Bone fone

El Bone Fone, (algo asi como hueso sonoro), es un producto que intentó innovar en el aquel entonces emergente mercado de los dispositivos portables de audio a fines de la década de 1970, presentándose como competidor de walkman.

Bone Fone 02

El singular diseño del bone fone implica que debe ser utilizado casi como una prenda de vestir, rodeando el cuello, ya que de este modo, haciendo contacto con zonas estratégicas de los hombros, utiliza el cuerpo humano como caja de resonancia para una experiencia de sonido única.  Otro de los argumentos de venta del producto era no ser tan peligroso como los auriculares, ya que no acaparaban por completo el sentido de la escucha, y mantenían a quien lo usaba atento a otros sonidos circundantes.

Detallado analisis del producto realizado por Retrotech:

 

En esta entrada

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/ Comentarios desactivados en Musica de huesos

Musica de huesos

Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS. La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo

/ Comentarios desactivados en Musica de huesos

Melomind

MELOMIND es un sistema que pretende reducir el estrés mediante el entrenamiento de la mente. Basado en tecnología electroencefalográfica, los auriculares Melomind enseñan cómo relajarse y cómo mejorar la vida diaria. El Neurofeedback (enseñar al cerebro para obtener un adecuado

/ Comentarios desactivados en Melomind

Melomind

MELOMIND es un sistema que pretende reducir el estrés mediante el entrenamiento de la mente. Basado en tecnología electroencefalográfica, los auriculares Melomind enseñan cómo relajarse y cómo mejorar la vida diaria. El Neurofeedback (enseñar al cerebro para obtener un adecuado

/ Comentarios desactivados en Melomind

El sonido Holofónico

El sonido Holofónico fue desarrollado por el argentino, Hugo Zuccarelli en 1980. A partir de esta técnica se logra reproducir sonidos por tan sólo dos vías, las cuales entregan plena recepción de espacialidad; de izquierda a derecha, de arriba hacia

/ Comentarios desactivados en El sonido Holofónico

El sonido Holofónico

El sonido Holofónico fue desarrollado por el argentino, Hugo Zuccarelli en 1980. A partir de esta técnica se logra reproducir sonidos por tan sólo dos vías, las cuales entregan plena recepción de espacialidad; de izquierda a derecha, de arriba hacia

/ Comentarios desactivados en El sonido Holofónico

Sony CV 2000

Sony – CV 2000  fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se  estableció por  “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

/ Comentarios desactivados en Sony CV 2000

Sony CV 2000

Sony – CV 2000  fue el primer equipo portátil de video grabación (VTR) del mundo, creado por Sony en 1965. El “CV” en el nombre del modelo se  estableció por  “Video Consumer”. También fue conocido como Portapak. Era un equipo

/ Comentarios desactivados en Sony CV 2000

Noblex micro14 + PONG

Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

/ Comentarios desactivados en Noblex micro14 + PONG

Noblex micro14 + PONG

Aportado por Germán Monti: Por una increíble casualidad de internet, se ha hecho visible ante nuestros ojos este aparato de mediados de la década de los setenta en Argentina. Posiblemente la pieza fundacional de los video-juegos en nuestro país. Tal

/ Comentarios desactivados en Noblex micro14 + PONG

Cámara Pixelvision

La PXL-2000 (también conocida como Fisher-Price PixelVision, Sanwa Sanpix1000, KiddieCorder, y Georgia ) era una cámara de vídeo de juguete, que filmaba en blanco y negro, producida en 1987 y que utilizaba un casette de audio compacto como medio de grabación. La

/ Comentarios desactivados en Cámara Pixelvision

Cámara Pixelvision

La PXL-2000 (también conocida como Fisher-Price PixelVision, Sanwa Sanpix1000, KiddieCorder, y Georgia ) era una cámara de vídeo de juguete, que filmaba en blanco y negro, producida en 1987 y que utilizaba un casette de audio compacto como medio de grabación. La

/ Comentarios desactivados en Cámara Pixelvision

Realidad Virtual

El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

/ Comentarios desactivados en Realidad Virtual

Realidad Virtual

El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

/ Comentarios desactivados en Realidad Virtual

Maquina de lectura Fiske

Este dispositivo de lectura patentado a principios de la década de 1920 prometía una forma de lectura mas práctica que la que provee un libro tradicional, ofreciendo simpleza y menor fatiga ocular, ya que el texto se desliza de manera

/ Comentarios desactivados en Maquina de lectura Fiske

Maquina de lectura Fiske

Este dispositivo de lectura patentado a principios de la década de 1920 prometía una forma de lectura mas práctica que la que provee un libro tradicional, ofreciendo simpleza y menor fatiga ocular, ya que el texto se desliza de manera

/ Comentarios desactivados en Maquina de lectura Fiske

Recomendados al Azar