Bogosi Sekhukhuni
Bogosi Sekhukhuni, (República Sudafricana, 1991). Artista visual, trabaja en una variedad de medios, incluyendo netart, performance, instalación, video, dibujo, pintura y escultura. En sus obras Sekhukhuni aborda la interacción entre el consumo y la identidad dentro de un contexto sudafricano y global. Analiza las formas en que negociamos sistemas de tecnología, mercantilización y creencias. Investiga las ideas racionales y especulativas que adoptamos para navegar en un mundo de rápidos cambios sociales y tecnológicos.
Un ejemplo de sus inquietudes artísticas relacionadas con los medios y las redes sociales es la obra Consciousness Engine 2: absentblackfatherbot (2013) es una instalación de video de dos pantallas basada en las conversaciones de mensajería de Facebook del artista con su padre separado de su madre. En esta obra reconstruye los encuentros utilizando software de voz y simulaciones animadas de sí mismo y de su padre.
Consciousness Engine 2: absentblackfatherbot , 2014, video de doble canal con sonido, 4 min. 20 seg.
Sekhukhuni es miembro fundador del “grupo de artistas de salud tecnológica” NTU y ha trabajado con el colectivo de arte digital, el Grupo CUSS. Su proyecto más reciente es un “banco de cultura visual y una pandilla de investigación” llamado Open Time Coven, que investiga “tecnologías emergentes y filosofías espirituales africanas reprimidas”.
Bogosi Sekhukhuni en Instagram
En esta entrada

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Arte punto red
Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

Arte punto red
Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

Software Takes Command
Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

Software Takes Command
Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

Byte Footage
Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

Byte Footage
Byte Footage – Festival Latinoamericano de Identidad e Imagen Digital. Es un evento que se realizó por primera vez en mayo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires dedicado a las nuevas tecnologías y el poder de la imagen

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Afro-Tech and the Future of Re-Invention
La exposición Afro-Tech and the Future of Re-Invention (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), realizada entre el fines de 2017 hasta el 22 de abril de 2018 en el Hartware MedienKunstVerein, HMKV de Dortmund, Alemania, muestra 20 obras y

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

Medien Kunst Netz
Art Media Net – Red de arte de los medios http://www.medienkunstnetz.de Es un sitio alemán que también se encuentra disponible en inglés, generado en el año 2000, Es un compendio de proyectos y obras artísticas internacionales relacionadas a los nuevos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Lawrence Lek
Lawrence Lek, (Alemania, 1982). Es un artista multimedia y director de cine de origen chino malayo que vive en Londres. Trabaja en los campos de la realidad virtual y la simulación. Utilizando imágenes generadas por computadora, Lek desarrolla entornos digitales

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

Tianzhuo Chen
Tianzhuo Chen (China, 1985) es un artista contemporáneo conocido por su trabajo en video arte e instalaciones extravagantes de tinte posmoderno. Ha sido aclamado como “uno de los artistas jóvenes más prometedores en China.” Estudió su licenciatura en Bellas Artes

Dead Media
El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

Dead Media
El proyecto Dead Media (Medios Muertos) fue propuesto inicialmente por el escritor de ciencia ficción Bruce Sterling en 1995 como una recopilación de tecnologías de la comunicación obsoletas y olvidadas. La motivación original de Sterling para compilar la colección fue

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

Fak’ugesi
El Festival de Innovación Digital Africana Fak’ugesi es una celebración del auge de las artes digitales en África. “Fak’ugesi” viene del término zulú que significa “agregar potencia” o “encender la electricidad“. La palabra fue sugerida por Shonisani Lethole en 2014

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Los Condenados de la Pantalla
Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite

Filtros Faciales
Spark Ar Studio es un software que permite diseñar experiencias de Realidad Aumentada. Fue creada por desarrolladores de Facebook para poder integrar estas experiencias a las cámaras de las aplicaciones móviles de las redes sociales Facebook e Instagram, lo que permite