Audiovisions
“Audiovisions” es un libro de 1989 de Siegfried Zielinski, (Alemania, 1951), arqueólogo de los medios alemán, traducido al inglés en 1999.
Sobre el texto:
La producción, distribución, y la percepción de las imágenes en movimiento están experimentando una transformación radical. Ordenadores cada vez más rápidos, la tecnología digital y microelectrónica han unido sus fuerzas para producir medios Audiovision avanzada, es punto de fuga del siglo 20. Muy poco se mantendrán sin cambios.
Las instituciones clásicas de la mediación de la película – el cine y la televisión – se revelan como interludios en la historia más amplia de los medios de comunicación audiovisual. Este libro interpreta estos cambios no simplemente como una pérdida cultural, sino también como un desafío: las nuevas Audiovisiones tienen que enfrentarse de lleno a hacer una intervención estratégica posible.
Audiovisions proporciona un fundamento histórico para este enfoque activo. Que abarca 100 años, desde el final de la 19 hasta el final del siglo 20, se reconstruye la compleja génesis del cine y la televisión como históricamente relativa – y por tanto finito – formas culturales, centrándose en la dinámica y la tensión en la interacción entre el aparato y sus usos. El libro es también un alegato en favor de “poder de permanencia” en los estudios de la tecnología cultural y la cultura tecnológica de la película.
En esta entrada

Siegfried Zielinski
Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

Siegfried Zielinski
Siegfried Zielinski (Alemania, 1951). Teórico del arte y de los medios. Propone el análisis de la arqueologíade los medios para analizar el contexto artístico y mediático actual. Zielinski ha estudiado distintas disciplinas como teatro, literatura alemana moderna, linguística, semiótica, sociología, filosofía

Hermanos Lumière
Auguste Lumière (1862 – 1954) y Louis Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

Hermanos Lumière
Auguste Lumière (1862 – 1954) y Louis Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

La televisión de Manfred von Ardenne
En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

e-television
Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no

e-television
Artículo publicado en la revista Modern Mechanix en marzo de 1935 en el cual David Sarnoff (Presidente de RCA – Radio Corporation of America) plantea que el sistema televisivo puede transportar fotos, facsímiles y correos y que la televisión no

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849

Cronología ilustrada de la precinematografía
http://precinemahistory.net/ Página web que documenta la historia de los fenómenos, invenciones y objetos que precedieron al cinematógrafo. El sitio está dividido en una línea de tiempo de quince periodos que abarca varios siglos de historia sobre la precinematografía. La página

Cronología ilustrada de la precinematografía
http://precinemahistory.net/ Página web que documenta la historia de los fenómenos, invenciones y objetos que precedieron al cinematógrafo. El sitio está dividido en una línea de tiempo de quince periodos que abarca varios siglos de historia sobre la precinematografía. La página