Cabezas Parlantes

El sistema de teleconferencias “Cabezas Parlantes” fue una manera de transmitir presencia humana mediante cables telefónicos producida en 1980 por Nicholas Negroponte y Chris Schmandten en el MIT.

cabezasparlantes3

Consistía en proyectar imágenes en pantallas de video que tuvieran la forma del rostro de personas en tamaño real y hacer también que las cabezas giraran un poco para poder asentir o negar con la cabeza.

cabeza01

El proyecto fue patrocinado por DARPA (Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de Defensa) preocupada por cómo funcionaría la práctica del gobierno de Estados Unidos en caso de ataque nuclear.

talking head

La cabeza parlante original, poseía suspensiones cardánicas para imitar el movimiento de la cabeza. Permitía que cinco personas, ubicadas en lugares muy distantes, se reunieran en torno a una mesa virtual de conferencias muy íntima. En cada uno de los cinco lugares habría una persona real y cuatro rostros en video que representarían a personas reales, que se mirarían una a otra, asintiendo o negando con la cabeza, y tendrían la capacidad de dialogar con alto grado de sutileza.

cabezas parlantes2

En el tubo de video se extendía una superficie de fósforo con la tonalidad de la piel, proyectando una señal monocroma. Era posible transmitir separadamente los ojos de una personas en una teleconferencia y proyectarlos en una imagen estática, imitando las expresiones del hablante. Esto logró un gran ahorro en la utilización del ancho de banda, el mayor factor limitativo en la tecnología de las comunicaciones.

cabezaparlante4

El sistema sería una de las inspiraciones del álbum Remain in Light del grupo Talking Heads, cuya tapa fue diseñada por estudiantes del laboratorio del MIT.

Fuentes

 

En esta entrada

Televisión en tres dimensiones

Artículo en la revista Modern Mechanix de febrero 1931 Televisión en tres Dimensiones (traducción del texto del artículo) Un Dispositivo que puede producir una imagen de 360 grados por la televisión a través de un escáner estereoscopio ha sido inventado

/ Comentarios desactivados en Televisión en tres dimensiones

Televisión en tres dimensiones

Artículo en la revista Modern Mechanix de febrero 1931 Televisión en tres Dimensiones (traducción del texto del artículo) Un Dispositivo que puede producir una imagen de 360 grados por la televisión a través de un escáner estereoscopio ha sido inventado

/ Comentarios desactivados en Televisión en tres dimensiones

Rondez-vous en Montreal

Cita en Montreal es una película realizada en software 3D que pone en práctica emulaciones sintéticas de movimientos faciales humanos. Utiliza la técnica AMA,  abstract muscle action procedure, desarrollada junto con la obra. El procedimiento AMA, tiene 30 variables de expresiones

/ Comentarios desactivados en Rondez-vous en Montreal

Rondez-vous en Montreal

Cita en Montreal es una película realizada en software 3D que pone en práctica emulaciones sintéticas de movimientos faciales humanos. Utiliza la técnica AMA,  abstract muscle action procedure, desarrollada junto con la obra. El procedimiento AMA, tiene 30 variables de expresiones

/ Comentarios desactivados en Rondez-vous en Montreal

Reactable

Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

/ Comentarios desactivados en Reactable

Reactable

Reactable es el nombre del instrumento musical electrónico diseñado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. La Reactable es una mesa circular luminosa que posee una superficie

/ Comentarios desactivados en Reactable

La Jetée

La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el

/ Comentarios desactivados en La Jetée

La Jetée

La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el

/ Comentarios desactivados en La Jetée

El iconoscópio de Zworykin

El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo  que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

/ Comentarios desactivados en El iconoscópio de Zworykin

El iconoscópio de Zworykin

El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo  que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía

/ Comentarios desactivados en El iconoscópio de Zworykin

Ser Digital

  El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

/ Comentarios desactivados en Ser Digital

Ser Digital

  El libro del director-fundador del Media Lab del Massachussets Institute of Technology (MIT) es profético y el ejercicio de recapitulación por algunas de sus postales sorprende e invita a la reflexión en dosis similares. Las palabras más utilizadas en

/ Comentarios desactivados en Ser Digital

Sistema de transmision de imágenes Bartlane

El sistema Bartlane es una técnica de transmisión de imágenes inventada en 1920 para enviar imágenes codificadas a través de líneas de cable submarino entre Londres y Nueva York. Su nombre corresponde a sus inventores, H. G. Bartholomew y M.

