Author Archives: Mariano Ramis

PLAY

Ensayar lo imposible es un libro digital hipertextual, que nuclea un recorrido de obras, escritos, charlas y encuentros del Festival PLAY –videoarte y cine experimental– por iniciativa desde el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, en la

/

PLAY

Ensayar lo imposible es un libro digital hipertextual, que nuclea un recorrido de obras, escritos, charlas y encuentros del Festival PLAY –videoarte y cine experimental– por iniciativa desde el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Nordeste, en la

/

MetaHuman

MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie de caras

/

MetaHuman

MetaHuman es una aplicación diseñada para creación humana digital en tiempo real. Funciona a partir de una biblioteca de variantes de apariencia y movimientos humanos, se puede esculpir y crear nuevos rostros. Es posible elegir un punto de partida seleccionando una serie de caras

/

Uvagut TV

Uvagut TV, “nuestra TV” en inuktitut, un término que se utiliza para abarcar todos los idiomas inuit. Uvagut TV se autodenomina el primer canal de televisión indígena centrado en idiomas inuit, con subtítulos en inglés. A medida que los mayores fallecen, cada

/

Uvagut TV

Uvagut TV, “nuestra TV” en inuktitut, un término que se utiliza para abarcar todos los idiomas inuit. Uvagut TV se autodenomina el primer canal de televisión indígena centrado en idiomas inuit, con subtítulos en inglés. A medida que los mayores fallecen, cada

/

MATD

MATD (Multimodal Acoustic Trap Display),  es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

/

MATD

MATD (Multimodal Acoustic Trap Display),  es un desarrollo tecnológico que mediante una trampa acústica genera imágenes volumétricas con cierto grado de corporeidad, es decir, las imágenes representadas se pueden percibir también mediante el tacto. Ondas sonoras provenientes de 512 micro parlantes

/

Variaciones en pensamientos sobre medios

Ampliando la investigación de Siegfried Zielinski sobre el “tiempo profundo” de los medios, los ensayos en Variations on Media Thinking profundizan en el método único de la hermenéutica expandida del eminente teórico de los medios, lo que significa para él

/

Variaciones en pensamientos sobre medios

Ampliando la investigación de Siegfried Zielinski sobre el “tiempo profundo” de los medios, los ensayos en Variations on Media Thinking profundizan en el método único de la hermenéutica expandida del eminente teórico de los medios, lo que significa para él

/

Datos sucios

Dato sucio o Dirty Data,  es un término utilizado en informática para describir información falsa o inexacta que existe en la web, con la que los sistemas de minado y estudio de datos deben lidiar para realizar su trabajo de

/

Datos sucios

Dato sucio o Dirty Data,  es un término utilizado en informática para describir información falsa o inexacta que existe en la web, con la que los sistemas de minado y estudio de datos deben lidiar para realizar su trabajo de

/

Nitrato Argentino

Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

/

Nitrato Argentino

Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

/

Artistas IA

Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

/

Artistas IA

Sitio web que compila artistas, obras y técnicas basadas en el uso de Inteligencia Artificial. El sitio proclama: “Los humanos han usado herramientas para extender sus capacidades creativas desde la edad de piedra. Pero en la última década (2010-2020), la inteligencia artificial y

/

Recordar y olvidar en la cultura digital

Practicas divergentes de preservación del arte de los medios, recordar y olvidar en la cultura digital. En el marco de los debates sobre memoria y materialidad en la era digital, la Dra. Vanina Hofman investigadora y docente de la Universitat Oberta

/

Recordar y olvidar en la cultura digital

Practicas divergentes de preservación del arte de los medios, recordar y olvidar en la cultura digital. En el marco de los debates sobre memoria y materialidad en la era digital, la Dra. Vanina Hofman investigadora y docente de la Universitat Oberta

/

Jacques Perconte

Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

/

Jacques Perconte

Jacques Perconte es un artista de medios nacido en Francia. Figura del arte digital francés y de las escenas cinematográficas de vanguardia desde finales de los años 90, Perconte se considera un artista visual. Su obra se concentra en el

