Arqueología de medios

2.1

Media Archeology, editado por Erkki Huhtamo y Jussi Parikka, con contribuciones de destacados académicos de Europa, América del Norte y Japón. Este libro presenta un enfoque arqueológico para el estudio de los medios: uno que pasa por la evidencia para aprender cómo se inscribieron, usaron, diseñaron, preservaron y, a veces, descartaron los medios. Los ensayos dentro del libro colaboran con la comprensión de cómo los medios que anteceden a las formas digitales e interactivas de hoy en día fueron adoptadas e integradas en la vida cotidiana.  Al proporcionar una amplia visión general de las muchas facetas históricas y teóricas de la arqueología de medios como un campo emergente, el libro alienta la discusión presentando una gama completa de voces diferentes. Al revisar medios viejos o incluso muertos o imaginarios, proporciona un horizonte más rico para comprender los “nuevos” medios en sus roles complejos y a menudo contradictorios en la sociedad y la cultura contemporáneas.

Libro en PDF

 

En esta entrada

El teléfono espiritual

A finales de 1920, poco antes de su muerte, Thomas Alva Edison sorprendió al público cuando le dijo a American Magazine: “He estado trabajando durante algún tiempo, construyendo un aparato para hacer posible que las personas que han dejado esta

/ Comentarios desactivados en El teléfono espiritual

El teléfono espiritual

A finales de 1920, poco antes de su muerte, Thomas Alva Edison sorprendió al público cuando le dijo a American Magazine: “He estado trabajando durante algún tiempo, construyendo un aparato para hacer posible que las personas que han dejado esta

/ Comentarios desactivados en El teléfono espiritual

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/ Comentarios desactivados en Reloj de la Sabiduria

Reloj de la Sabiduria

Heinrich Seuse, (Alemania 1296-1366) , perteneciente al misticismo alemán. Místico, poeta, lírico y trovador de la sabiduría divina. Sus obras indagan psicologicamente las verdades espirituales de la filosofía mística de Eckhart. Entre sus obras destacan El libro de la Eterna

/ Comentarios desactivados en Reloj de la Sabiduria

Siegfried Zielinski

Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la  arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

/ Comentarios desactivados en Siegfried Zielinski

Siegfried Zielinski

Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la  arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

/ Comentarios desactivados en Siegfried Zielinski

El praxinoscopio de Émile Reynaud

Charles-Émile Reynaud (Francia 1844 – 1918) fue un inventor y pionero del cine de animación francés que perfeccionó el zoótropo e inventó el praxinoscopio en 1877. Patentó una mejora considerable de su invento en 1888 al que bautizó con el

/ Comentarios desactivados en El praxinoscopio de Émile Reynaud

El praxinoscopio de Émile Reynaud

Charles-Émile Reynaud (Francia 1844 – 1918) fue un inventor y pionero del cine de animación francés que perfeccionó el zoótropo e inventó el praxinoscopio en 1877. Patentó una mejora considerable de su invento en 1888 al que bautizó con el

/ Comentarios desactivados en El praxinoscopio de Émile Reynaud

Audiovisions

“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

/ Comentarios desactivados en Audiovisions

Audiovisions

“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999. Sobre el texto: La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical.

/ Comentarios desactivados en Audiovisions

Dead Media

El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

/ Comentarios desactivados en Dead Media

Dead Media

El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

/ Comentarios desactivados en Dead Media

La máquina imperativa

Según los estudios del psicoanalista Viktor Tausk (Eslovaquia 1879 – 1919), algunos de sus pacientes, en la mayoría hombres, operarios de maquinarias en fábricas a principios del siglo 20, comienzan a describir síntomas paranoides vinculados a un supuesto ser maquinal

/ Comentarios desactivados en La máquina imperativa

La máquina imperativa

Según los estudios del psicoanalista Viktor Tausk (Eslovaquia 1879 – 1919), algunos de sus pacientes, en la mayoría hombres, operarios de maquinarias en fábricas a principios del siglo 20, comienzan a describir síntomas paranoides vinculados a un supuesto ser maquinal

/ Comentarios desactivados en La máquina imperativa

David Rokeby

Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.

/ Comentarios desactivados en David Rokeby

David Rokeby

Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.

/ Comentarios desactivados en David Rokeby

Posts Que Comparten Tags