Arts Catalyst
Arts Catalyst es una organización de arte contemporáneo sin fines de lucro que se encarga y produce arte e investigación transdisciplinarias.
Canal de Youtube de Arts Catalyst
El proyecto tiene por objetivo activar nuevas ideas, encuentros y experiencias transformadoras a través de la ciencia y la cultura, involucrando a las personas en una respuesta dinámica al mundo cambiante de hoy.
Al trabajar con artistas, científicos, comunidades y grupos de interés, producen proyectos, obras de arte y exposiciones que conectan campos del conocimiento, expandiendo la práctica artística a dominios comúnmente asociados con la ciencia y la investigación especializada.
Creado en 1995, Arts Catalyst ha comisionado más de 160 proyectos de artistas, incluyendo obras nuevas de Tomás Saraceno, Aleksandra Mir, Critical Art Ensemble, Jan Fabre y Otolith Group, y ha producido numerosas exposiciones, eventos, performances y publicaciones, colaborando con importantes organizaciones artísticas, científicas y académicas.
El Arts Catalyst Center en King’s Cross, Londres, es un centro de trabajo, nacional e internacional, donde desarrollan nuevos proyectos que conectan los intereses locales con problemas planetarios más amplios.
En esta entrada

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Abandon Normal Devices
Abandon Normal Devices (Abandonar los dispositivos normales), es un festival bienal que se raliza desde 2009 en la ciudad de Livepool (Reino Unido) dedicado a nuevo cine, la cultura digital y el arte. Canal de Vimeo de Abandon Normal Devices

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Plataforma Bogota
Plataforma Bogotá, (Laboratorio Interactivo de Arte, Ciencia y Tecnología), fundado en 2010 en la ciudad de Bogotá, Colombia, es un espacio de creación de acceso libre que promueve la producción, investigación, formación y difusión del arte, la ciencia y la

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el

Critical Art Ensemble
Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

Critical Art Ensemble
Critical Art Ensemble (CAE), formado en 1987, es un colectivo de cinco artistas de los medios de diversas especialidades incluyendo computación gráfica y diseño web, cine y video, fotografía, el arte de texto, libros de arte, y performance. Fomentan el

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

École 42 escuela de código
42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

GoDown Arts Centre
El primer Centro GoDown surgió por la necesidad articulada por artistas de Kenia y sus vecinos del Este de Africa a fines de 1990 de tener un espacio donde formarse y desarrollarse. Desde entonces se mantiene como el primer centro

Arts@CERN
Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

Arts@CERN
Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

Transmediale
Transmediale es un festival de arte multimedia y cultura digital que tiene lugar una vez al año durante cinco días en Berlín. El festival consta de un programa de conferencias, diversos formatos de exhibición, un programa de cine y video,

Transmediale
Transmediale es un festival de arte multimedia y cultura digital que tiene lugar una vez al año durante cinco días en Berlín. El festival consta de un programa de conferencias, diversos formatos de exhibición, un programa de cine y video,

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

Prácticas híbridas
Hybrid Practices: Art in Collaboration with Science and Technology in the Long 1960 (Prácticas híbridas: arte en colaboración con la ciencia y la tecnología en la larga década de 1960), libro escrito por David Cateforis (Editor), Steven Duval (Editor), Shepherd

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Otolith Group
El Otolith Group (Grupo Otolith) fue fundado en 2002 y está formado por Anjalika Sagar (Reino Unido) y Kodwo Eshun (Reino Unido, 1967), que viven y trabajan en Londres. UVP (Urban Video Project) Insights: Kodwo Eshun on The Otolith Group’s

Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.

Laboratorio Arte Alameda
El Laboratorio de Arte Alameda, fundado en el año 2000 en la Ciudad de México , es un espacio dedicado a la exhibición, documentación, producción e investigación de las prácticas artísticas que utilizan y ponen en diálogo la relación arte-tecnología.

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su

Medialab Prado
Medialab-Prado es un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que han surgido de las redes digitales. Es un proyecto perteneciente al Ayuntamiento de Madrid que tiene su