Asad J. Mali
El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida. Es nuestro trabajo asegurarnos de que este cambio tecnológico radical lleve a un cambio socio-político radical en lugar de mantener el orden establecido de los asuntos sociales. Terminal 3 Asad nació a 5 minutos en coche del lugar exacto en el que fue asesinado Osama bin Ladin en Abbottabad, Pakistán. Comenzó a trabajar con la tecnología cuando era un adolescente, diseñando proyectos que dieron a los jóvenes una voz política. En 2015, dos agentes especiales del FBI visitaron la universidad donde estudiaba Asad en la zona rural de Vermont, EEUU, para interrogarlo después de que realizó un viaje impulsivo y arriesgado a Libia, una ciudad en la que se encontraba en guerra. Aunque no se presentaron cargos, el incidente lo dejó muy consciente de la compleja identidad política que habita. Desde entonces, ha adoptado el seudónimo 1RIC y comenzó a trabajar con Realidad Mixta como medio de expresión. Entre sus proyectos se encuentran: Hololensexperience de Harry Potter, Holograms from Syria proyecto de VR con hologramas que explora las consecuencias y los traumas de la guerra en Siria, y Terminal 3, un documental interactivo de realidad aumentada que explora las identidades musulmanas contemporáneas en los Estados Unidos a través de la lente de un interrogatorio en un aeropuerto. A medida que los espectadores se ponen los Hololens, entran en lo extraño para interrogar directamente y determinar el destino del pasajero del holograma ante ellos. Estos interrogatorios se convierten en encuentros sorprendentemente personales que solo terminan cuando el participante decide si el holograma debe ingresar al país o no.
|
En esta entrada

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Very Very Short
Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

Very Very Short
Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.

Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.

The Art of Memory
Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial , la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es

The Art of Memory
Obra de Steina and Woody Vasulka realizada a partir de manipulación electrónica de una variedad de fuentes fílmicas históricas de la Segunda Guerra Mundial , la Guerra Civil Española y la Revolución Rusa intercaladas con acciones y performances. “The Art of Memory” es

Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

Nonny de la Peña
Nonny de la Peña es periodista, directora de documentales y emprendedora norteamericana de ascendencia mexicana. Es una impulsora del periodismo inmersivo y la experimentación en entornos virtuales, se interesó en el concepto de“ubicuidad dual”, la sensación de sentirnos en dos espacios

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

Access
Access es una instalación interactiva realizada por Marie Sester, (Francia, 1955), que permite a los usuarios de la web rastrear personas anónimas en lugares públicos, persiguiéndolos con un foco robótico y un sistema de haz acústico. El trabajo trata de

Access
Access es una instalación interactiva realizada por Marie Sester, (Francia, 1955), que permite a los usuarios de la web rastrear personas anónimas en lugares públicos, persiguiéndolos con un foco robótico y un sistema de haz acústico. El trabajo trata de

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las

Eduardo Kac
Eduardo Kac (Brasil, 1962). En los años ochenta comenzó a desarrollar su carrera artística, cultivando un performance por semana. Más tarde en 1989 viajó a Chicago para estudiar en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, donde obtuvo una

Eduardo Kac
Eduardo Kac (Brasil, 1962). En los años ochenta comenzó a desarrollar su carrera artística, cultivando un performance por semana. Más tarde en 1989 viajó a Chicago para estudiar en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, donde obtuvo una

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Realidad Mixta
La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

Realidad Mixta
La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

Guerrilla Television
Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation, uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

Guerrilla Television
Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation, uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Instituto de Arte Artificial
El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

Arquitectura Forense
Forensic Architecture (FA), es un grupo muldisciplinar (arquitectos, artistas, abogados, peritos forenses) creado en 2012 y radicado en Goldsmiths, Universidad de Londres que, a partir del saber arquitectónico, forense (y contraforense), además de la tecnología visual y sonora, reconstruye masacres,

Akram Zaatari
Akram Zaatari (Líbano, 1966). Trabaja en video, fotografía, instalaciones y performance. Su obra, fuertemente marcada por el contexto bélico y político del Medio Oriente, se centra en temas relacionados a la memoria, la violencia, la resistencia, la seguridad y el

Akram Zaatari
Akram Zaatari (Líbano, 1966). Trabaja en video, fotografía, instalaciones y performance. Su obra, fuertemente marcada por el contexto bélico y político del Medio Oriente, se centra en temas relacionados a la memoria, la violencia, la resistencia, la seguridad y el

Muro
Muro (Wall) es un documental de Cam Chritstiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

Muro
Muro (Wall) es un documental de Cam Chritstiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon
Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones

Stephane Degoutin & Gwenola Wagon
Stephane Degoutin, (Canadá, 1973) & Gwenola Wago, (Francia, 1975). Artistas e investigadores, fundaron la productora Nogo Vooyages y el laboratorio LOPH. Sus investigaciones se centran en la humanidad después del hombre y la arquitectura después del placer. Sus proyectos investigan situaciones