Antes muerto cine

Antes Muerto Cine es un colectivo establecido en Buenos Aires, cuyo enfoque principal es la producción de películas documentales y experimentales. Los miembros del colectivo se conocieron en la universidad pública, donde empezaron a capturar imágenes y sonidos para cuestionar y debatir la realidad que les rodea. Desde entonces, han buscado que su práctica cinematográfica dialogue con el pasado y el futuro, con el fin de rescatar la belleza absurda y cotidiana que se encuentra en el caos.

Antes Muerto Cine esta conformado por Florencia Azorín, Joaquín Maíto, Nacho Losada, Manuel Embalse, Tatiana Mazú y Francisco Bouzas. Todes tienen un fuerte compromiso con las películas que están vivas, ya sean aquellas realizadas con cuidado en la intimidad o en las calles, o aquellas que se inventan en el momento, sacando conclusiones sobre la marcha. El colectivo entiende que las películas son más que solo un producto final, sino que también incluyen su proceso de producción y su relación con la amistad, la cual es vista como una política creativa.

Los proyectos de Antes Muerto Cine han sido presentados en importantes festivales de cine, incluyendo Mar del Plata International Film Fest, FID Marseille, Ji.Hlava DIFF, Márgenes Cine, Cinélatino Rencontres de Toulouse, New Horizons IFF, Festifreak, Transcinema, DOCBSAS, Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, Festival Cinematográfico del Uruguay y FIDOCS, entre otros. Para la realización de sus películas, el colectivo ha recibido apoyo de diversas instituciones como Berlinale Talents, Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, BoliviaLAB, AcampaDOC, Labex, Festival de Cine Migrante, INCAA – Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Fondo Nacional de las Artes, Mecenazgo Cultural de BsAs y Universidad Nacional de las Artes.


BIOFILMOGRAFÍA:

  • El estado de las cosas (largometraje, 2012, dirigido por Tatiana Mazú y Joaquín Maito)
  • La internacional (cortometraje, 2015, dirigido por Tatiana Mazú González)
  • Retrato de propietarios (largometraje, 2018, dirigido por Joaquín Maito)
  • Caperucita roja (largometraje, 2019, dirigido por Tatiana Mazú González)
  • Emoji, emoji (cortometraje, 2019, dirigido por Joaquín Maito)
  • 9.32 (cortometraje, 2019, dirigido por Nacho Losada)
  • Río Turbio (largometraje, 2020, dirigido por Tatiana Mazú González)
  • ¿Qué hago en este mundo tan visual? (largometraje, 2020, dirigido por Manuel Embalse)
  • Enciclopedia Catálogo (cortometraje, 2020, dirigido por Manuel Embalse)
  • Agur (cortometraje, 2020, dirigido por Francisco Bouzas)
  • Estratos (cortometraje, 2020, dirigido por Julián Galay)
  • Puede una montaña recordar (cortometraje, 2021, dirigido por Delfina Carlota Vazquez)
  • ElDorado (largometraje, 2021, dirigido por Francisco Bouzas)
  • Fuego en el mar (cortometraje, 2022, dirigido por Sebastián Zanzottera)

Posts Que Comparten Tags