/

Sam Lavigne

Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

/

Sam Lavigne

Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

/

Criptoarte

El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen

/

Criptoarte

El criptoarte (Cryptoart) es una categoría de arte relacionada con la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Las obras de arte digitales, modelos 3D, 2D o imágenes en movimiento generadas o alteradas por computadora, son concebidas como bienes digitales por tanto tienen

/

SIFACE

SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

/

SIFACE

SIFACE es un sistema de reconocimiento facial para localizar individuos desaparecidos desarrollado por el Dr. Pablo Negri investigador del CONICET de Argentina. SIFACE utiliza redes neuronales informáticas y una base de datos de fotografías de personas desaparecidas, o buscadas y

/

Edición vía redes neuronales

Neural edit, o edición vía redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

/

Edición vía redes neuronales

Neural edit, o edición vía redes neuronales, es una técnica de montaje de video basada en redes neuronales convolucionales (CNN), capaces de reconocer elementos dentro de imágenes (feature recongnition). La técnica permite, luego de cargar material crudo en video, generar

/

Remake neuronal

El remake neuronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan

/

Remake neuronal

El remake neuronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan

/

Distill

Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones  de información, que

/

Distill

Distill es una plataforma que premia y difunde proyectos vinculados a inteligencia artificial aplicada. El objetivo de proyecto Distill es hacer accesible el conocimiento sobre los alcances y potencialidades de la I.A. apoyando proyectos que diseñan visualizaciones  de información, que

/

Reconocimiento visual de gran escala

Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

/

Reconocimiento visual de gran escala

Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

Muro

Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a

/

Memo Akten

Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

/

Memo Akten

Memo Akten es un artista, investigador y filomático de Estambul, Turquía. Trabaja con tecnologías emergentes y la computación como medio, para crear imágenes en movimiento, composiciones, instalaciones receptivas a gran escala y actuaciones. Fascinado por tratar de comprender la naturaleza

/

The Void

The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

/

The Void

The Void (el vacío) es una franquicia de parques de entretenimiento de realidad mixta descrito por algunos como un parque temático de realidad virtual. En estas instalaciones presentan experiencias de realidad virtual que aprovechan una combinación de cascos VR con seguimiento de

/

Guido Corallo

Guido Corallo artista y programador argentino. Estudió biología en la Universidad de Buenos Aires y es especialista en computación gráfica y sistemas generativos. Su trabajo se centra en temas como la generatividad, la complejidad, la combinación analógica/digital y las redes neuronales. Instagram del

/

Guido Corallo

Guido Corallo artista y programador argentino. Estudió biología en la Universidad de Buenos Aires y es especialista en computación gráfica y sistemas generativos. Su trabajo se centra en temas como la generatividad, la complejidad, la combinación analógica/digital y las redes neuronales. Instagram del

/

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/

Argus

El ARGUS-IS, o Sistema de Vigilancia en Tiempo Real Autónomo Ubicuo, es un desarrollo de defensa y seguimiento de los Estados Unidos. ARGUS cuenta con una cámara de avanzada que suma cientos de sensores de imagen similares a los de teléfonos móviles conformando

/

Argus

El ARGUS-IS, o Sistema de Vigilancia en Tiempo Real Autónomo Ubicuo, es un desarrollo de defensa y seguimiento de los Estados Unidos. ARGUS cuenta con una cámara de avanzada que suma cientos de sensores de imagen similares a los de teléfonos móviles conformando

/

Katie Torn

A través de su práctica, Katie Torn integra gráficos 3D y video para modelar escenas inspiradas en los desechos de Internet y la cultura del consumo. Recopilando productos descartados y elementos disponibles en línea, los ensamblajes digitales de Torn llevan

/

Katie Torn

A través de su práctica, Katie Torn integra gráficos 3D y video para modelar escenas inspiradas en los desechos de Internet y la cultura del consumo. Recopilando productos descartados y elementos disponibles en línea, los ensamblajes digitales de Torn llevan

/

Una geología de los medios

En el libro Una geología de los medios, el investigador de medios y profesor de cultura tecnológica finlandés Jussi Parikka, indaga los vínculos profundos entre los medios, sus orígenes  y destinos geológicos y la dimensión humana de los mismos. El

