Author Archives: Franco

Talk to the transformer

talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

/

Talk to the transformer

talktotransformer.com es un sitio web donde se puede interactuar con un sistema de inteligencia artificial que completa textos de manera coherente, una palabra a la vez. Su forma de uso es muy simple. Al ingresar un escrito condicionante (propio o elegido), se procesa

/

Audiostellar

Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

/

Audiostellar

Audiostellar es un sotfware libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco del laboratorio de inteligencia artificial de la UNTREF. El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un

/

Glitchet

Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

/

Glitchet

Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

/

Leonardo Solaas

Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

/

Leonardo Solaas

Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos. Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo,

/

Machine learning para artistas

El sitio ml4a (machine learning for artist) es una colección de recursos educativos gratuitos sobre aprendizaje automático e inteligencia artificial para artistas. Se trata de un libro en proceso siendo escrito por @genekogan. En el sitio se puede encontrar la

/

Machine learning para artistas

El sitio ml4a (machine learning for artist) es una colección de recursos educativos gratuitos sobre aprendizaje automático e inteligencia artificial para artistas. Se trata de un libro en proceso siendo escrito por @genekogan. En el sitio se puede encontrar la

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de

/

Mateo Amaral

Mateo Amaral (Argentina, 1979). Artista multidisciplinario que trabaja con diferentes técnicas de creación y manipulación digital del video. Muchas de sus obras reflexionan sobre la representación de la realidad a través de los dispositivos. En ellas se representa paisajes primitivos construidos mediante técnicas de

/

Tensor Flow

TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas.  Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

/

Tensor Flow

TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas.  Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

/

Giorgio Magnanensi

Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

/

Giorgio Magnanensi

Giorgio Magnanensi, (Italia, 1960). Formado como compositor musical en el Conservatorio de Bolonia, actualmente reside en Canadá donde se desempeña como docente, performer e investigador. Su práctica artística es diversa e incluye composición musical, dirección de orquesta, improvisación, circuit bending, video instalado y video-arte. Actualmente es

/

Martín Bonadeo

Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se

/

Martín Bonadeo

Martin Bonadeo,(Argentina, 1975), es director de arte y artista plástico. Trabaja en proyectos que se sitúan en el límite entre la ciencia, los saberes esotéricos y las nuevas tecnologías. La mayoría de sus obras son específicas para el sitio donde se

/

Red Generativa Antagónica (GAN)

Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema

/

Red Generativa Antagónica (GAN)

Las Redes Generativas Antagónicas (RGAs), también conocidas como GAN en inglés, son una clase de algoritmos de inteligencia artificial que se utilizan en el aprendizaje no supervisado. Fueron presentadas por primera vez por Ian Goodfellow en el 2014. Se implementan a través de un sistema

/

Infectos

Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

/

Infectos

Infectos fue una performance de autómatas creada por Leo Nuñez en el 2013. En la orbra cada robot está infectado por tres virus que intentan tomar el control total. La lucha de los virus se visualiza a través de los colores del LED. A su vez los automatas se contagian

/

Alex Dragulescu

Alex Dragulescu (Rumania, 1977) es un artista visual y de software. Trabaja como diseñador y programador en la intersección entre el arte y la tecnología. Canal de Vimeo de Alex Dragulescu Sus proyectos unen múltiples dominios computacionales que incluyen visualización de información, diseño de redes

/

Alex Dragulescu

Alex Dragulescu (Rumania, 1977) es un artista visual y de software. Trabaja como diseñador y programador en la intersección entre el arte y la tecnología. Canal de Vimeo de Alex Dragulescu Sus proyectos unen múltiples dominios computacionales que incluyen visualización de información, diseño de redes

/

Sculpture

Sculpture es un dúo de performance A/V experimental compuesto por el músico Dan Hayhurst radicado en el Reino Unido y el animador de Nueva Zelanda Reuben Sutherland. En lo respectivo a la imagen Reuben trabaja recuperando dispositivos y técnicas propias

/

Sculpture

Sculpture es un dúo de performance A/V experimental compuesto por el músico Dan Hayhurst radicado en el Reino Unido y el animador de Nueva Zelanda Reuben Sutherland. En lo respectivo a la imagen Reuben trabaja recuperando dispositivos y técnicas propias

/

Juego de la vida

El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el

/

Juego de la vida

El juego de la vida es un autómata celular diseñado por el matemático británico John Horton Conway en 1970. Se trata de un modelo matemático que cambia paso a paso. Se considera un juego de cero jugadores, lo que quiere decir que su evolución está determinada por el

/

Margarita Bali

Margarita Bali, Buenos Aires,  1943 / Coreógrafa, Artista visual. Margarita Bali es una Coreógrafa, docente y pionera de la video danza.  En 1975 fundó, junto Susana Tambutti, la compañía Nucleodanza desde donde impulsaron múltiples obras. Originalmente de formación en Biología (California),

/

Margarita Bali

Margarita Bali, Buenos Aires,  1943 / Coreógrafa, Artista visual. Margarita Bali es una Coreógrafa, docente y pionera de la video danza.  En 1975 fundó, junto Susana Tambutti, la compañía Nucleodanza desde donde impulsaron múltiples obras. Originalmente de formación en Biología (California),

/

El Turco

El Turco (Hungría, 1769 – 1854) fue un famoso autómata que jugaba al ajedrez construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734 – 1803). Tenía la forma de una cabina de madera y poseía un maniquí vestido con túnica y turbante sentado frente al tablero. La cabina

/

El Turco

El Turco (Hungría, 1769 – 1854) fue un famoso autómata que jugaba al ajedrez construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734 – 1803). Tenía la forma de una cabina de madera y poseía un maniquí vestido con túnica y turbante sentado frente al tablero. La cabina

/