Canaletto

Piazza_San_Marco_with_the_Basilica,_by_Canaletto,_1730._Fogg_Art_Museum,_Cambridge

Canaletto, cuyo verdadero nombre fue Giovanni Antonio Canal (Venecia, 1697 – 1768), fue un pintor italiano, famoso por sus paisajes urbanos de Venecia dentro del nuevo género de la veduta. Fue hijo del pintor Bernardo Canal, de ahí su sobrenombre Canaletto; su sobrino Bernardo Bellotto usó ocasionalmente el mismo seudónimo de Canaletto en su propia carrera.

grand-canal-looking-south-west

En 1720  se registra en el gremio de pintores de Venecia al que pertenecerá hasta 1767. En este periodo, la técnica pictórica de Canaletto se centra en fuertes contrastes de luz, así como en una técnica directa sin el uso de bocetos previos preparatorios del cuadro final.

Su técnica también comprende el acabado del trabajo in situ y no dentro del estudio como era costumbre en aquella época, usando la cámara oscura para el encuadre de los paisajes, así como una pincelada gruesa que otorga al cuadro una sensación de“humedad”.

dolo-on-the-brenta

 

En esta entrada

La Máquina de Hacer Sombras

La Máquina de Sombras es una obra creada en 2013 por el artista visual Cristo Riffo (Chile, 1986). que trabaja la reconstrucción ficcional  histórica de familias a partir de la recopilación de diapositivas donadas por desconocidos. Todas ellas inscritas en

/ Comentarios desactivados en La Máquina de Hacer Sombras

La Máquina de Hacer Sombras

La Máquina de Sombras es una obra creada en 2013 por el artista visual Cristo Riffo (Chile, 1986). que trabaja la reconstrucción ficcional  histórica de familias a partir de la recopilación de diapositivas donadas por desconocidos. Todas ellas inscritas en

/ Comentarios desactivados en La Máquina de Hacer Sombras

Dispositivo

Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

/ Comentarios desactivados en Dispositivo

Dispositivo

Se entiende generalmente por dispositivo un mecanismo que desarrolla determinadas acciones. El origen del término procede del francés antiguo (tardo siglo XIII) y se encuentra en el vocablo devis que significaba separación, división, disposición, augurio, deseo. Para una aproximación teórica sobre la noción

/ Comentarios desactivados en Dispositivo

Bucle extraño

Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

/ Comentarios desactivados en Bucle extraño

Bucle extraño

Un bucle extraño (strange loop) se produce cuando, al moverse hacia arriba o hacia abajo a través de un sistema jerárquico, uno se encuentra de nuevo donde comenzó. Los bucles extraños pueden implicar autorreferencia y paradoja. El concepto de bucle extraño fue postulado por Douglas

/ Comentarios desactivados en Bucle extraño

Glitch

Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar

/ One Comment

Glitch

Un glitch (error) en el ámbito de la informática o los videojuegos es un error que, al no afectar negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego en cuestión, no puede considerarse un bug, sino más bien una “característica no prevista“. En algunos videojuegos se pueden observar

/ One Comment

Semitono

Una imagen de trama es una imagen impresa o destinada a la impresión en la que los tonos intermedios de tinta se logran imprimiendo puntos de diverso grosor que siguen una trama ordenada o puntos de igual grosor con una

/ Comentarios desactivados en Semitono

Semitono

Una imagen de trama es una imagen impresa o destinada a la impresión en la que los tonos intermedios de tinta se logran imprimiendo puntos de diverso grosor que siguen una trama ordenada o puntos de igual grosor con una

/ Comentarios desactivados en Semitono

Cámara Oscura

Grabado representando el fenómeno óptico de la “Cámara Obscura”. Ilustración de “Universal Magazin” 1752. John Hinton. Descripción de Leonardo Da Vinci (1452-1519) en “De Rerum Natura” Digo que si frente a un edificio o cualquier espacio abierto iluminado por el sol,

/ Comentarios desactivados en Cámara Oscura

Cámara Oscura

Grabado representando el fenómeno óptico de la “Cámara Obscura”. Ilustración de “Universal Magazin” 1752. John Hinton. Descripción de Leonardo Da Vinci (1452-1519) en “De Rerum Natura” Digo que si frente a un edificio o cualquier espacio abierto iluminado por el sol,

/ Comentarios desactivados en Cámara Oscura

Situacionismo

El movimiento situacionista o situacionismo sería la denominación del pensamiento y la práctica en la política y las artes inspirada por la Internacional Situacionista (1957-1972), si bien el sustantivo situacionismo suele ser rechazado por los autores del mismo. Los propios situacionistas afirman como definiciones con las que trabajar:

/ Comentarios desactivados en Situacionismo

Situacionismo

El movimiento situacionista o situacionismo sería la denominación del pensamiento y la práctica en la política y las artes inspirada por la Internacional Situacionista (1957-1972), si bien el sustantivo situacionismo suele ser rechazado por los autores del mismo. Los propios situacionistas afirman como definiciones con las que trabajar:

/ Comentarios desactivados en Situacionismo

Posts Que Comparten Tags