Animator pro
El Animator pro de Autodesk, es un software de animación creado en 1989 para plataforma D.O.S. Fue una herramienta innovadora, versátil y simple que trabajaba con secuencias de imágenes de 8bit (256 colores). La extensión de archivo que genera es FLI y FLC, similares a gifs animados (misma extensión que utilizaba para exportar secuencias de imagen el 3D studio). Entre las herramientas más innovadoras del Animator, esta ¨optics¨ que permite simulaciones 3d de textos y objetos, y la opción ¨cell animation¨para animar layers de imagen por separado. Para muchos animadores formándose en la década del ´90 fue una herramienta de gran utilidad.
En esta entrada

John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego

John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego

Peter Foldes
Peter Foldes, nacido en 1924 en Budapest, Hungría y murió en 1977 fue un director y animador de nacionalidad británica. Luego de haber trabajado como director de cine y animador de técnicas convencionles con relativo éxito, se mudó a París

Peter Foldes
Peter Foldes, nacido en 1924 en Budapest, Hungría y murió en 1977 fue un director y animador de nacionalidad británica. Luego de haber trabajado como director de cine y animador de técnicas convencionles con relativo éxito, se mudó a París

Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto

Larry Cuba
Larry Cuba es un artista de la animación por ordenador activo desde finales de 1970 . Nacido en 1950 en Atlanta, Georgia, recibió AB de la Universidad de Washington en St. Louis en 1972 y su maestría en el Instituto

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que

Ivan Sutherland
Ivan Edward Sutherland (USA 1938), es un programador, profesor y pionero en el campo de la internet. Es el creador de los gráficos de la computadora; habiendo sido su tesis doctoral en 1963 el Sketchpad, el primer programa informático que

GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8

GIF
El GIF, (Formato Gráfico Intercambiable), desarrolado por un equipo de CompuServe liderado por el científico de la computación Steve Wilhite en 1987, es un formato de imagen digital presentado en 1987. El formato GIF soporta 256 colores, es decir 8

Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o

Scanimate
En la actualidad cualquier software de animación logra resultados muy buenos, pero le falta ese algo que los aparatos analógicos del pasado lograron con menos recursos. Se pueden utilizar plugins, para intentar emular la manera de animar un logo o