (Bolivia, 1976), sus obras exploran la relación entre técnicas y procesos textiles tradicionales andinos y lenguajes diversos como fotografía, video arte, imagen en tiempo real, mapping, performances e instalaciones interactivas. Canal de Vimeo de Sandra De Berduccy

/ Comentarios desactivados en Sandra De Berduccy

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/ Comentarios desactivados en Amalia Ulman

Amalia Ulman

Amalia Ulman, (Argentina, 1989), es una artista argentina radicada en Los Ángeles, cuya práctica incluye obras de performance, instalación, video y net art. Sus obras y sus puestas en escena, siempre provocativas, ponen en evidencia las diferencias sociales y cómo

/ Comentarios desactivados en Amalia Ulman

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

/ Comentarios desactivados en Tilt Brush

Tilt Brush

Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de

/ Comentarios desactivados en Tilt Brush

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Visualización de Datos

La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

/ Comentarios desactivados en Visualización de Datos

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/ Comentarios desactivados en Social Technologies

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/ Comentarios desactivados en Social Technologies

Misma Categoría: libros