Author Archives: Pablo Lozano

El espejo dicroico

El espejo dicroico es un filtro diseñado para reflejar una porción determinada del espectro visible, mientras que deja pasar el resto. En esta imagen se puede observar como el haz de luz blanca incide sobre un primer espejo dicroico, que

/

El espejo dicroico

El espejo dicroico es un filtro diseñado para reflejar una porción determinada del espectro visible, mientras que deja pasar el resto. En esta imagen se puede observar como el haz de luz blanca incide sobre un primer espejo dicroico, que

/

Blue

Blue es una película escrita, producida, dirigida y narrada en parte por Derek Jarman. Consiste en una única imagen fija, un sólido azul intenso que llena la pantalla, junto con una banda sonora que incluye narraciones de sus actores favoritos

/

Blue

Blue es una película escrita, producida, dirigida y narrada en parte por Derek Jarman. Consiste en una única imagen fija, un sólido azul intenso que llena la pantalla, junto con una banda sonora que incluye narraciones de sus actores favoritos

/

Digital Micromirror Device

El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz

/

Digital Micromirror Device

El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz

/

Grupo Argentino del Color

El Grupo Argentino del Color (GAC) es una asociación civil sin fines de lucro que se formó en Buenos Aires, Argentina, en 1980. Sus fines son: estimular estudios e investigaciones sobre el color y hacer conocer sus resultados, divulgar información

/

Grupo Argentino del Color

El Grupo Argentino del Color (GAC) es una asociación civil sin fines de lucro que se formó en Buenos Aires, Argentina, en 1980. Sus fines son: estimular estudios e investigaciones sobre el color y hacer conocer sus resultados, divulgar información

/

James Turrell

James Turrell (EEUU, 1943) es un artista que trabaja la luz y el espacio en su obra, cuya finalidad es apelar a la percepción visual del espectador. Se dice que la obra de Turrell no es sobre la luz, sino

/

James Turrell

James Turrell (EEUU, 1943) es un artista que trabaja la luz y el espacio en su obra, cuya finalidad es apelar a la percepción visual del espectador. Se dice que la obra de Turrell no es sobre la luz, sino

/

Terraformación

El uso original del término terraformación describe los procesos orientados a la intervención de un planeta, satélite u otro cuerpo celeste para modificar deliberadamente su atmósfera, temperatura, topografía de la superficie para recrear en éste las condiciones óptimas para la vida terrestre. Ilustración de la

/

Terraformación

El uso original del término terraformación describe los procesos orientados a la intervención de un planeta, satélite u otro cuerpo celeste para modificar deliberadamente su atmósfera, temperatura, topografía de la superficie para recrear en éste las condiciones óptimas para la vida terrestre. Ilustración de la

/

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético.  Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

/

Carlos Cruz-Diez

Carlos Cruz-Diez (1923) es un artista franco-venezolano, exponente del arte óptico (op art) y arte cinético.  Teórico del color, su investigación se fundamenta en cuatro condiciones cromáticas: sustractiva, aditiva, inducida y reflejada. Su trabajo comprende ocho investigaciones sobre el color:

/

International Klein Blue

Yves Klein (1928-1962) fue un artista francés conocido principalmente por no solo hacer obra en azul, sino sobre el azul. Fascinado con la idea del infinito, y el color del cielo y del mar, Klein encontró un significado especial en el

/

International Klein Blue

Yves Klein (1928-1962) fue un artista francés conocido principalmente por no solo hacer obra en azul, sino sobre el azul. Fascinado con la idea del infinito, y el color del cielo y del mar, Klein encontró un significado especial en el

/

Atlas de los colores

El Atlas de los Colores, producido en 1947 en Argentina por C. Villalobos Domínguez y Julio Villalobos, es el sistema de orden de color que contiene la mayor cantidad de muestras de color (7279) conocidas hasta ese año. Los valores

/

Atlas de los colores

El Atlas de los Colores, producido en 1947 en Argentina por C. Villalobos Domínguez y Julio Villalobos, es el sistema de orden de color que contiene la mayor cantidad de muestras de color (7279) conocidas hasta ese año. Los valores

/

Seven mirror apparatus

El aparato de los siete espejos es un dispositivo diseñado para demostrar el fenómeno de la dispersión refractiva, es decir la descomposición de la luz blanca en todas las frecuencias del espectro visible. Se trata de siete espejos planos de

/

Seven mirror apparatus

El aparato de los siete espejos es un dispositivo diseñado para demostrar el fenómeno de la dispersión refractiva, es decir la descomposición de la luz blanca en todas las frecuencias del espectro visible. Se trata de siete espejos planos de

/

La teoría del color de Goethe

Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) es un libro escrito en 1810 por Johann Wolfgang von Goethe. En el mismo, Goethe centra sus estudios en el color desde la percepción humana. Contiene descripciones sobre fenómenos como las sombras coloreadas, la

/

La teoría del color de Goethe

Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) es un libro escrito en 1810 por Johann Wolfgang von Goethe. En el mismo, Goethe centra sus estudios en el color desde la percepción humana. Contiene descripciones sobre fenómenos como las sombras coloreadas, la

/

Sombras coloreadas

Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un

/

Sombras coloreadas

Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un

/

Dualidad onda-corpúsculo

La discusión entre si la luz es una partícula (teoría corpuscular) o una onda (teoría ondulatoria) se dio a lo largo del siglo XIX. No fue hasta el siglo XX que Einstein entre otros científicos concluyeron en que depende de

/

Dualidad onda-corpúsculo

La discusión entre si la luz es una partícula (teoría corpuscular) o una onda (teoría ondulatoria) se dio a lo largo del siglo XIX. No fue hasta el siglo XX que Einstein entre otros científicos concluyeron en que depende de

/

Disco de Newton

El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

/

Disco de Newton

El disco de Newton es un dispositivo inventado por el físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés Isaac Newton. Consiste en un círculo con segmentos pintados de rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Al girar rápidamente el disco, los

/

Azul ultramar

El lapislázuli es una piedra semipreciosa que se extraía en su mayoría del valle del río Kokcha, en la región de Badakhshan, al noreste de lo que ahora es Afganistán. Comerciada a lo largo de la ruta de la seda,

/

Azul ultramar

El lapislázuli es una piedra semipreciosa que se extraía en su mayoría del valle del río Kokcha, en la región de Badakhshan, al noreste de lo que ahora es Afganistán. Comerciada a lo largo de la ruta de la seda,

/