Cao Guimarães
Cao Guimarães, (Brasil, 1965), es artista plástico, cineasta y video artista. Trabaja en el cruce entre el cine y las artes plásticas. Con una intensa producción desde finales de los años 1980, el artista tiene sus obras en numerosas colecciones como la Tate Modern (Reino Unido), el MoMA y el Museo Guggenheim (EEUU), Fondation Cartier (Francia), Colección Jumex (México) Inhotim (Brasil), Museo Thyssen-Bornemisza (España), entre otras. Participó de importantes exposiciones como XXV y XXVII Bienal Internacional de São Paulo, Brasil; Insite Biennial 2005, México; Cruceros: Contemporary Art in Brazil, Estados Unidos; Tropicália: The 60s in Brazil, Austria. Instalación “Drift”, 2016 en la Galeria Nara Roesler de San Pablo, Brasil La fuerza conceptual de las artes plásticas y el ejercicio cinematográfico de la mirada convergen en la obra de Cao Guimarães, reconocida por su impacto y por su particularidad, tanto en el mundo del arte como en el del cine. Sus películas expresan de forma ejemplar un cruce, una circulación cada vez más intensa, entre documental y arte contemporáneo, dominios hasta poco tiempo distantes, e incluso hostiles entre sí. Entrevista a Cao Guimarães en La Fuga (en español) |
En esta entrada

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

El documental expandido
“El documental expandido : pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf: Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en

El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no

El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no

MoMA
En 1972 el Museum of Modern Art (MOMA) de New York comienza la programación y colección de Video Arte bajo la curadoría de Barbara London. Se exhiben trabajos de Nam June Paik, Lynda Benglis, William Wegman, Ant Farm, Paul McCarthy,

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

Glauber Rocha
Glauber Rocha, (Brasil, 1938 – 1981), fue un influyente director y guionista cine brasileño. Fundador del Cinema Novo a mediados de los años 50. La estética del hambre en pfd. Tesis presentada durante las discusiones en torno al Cinema Novo,

Glauber Rocha
Glauber Rocha, (Brasil, 1938 – 1981), fue un influyente director y guionista cine brasileño. Fundador del Cinema Novo a mediados de los años 50. La estética del hambre en pfd. Tesis presentada durante las discusiones en torno al Cinema Novo,

Esteticas de interacción en arte digital
Estéticas de interacción en arte digital, editado por el MIT, escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek , es un libro que indaga de manera integra el contexto de las

Esteticas de interacción en arte digital
Estéticas de interacción en arte digital, editado por el MIT, escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek , es un libro que indaga de manera integra el contexto de las

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

Instalacion e Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press, escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista en principios de la década de 1970 y actualmente profesora de la imagen en movimiento

Instalacion e Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press, escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista en principios de la década de 1970 y actualmente profesora de la imagen en movimiento