Belleza y Felicidad fue un espacio de arte fundado en el año 1999 por el dúo de aritstas y poetas Fernanda Laguna y Cecilia Pavón, en el barrio de Almagro de la Ciudad de Buenos Aires. En Belleza y Felicidad se realizaron muestras de artistas como Alberto Goldenstein, Marcelo Pombo, Flavia DaRin, Guillermo Ueno, Roberto Jacoby y se realizaron lecturas y performances de Esteban García, Rosario Bléfari, Mariano Blatt, Diego Bianchi, Diego De Aduriz, entre otrxs.
El espacio, nombrado así por el título autoproclamado de Sergio DeLoof “King Of Beauty and Happiness” se caracterizaba por su precariedad y su cualquierismo. En un contexto de crisis económica y cultural, en ByF se vendían obras por precios irrisorios y se invitaba a gente a exponer toda clase de obras, artesanias, objetos, stickers, etc.
ByF también funcionó como revista y sello editorial, donde se editaron a poetas y escritorxs como Gabriela Bejerman, Pablo Pérez, Rosario Bléfari, César Aira, Ioshua, Dalia Rossetti, Cecilia Pavón y Fernanda Laguna.
Distinta Categoría

Marie Louise Alemann
Marie Louise Alemann, (Alemania 1927 – Argentina 2015), fue una cineasta pionera del cine experimental argentino. Formó parte de un grupo, en el que también participaba Narcisa Hirsch, dedicado a la creación de obras de vanguardia en la década de

Marie Louise Alemann
Marie Louise Alemann, (Alemania 1927 – Argentina 2015), fue una cineasta pionera del cine experimental argentino. Formó parte de un grupo, en el que también participaba Narcisa Hirsch, dedicado a la creación de obras de vanguardia en la década de

Raphael Eduard Liesegang y los anillos
Raphael Eduard Liesegang (Alemania 1869 – 1947), fue un químico, fotógrafo y empresario. Es conocido por su trabajo conocido como Los anillos o bandas de Liesegang son un fenómeno que se produce en numerosas reacciones de precipitación química, bajo determinadas condiciones

Raphael Eduard Liesegang y los anillos
Raphael Eduard Liesegang (Alemania 1869 – 1947), fue un químico, fotógrafo y empresario. Es conocido por su trabajo conocido como Los anillos o bandas de Liesegang son un fenómeno que se produce en numerosas reacciones de precipitación química, bajo determinadas condiciones

José Val del Omar
José Val del Omar, (1904 – 1982) fue un inventor y cineasta de vanguardia español. También se destacó como artista gráfico y poeta místico. Supo combinar el arte cinematográfico con la creatividad tecnológica. Varias de sus obras más destacadas llevan

José Val del Omar
José Val del Omar, (1904 – 1982) fue un inventor y cineasta de vanguardia español. También se destacó como artista gráfico y poeta místico. Supo combinar el arte cinematográfico con la creatividad tecnológica. Varias de sus obras más destacadas llevan

Teledex
En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

Teledex
En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

Mayo, los sonidos de la Plaza
El 5 de julio de 2003, Buenos Aires Sonora realizó una instalación de arte sonoro en Plaza de Mayo con el motivo político de generar un acto de memoria colectiva, al devolverle a ese espacio concreto su propia historia. Rodeando

Mayo, los sonidos de la Plaza
El 5 de julio de 2003, Buenos Aires Sonora realizó una instalación de arte sonoro en Plaza de Mayo con el motivo político de generar un acto de memoria colectiva, al devolverle a ese espacio concreto su propia historia. Rodeando

Juan Carlos León
Juan Carlos León, (Ecuador, 1984). Es artista visual y gestor cultural que trabaja la conjugación arte y tecnología, a partir de la experimentación electrónica y el desarrollo de instalaciones automatizadas que buscan generar diálogos sobre los usos críticos de los

Juan Carlos León
Juan Carlos León, (Ecuador, 1984). Es artista visual y gestor cultural que trabaja la conjugación arte y tecnología, a partir de la experimentación electrónica y el desarrollo de instalaciones automatizadas que buscan generar diálogos sobre los usos críticos de los

Hertha Marks Ayrton
La Ingeniera Hertha Marks Ayrton (Inglaterra 1854-1923), fue pionera del voto femenino e inventora del arco eléctrico lo que posibilitó la llegada de la electricidad tal y como la conocemos. Hetha creció en el seno de una familia numerosa y

Hertha Marks Ayrton
La Ingeniera Hertha Marks Ayrton (Inglaterra 1854-1923), fue pionera del voto femenino e inventora del arco eléctrico lo que posibilitó la llegada de la electricidad tal y como la conocemos. Hetha creció en el seno de una familia numerosa y

Cámara arma
Una Colt 38 con cámara incorporada que saca una foto al gatillar. Versión contemporánea usando una cámara go pro. Fuente: www.retronaut.com

Cámara arma
Una Colt 38 con cámara incorporada que saca una foto al gatillar. Versión contemporánea usando una cámara go pro. Fuente: www.retronaut.com

Abaco de Napier
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas

Abaco de Napier
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas

Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,

Duo Strangloscope
Cláudia Cárdenas y Rafael Schilchting de Floreanópolis, Brasil, son el Duo Strangloscope. Canal de Vimeo del Duo Strangloscope Deriva. Video. 3’11”. 2017 Los videos, películas experimentales, instalaciones y performances cinematográficas del Duo Strangloscope siempre se han centrado en el movimiento,