/ Comentarios desactivados en Sistema de transmision de imágenes Bartlane

Sistema de transmision de imágenes Bartlane

El sistema Bartlane es una técnica de transmisión de imágenes inventada en 1920 para enviar imágenes codificadas a través de líneas de cable submarino entre Londres y Nueva York. Su nombre corresponde a sus inventores, H. G. Bartholomew y M.

/ Comentarios desactivados en Sistema de transmision de imágenes Bartlane

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión

/ Comentarios desactivados en La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano

Euphonia

Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

/ Comentarios desactivados en Euphonia

Euphonia

Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

/ Comentarios desactivados en Euphonia

Espada de Damocles

La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard

/ Comentarios desactivados en Espada de Damocles

Espada de Damocles

La Espada de Damocles (Sword of Damocles) es considerado el primer visor de realidad virtual y realidad aumentada o HMD (Head Mounted Display), aunque fue precedida por la Mascara Telesferica patentada en 1960. El primer prototipo fue construido en Hardvard

/ Comentarios desactivados en Espada de Damocles

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

La televisión de Manfred von Ardenne

En agosto de 1931, Manfred von Ardenne, físico e inventor alemán, dio la primera demostración pública del mundo de un sistema de televisión usando un tubo de rayos catódicos para la transmisión y recepción. Von Ardenne, nunca desarrolló un sistema

/ Comentarios desactivados en La televisión de Manfred von Ardenne

V-MAIL

Durante la Segunda Guerra Mundial uno de los problemas a tener en cuenta fue la comunicación de los soldados con sus seres queridos,  tema central  para mantener a los jóvenes militares con la esperanza y las ganas de seguir adelante.

/ Comentarios desactivados en V-MAIL

V-MAIL

Durante la Segunda Guerra Mundial uno de los problemas a tener en cuenta fue la comunicación de los soldados con sus seres queridos,  tema central  para mantener a los jóvenes militares con la esperanza y las ganas de seguir adelante.

/ Comentarios desactivados en V-MAIL

Brian Eno

Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental  que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a

/ Comentarios desactivados en Brian Eno

Brian Eno

Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental  que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a

/ Comentarios desactivados en Brian Eno

El teléfono del futuro

Artículo publicado en la Revista Modern Mechanix en septiembre de 1956. Presenta un prototipo de teléfono que antecede a los actuales celulares o móviles. El texto incluye que en el futuro el teléfono tendrá pantallas finas en color y en

/ Comentarios desactivados en El teléfono del futuro

El teléfono del futuro

Artículo publicado en la Revista Modern Mechanix en septiembre de 1956. Presenta un prototipo de teléfono que antecede a los actuales celulares o móviles. El texto incluye que en el futuro el teléfono tendrá pantallas finas en color y en

/ Comentarios desactivados en El teléfono del futuro

Foróptero

Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un

/ Comentarios desactivados en Foróptero

Foróptero

Foróptero es el nombre de un dispositivo oftalmológico similar al refractor. Es comúnmente utilizado por los profesionales de la visión durante un examen de ojos , y contiene diferentes lentes utilizados para la refracción del ojo durante la prueba para medir el de error de refracción de un

/ Comentarios desactivados en Foróptero

Aspen Moviemap

El Aspen Moviemap (1978-80) desarrollado por el MIT, es un precursor del Google Streetview and Viewfinder. Un proyecto de Michel Naimark que explora la relación entre la locación real, el video, la interactividad y la virtualidad.  

/ Comentarios desactivados en Aspen Moviemap

Aspen Moviemap

El Aspen Moviemap (1978-80) desarrollado por el MIT, es un precursor del Google Streetview and Viewfinder. Un proyecto de Michel Naimark que explora la relación entre la locación real, el video, la interactividad y la virtualidad.  

/ Comentarios desactivados en Aspen Moviemap

Catherine Ikam

Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la

/ Comentarios desactivados en Catherine Ikam

Catherine Ikam

Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la

/ Comentarios desactivados en Catherine Ikam

Misma Categoría: artistas

Deja un comentario