Author Archives: Abril Kaplan

Mene Savasta
Mene Savasta Alsina (Argentina,1983) es una artista sonora, música e historiadora del arte. Investiga y produce en el campo del arte sonoro, realizando instalaciones y performances colectivas e individuales. Es doctora en Artes (FDA-UNLP) y Profesora en Historia de las

Mene Savasta
Mene Savasta Alsina (Argentina,1983) es una artista sonora, música e historiadora del arte. Investiga y produce en el campo del arte sonoro, realizando instalaciones y performances colectivas e individuales. Es doctora en Artes (FDA-UNLP) y Profesora en Historia de las

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Juan Sorrentino
Juan Sorrentino (Argentina, 1978) es un artista sonoro contemporáneo. Graduado en Composición de la Universidad Nacional de Córdoba y con un posgrado en Tecnología y Video del MECAD-AESDI de Barcelona, se dedica a la docencia en universidades de Buenos Aires

Bernhard Leitner
Bernhard Leitner (Austria, 1938) es un arquitecto y artista sonoro. Fue uno de los pioneros de la instalación y la escultura sonora. Trabaja con la idea de construir espacio a través del sonido y toma como eje el cuerpo humano.

Bernhard Leitner
Bernhard Leitner (Austria, 1938) es un arquitecto y artista sonoro. Fue uno de los pioneros de la instalación y la escultura sonora. Trabaja con la idea de construir espacio a través del sonido y toma como eje el cuerpo humano.

Max Neuhaus
Max Neuhaus (USA,1939- Italia,2009) fue percusionista, experimental en el arte sonoro y en el arte plástico. Estudió en la Escuela de Música de Manhattan donde obtuvo una licenciatura y maestría en composición musical. A lo largo de su vida dio

Max Neuhaus
Max Neuhaus (USA,1939- Italia,2009) fue percusionista, experimental en el arte sonoro y en el arte plástico. Estudió en la Escuela de Música de Manhattan donde obtuvo una licenciatura y maestría en composición musical. A lo largo de su vida dio

Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John

Nunca habiendo escrito una nota para percusión
“Nunca habiendo escrito una nota para percusión” es una obra escrita por James Tenney en 1971. Tenney fue un compositor estadounidense, miembro del grupo interdisciplinario Fluxus. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John

Iannis Xenakis
Iannis Xenakis (Rumania, 1922- París, 2001), de ascendencia griega nacionalizado francés, pasó la mayor parte de su vida en París donde se exilió tras ser condenado a muerte por su participación en la resistencia comunista en Atenas frente a las

Iannis Xenakis
Iannis Xenakis (Rumania, 1922- París, 2001), de ascendencia griega nacionalizado francés, pasó la mayor parte de su vida en París donde se exilió tras ser condenado a muerte por su participación en la resistencia comunista en Atenas frente a las

Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge

Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge

Paisaje sonoro
Paisaje sonoro es un término acuñado por R. Murray Schafer, compositor canadiense, en 1933 e investigado en su ensayo The Tuning of the World (1977). Murray define paisaje sonoro como la colección de sonidos que podemos escuchar y que componen

Paisaje sonoro
Paisaje sonoro es un término acuñado por R. Murray Schafer, compositor canadiense, en 1933 e investigado en su ensayo The Tuning of the World (1977). Murray define paisaje sonoro como la colección de sonidos que podemos escuchar y que componen