Animación Latinoamericana

La Línea de tiempo de la animación Latinoamericana es un sitio creado con el fin de poder visualizar cronológicamente la historia de la animación en Latinoamérica.

El proyecto se gestó como trabajo de adscripción para la cátedra de animación de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) y se terminó expandiendo con la intención de ser un portal de conexiones entre producciones latinoamericanas de animación y como guía para estudiantes e investigadores.

Linea de tiempo animacion Latinoamerica_2D

Linea de tiempo animacion Latinoamerica_3D

El sitio se puede recorrer en una línea en 2D o 3D, y presenta distintos hitos de la animación desde sus inicios hasta la actualidad, como obras, festivales, publicaciones, entre otros.

En esta entrada

Quirino Cristiani

Nace en Santa Giuletta, provincia de Pavia, Italia. En1900 llega a la Argentina, donde luego cursa sus estudios primarios y secundarios. En 1916 trabaja para el noticiero de cine “Actualidades Valle” dibujando una caricatura de humor político para el final

/ Comentarios desactivados en Quirino Cristiani

Quirino Cristiani

Nace en Santa Giuletta, provincia de Pavia, Italia. En1900 llega a la Argentina, donde luego cursa sus estudios primarios y secundarios. En 1916 trabaja para el noticiero de cine “Actualidades Valle” dibujando una caricatura de humor político para el final

/ Comentarios desactivados en Quirino Cristiani

Clásicos de la animación japonesa

http://animation.filmarchives.jp/en/index.html Japanese Animated Film Classics es un sitio operado por la Filmoteca Nacional de Japón (National Film Archive of Japan) y fue creado para conmemorar el centenario de la animación japonesa. Se cree que fue en 1917 que, por primera

/ Comentarios desactivados en Clásicos de la animación japonesa

Clásicos de la animación japonesa

http://animation.filmarchives.jp/en/index.html Japanese Animated Film Classics es un sitio operado por la Filmoteca Nacional de Japón (National Film Archive of Japan) y fue creado para conmemorar el centenario de la animación japonesa. Se cree que fue en 1917 que, por primera

/ Comentarios desactivados en Clásicos de la animación japonesa

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/ Comentarios desactivados en Sea Prayer

Sea Prayer

Sea Prayer (2017) es una película de animación de 360 grados realizada por el  novelista Khaled Hosseini (Afganistán, 1965). Inspirado por la historia de Alan Kurdi, el refugiado sirio de tres años que se ahogó en el Mar Mediterráneo, Khaled

/ Comentarios desactivados en Sea Prayer

Festival 404

El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar

/ Comentarios desactivados en Festival 404

Festival 404

El Festival 404 – Arte, Tecnología y Gente, se realiza desde el año 2004 en la ciudad de Rosario, Argentina. El festival es ditrigido por Gina Valenti. Es un proyecto independiente sin fines de lucro cuyo objetivo principal es democratizar

/ Comentarios desactivados en Festival 404

Izibene Oñederra

Izibene Oñederra (España, 1979). Licenciada en Bellas Artes en Bilbao. Creadora y productora de films de animación propios realizados a mano. Por las características de sus  obras, que contienen elementos abstractos y figurativos, éstas se enmarcan dentro de la tradición expresiva

/ Comentarios desactivados en Izibene Oñederra

Izibene Oñederra

Izibene Oñederra (España, 1979). Licenciada en Bellas Artes en Bilbao. Creadora y productora de films de animación propios realizados a mano. Por las características de sus  obras, que contienen elementos abstractos y figurativos, éstas se enmarcan dentro de la tradición expresiva

/ Comentarios desactivados en Izibene Oñederra

Medien Kunst Netz

Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de  proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

/ Comentarios desactivados en Medien Kunst Netz

Medien Kunst Netz

Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de  proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

/ Comentarios desactivados en Medien Kunst Netz

Luis Bras

Luis Ricardo Bras nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, vivió y trabajó entre 1923 y 1995 . Lejos de los grandes centros de producción de dibujos animados y animación experimental Bras desarrolló una obra que consta de media docena

/ Comentarios desactivados en Luis Bras

Luis Bras

Luis Ricardo Bras nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, vivió y trabajó entre 1923 y 1995 . Lejos de los grandes centros de producción de dibujos animados y animación experimental Bras desarrolló una obra que consta de media docena

/ Comentarios desactivados en Luis Bras

Relief

El artista frances Julien Maire produjo en el iMAL (interactive Media Art Laboratory) una instalación que consiste en un sistema de proyección tipo cinematógrafo de una secuencia de figuras volumétricas generadas por impresión 3D.  

/ Comentarios desactivados en Relief

Relief

El artista frances Julien Maire produjo en el iMAL (interactive Media Art Laboratory) una instalación que consiste en un sistema de proyección tipo cinematógrafo de una secuencia de figuras volumétricas generadas por impresión 3D.  

/ Comentarios desactivados en Relief

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/ Comentarios desactivados en Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/ Comentarios desactivados en Vídeo en Latinoamérica

Lotte Reiniger

A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

/ Comentarios desactivados en Lotte Reiniger

Lotte Reiniger

A Lotte Reiniger(1899-1981), nacida en una familia alemana de clase media, su pasión por las marionetas y el cine la llevó a estudiar teatro y a codearse, siendo todavía una adolescente, con el meollo de la intelectualidad berlinesa de entreguerras y

/ Comentarios desactivados en Lotte Reiniger

Recomendados al Azar