Carlos Leppe

Carlos Leppe (Chile, 1952 -2015). Artista visual, trabajó en performance, fotografía y video. Carlos Leppe se incluye dentro del grupo de artistas que, alejado de una normativa estética, de una institucionalidad artística, de una estética y gusto dominante, ha tomado una actitud de constante cuestionamiento al arte, a su representación y a la problemática de los objetos.

Ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1971, donde Estudió Licenciatura en Arte con Mención en Pintura. Fue discípulo de Eugenio Dittborn, Carlos Altamirano, Francisco Smythe y Nelly Richard.

Carlos Leppe 01

Carlos Leppe 04

Sala de Espera (Las Cantatrices), video performance, 1980

Carlos Leppe 02

El perchero, instalación fotográfica, 1975

En 1970 Carlos Leppe participó en el surgimiento de la performance, el video arte en Chile y en la irrupción masiva de la fotografía en el panorama artístico chileno.

Texto sobre la obra de Carlos Leppe de Justo Pastor Mellado

Fuente: Revista Artishock

 

En esta entrada

Wolf Vostell

Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,

/ Comentarios desactivados en Wolf Vostell

Wolf Vostell

Wolf Vostell (Alemania 1932-1998) fue un artista alemán de los más representativos de la segunda mitad del siglo XX, que trabajó con varios medios y técnicas como la pintura la escultura, la instalación, el decollage, el video arte, el happening,

/ Comentarios desactivados en Wolf Vostell

Carlos Altamirano

Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

/ Comentarios desactivados en Carlos Altamirano

Carlos Altamirano

Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

/ Comentarios desactivados en Carlos Altamirano

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Sonia Andrade

Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,

/ Comentarios desactivados en Sonia Andrade

Sonia Andrade

Sonia Andrade, (Brasil, 1935). Artista visual y feminista brasileña. Es una de las pioneras en video arte en Brasil. En sus trabajos de video usa la apropiación, el humor y comentarios políticos para desglosar los códigos visuales convencionales. Sin Título,

/ Comentarios desactivados en Sonia Andrade

Fluxus

Fluxus (palabra latina que significa flujo) es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró

/ Comentarios desactivados en Fluxus

Fluxus

Fluxus (palabra latina que significa flujo) es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró

/ Comentarios desactivados en Fluxus

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Vito Acconci

Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

/ Comentarios desactivados en Vito Acconci

Vito Acconci

Vito Acconci, (USA, 1940), es diseñador, paisajista, performer y artista de video e instalaciones. Es considerado uno de los pioneros del video arte y de la performance. Sitio oficial: http://acconci.com/ Las prácticas de arte radical y a menudo provocador de

/ Comentarios desactivados en Vito Acconci

Joseph Beuys

Joseph Beuys (1921 – 1986) fue un artista alemán que trabajó con varios medios y técnicas como escultura, performance, happening, vídeo e instalación y perteneció al grupo Fluxus. Artículo: “Joseph Beuys: de la antropología al concepto ampliado de arte” por Adolfo

/ Comentarios desactivados en Joseph Beuys

Joseph Beuys

Joseph Beuys (1921 – 1986) fue un artista alemán que trabajó con varios medios y técnicas como escultura, performance, happening, vídeo e instalación y perteneció al grupo Fluxus. Artículo: “Joseph Beuys: de la antropología al concepto ampliado de arte” por Adolfo

/ Comentarios desactivados en Joseph Beuys

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/ Comentarios desactivados en Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/ Comentarios desactivados en Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)

Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual

/ Comentarios desactivados en Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)

Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)

Desde que se mudó a Canada en 1977, el artista Istavan Kantor (Hungría, 1949), ha creado un enorme y controversial cuerpo de obra en el cual confluyen el correo postal, la escultura, la instalación, la música noise, la performance individual

/ Comentarios desactivados en Istvan Kantor (a.k.a. Monty Cantsin)

Günter Brus

Günter Brus, (Austria, 1938), es un artista visual, pintor, artista de performance, artista gráfico, cineasta experimental y escritor. Brus fue cofundador en 1964 del accionismo vienés (Wiener Aktionismus) junto a Otto Muehl, Hermann Nitsch y Rudolf Schwarzkogler. Sus acciones consistían

/ Comentarios desactivados en Günter Brus

Günter Brus

Günter Brus, (Austria, 1938), es un artista visual, pintor, artista de performance, artista gráfico, cineasta experimental y escritor. Brus fue cofundador en 1964 del accionismo vienés (Wiener Aktionismus) junto a Otto Muehl, Hermann Nitsch y Rudolf Schwarzkogler. Sus acciones consistían

/ Comentarios desactivados en Günter Brus

Misma Categoría: artistas