Blogs&Docs
En esta entrada

Kinetoscopio Monstruo
Blog que da cuenta de las actividades de investigación, catalogación, preservación y difusión del archivo fílmico boliviano de la Cinemateca Boliviana. Sitio oficial: Kinetoscopio Monstruo La Paz, la Capital más Alta del Mundo Bolivia, 1948, 16 mm, Color. Dirección: Kenneth

Kinetoscopio Monstruo
Blog que da cuenta de las actividades de investigación, catalogación, preservación y difusión del archivo fílmico boliviano de la Cinemateca Boliviana. Sitio oficial: Kinetoscopio Monstruo La Paz, la Capital más Alta del Mundo Bolivia, 1948, 16 mm, Color. Dirección: Kenneth

ARCA Video argentino
Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

ARCA Video argentino
Arca Video Argentino es un proyecto sin fines de lucro que busca accionar una práctica de conservación, difusión y exhibición del video argentino, facilitando el acceso a un corpus de producción artística valiosa y sostenida por parte de estudiantes, artistas,

Chantal Akerman
Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy

Chantal Akerman
Chantal Akerman, Bélgica (1950-2015), fue una escritora, actriz, artista visual y directora de cine. En sus filmes trabaja principalmente los temas de la sexualidad, la identidad y lo político. Su obra abarca más de cuarenta películas con una visión muy

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

Visionary Film
Visionary Film es una página web dedicada a la difusión de cine experimental y video arte contemporáneo. Desde mayo de 2006 es periódicamente actualizada con comentarios sobre la programación de festivales y muestras internacionales que hacen foco en el cine

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

AANME
http://archivo.aanmecuador.com/ El Archivo aanme tiene a su cargo la documentación y archivo de la obra en imagen en movimiento (videoarte y cine experimental) de artistas nacionales y extranjeros que viven en el Ecuador y de artistas ecuatorianos basados fuera del

AANME
http://archivo.aanmecuador.com/ El Archivo aanme tiene a su cargo la documentación y archivo de la obra en imagen en movimiento (videoarte y cine experimental) de artistas nacionales y extranjeros que viven en el Ecuador y de artistas ecuatorianos basados fuera del

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

El documental expandido
“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos