Musica de huesos
Durante los años ’50, surge en Rusia un mercado negro de reproducción y distribución de obras musicales extranjeras que en ese entonces permanecían censuradas en los medios de la URSS.
La particularidad consistía en la introducción de un soporte alternativo más económico: filminas recicladas de imágenes tomadas con rayos X. Sobre las mismas se volvía a imprimir la obra a replicar y la calidad que se obtenía era similar a la de un disco de gramófono de muy mala calidad.
Luego sólo restaba darle forma circular y agujerear en el centro para que el dispositivo reproductor pueda ejecutarlo.
Mas información: http://www.x-rayaudio.squarespace.com/
En esta entrada
Rayos X
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible,
Rayos X
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. Tras cubrir el tubo con un cartón negro para eliminar la luz visible,
Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra
Ética hacker
La ética del hacker y el espíritu de la era de la información (titulo original: The hacker ethic and the spirit of the information age), libro escrito en 2001 por Pekka Himanen (Finlandia, 1973). Prólogo: En el centro de nuestra