Author Archives: Ramiro Iturrioz
David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales
David Bowen
David Bowen, Minnesota, Estados Unidos. Es un bio artista que se desempeña en la creación de dispositivos electrónicos aplicados a instalaciones, obras interactivas y robótica. Para realizar algunas de sus obras se basa en movimientos propios de la naturaleza, tales
Ned Kahn
Ned Kahn. (Estados Unidos, 1960). Es un artista que en sus instalaciones, que generalmente emplaza en espacios públicos, combina ciencia, arte y tecnología para integrar los sistemas artificiales con la naturaleza y los seres humanos. Sus trabajos específicos enfatizan elementos naturales,
Ned Kahn
Ned Kahn. (Estados Unidos, 1960). Es un artista que en sus instalaciones, que generalmente emplaza en espacios públicos, combina ciencia, arte y tecnología para integrar los sistemas artificiales con la naturaleza y los seres humanos. Sus trabajos específicos enfatizan elementos naturales,
Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos
Arno Fabre
Arno Fabre, Francia. Se graduó en 1990 de la Escuela Nacional Superior Louis Lumière (fotografía) y de Le Fresnoy – Estudio Nacional de Artes Contemporáneas. Las instalaciones sonoras que realiza tienen gran carga poética y reflexiva. Se mueven y nos
Ron Fricke
Ron Fricke. Estados Unidos. Director, Guionísta y Director de Fotografía. “Koyaanisqatsi” (1982). Es una reconocida película de arte no verbal. Es su primer trabajo como director de fotografía, co-editor y co-guionista. Donde se experimentó con diferentes técnicas. Usó timelapse, cámara
Ron Fricke
Ron Fricke. Estados Unidos. Director, Guionísta y Director de Fotografía. “Koyaanisqatsi” (1982). Es una reconocida película de arte no verbal. Es su primer trabajo como director de fotografía, co-editor y co-guionista. Donde se experimentó con diferentes técnicas. Usó timelapse, cámara