/

Una geología de los medios

En el libro Una geología de los medios, el investigador de medios y profesor de cultura tecnológica finlandés Jussi Parikka, indaga los vínculos profundos entre los medios, sus orígenes  y destinos geológicos y la dimensión humana de los mismos. El

/

Cine con otros propósitos

“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los

/

Cine con otros propósitos

“Cinema by other means” de Pavle Levi es un texto editado por Oxford University Press que reseña con originalidad de pensamiento y detalle parte del circuito de las vanguardias de principio de siglo veinte en Europa, focalizando el análisis en los

/

Generación Z : Renoise

Generación Z : Renoise fue una exhibición realizada en Moscú en 2014, curada por Andrey Smirnov, fundador y director del Theremin Center for Electroacoustic Music del Moscow State Conservatory quien además lleva adelante el Sector for Media Technology. La exhibición reunió equipos

/

Generación Z : Renoise

Generación Z : Renoise fue una exhibición realizada en Moscú en 2014, curada por Andrey Smirnov, fundador y director del Theremin Center for Electroacoustic Music del Moscow State Conservatory quien además lleva adelante el Sector for Media Technology. La exhibición reunió equipos

/

Boris Shershenkov

Boris Shershenkov es ingeniero y artista de sonido ruso, también arqueólogo de los medios y diseñador de instrumentos musicales. Se dedica a una variedad de actividades en el campo de la música electrónica experimental y es conocido como autor de

/

Boris Shershenkov

Boris Shershenkov es ingeniero y artista de sonido ruso, también arqueólogo de los medios y diseñador de instrumentos musicales. Se dedica a una variedad de actividades en el campo de la música electrónica experimental y es conocido como autor de

/

Variaciones de diamante

Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/  

/

Variaciones de diamante

Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/  

/

Vista del mundo

El WorldView-3 (WV 3)  es un satélite comercial de observación de la Tierra que pertenece a una flota de satélites que registran nuestro planeta a mas de 600km altitud. WorldView-3 provee a varias empresas de imágenes para distintas funciones, pero no

/

Vista del mundo

El WorldView-3 (WV 3)  es un satélite comercial de observación de la Tierra que pertenece a una flota de satélites que registran nuestro planeta a mas de 600km altitud. WorldView-3 provee a varias empresas de imágenes para distintas funciones, pero no

/

Ventilador holografico

Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

/

Ventilador holografico

Los ventiladores holograma, (en inglés hologram fan), son dispositivos de exhibición de imágenes en movimiento, basados en una pantalla de barrido giratorio mecánico. Los hologram fan, suelen ser económicos y de baja resolución, aunque tienen el aspecto de una curiosidad

/

Aprendizaje profundo

Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún

/

Aprendizaje profundo

Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún

/

Jesse Kanda

Jesse Kanda, artista de la imagen y el sonido, autodidacta, sus obras exploran morfologías y texturas que parecen remitir a mutaciones de la flora y fauna mas exótica del mundo real. Kanda habitualmente ilustra en video temas musicales y produce

/

Jesse Kanda

Jesse Kanda, artista de la imagen y el sonido, autodidacta, sus obras exploran morfologías y texturas que parecen remitir a mutaciones de la flora y fauna mas exótica del mundo real. Kanda habitualmente ilustra en video temas musicales y produce

/

Lorna Millis

Lorna Mills, artista de la red, desde principios de los años 90 realiza animaciones, GIFs, y videos a partir de imágenes recuperadas de las confines de la web (deep web). Las obras de Mills giran en torno a la idea

/

Lorna Millis

Lorna Mills, artista de la red, desde principios de los años 90 realiza animaciones, GIFs, y videos a partir de imágenes recuperadas de las confines de la web (deep web). Las obras de Mills giran en torno a la idea

/

Radiooooo

Radiooooo es una web colaborativa, cuyo objetivo es abrir los horizontes musicales de distintas regiones del mundo y épocas. El sitio presenta un mapa mundial divido décadas y regiones, que funciona como interface para seleccionar la música a escuchar, o

/

Radiooooo

Radiooooo es una web colaborativa, cuyo objetivo es abrir los horizontes musicales de distintas regiones del mundo y épocas. El sitio presenta un mapa mundial divido décadas y regiones, que funciona como interface para seleccionar la música a escuchar, o

/